Buscador

Twitter Facebook RSS

Arranca el rodaje de 'El fotógrafo de Mauthausen', un basado en hechos reales protagonizado por Mario Casas

Vía Rodar y Rodar por 30 de octubre de 2017
Imagen destacada

"Por los muros de Mauthausen pasaron más de 7.000 españoles.
Venían de luchar contra Hitler como soldados franceses,
venían de la miseria y el hambre de los campos de refugiados,
venían de perder una guerra civil..."


Mar Targarona, directora de 'Secuestro' y también productora de destacados títulos como 'El orfanato', 'Los ojos de Julia' o 'El cuerpo', vuelve como directora con 'El fotógrafo de Mauthausen', una apasionante historia basada en hechos reales y escrita por Alfred Pérez-Fargas y Roger Danés.

El filme, protagonizado por Mario Casas ('El bar', 'Contratiempo', 'Toro', 'Palmeras en la nieve'), cuenta la historia de Francesc Boix, un fotógrafo preso en Mauthausen. El elenco se completa con destacados actores como Alain Hernández ('El rey tuerto', 'Plan de fuga'), Macarena Gómez ('Pieles', 'Musarañas') o Richard Von Weyden, entre otros.

El rodaje arranca hoy lunes 30 de octubre y concluirá el viernes 22 de diciembre, ocho semanas que se repartirán entre Barcelona y Budapest. 'El fotógrafo de Mauthausen' es una película producida por Rodar y Rodar, We Produce 2017 AIE y FilmTeam con la participación de RTVE, TV3, ICCA e ICEC. Será distribuida en España por Filmax, mientras que Film Factory se ocupará de las Ventas Internacionales.


Sinopsis: Con la ayuda de un grupo de prisioneros españoles que lideran la organización clandestina del campo de concentración de Mauthausen, Francesc Boix, un preso que trabaja en el laboratorio fotográfico del campo, arriesga su vida al planear la evasión de unos negativos que demostrarán al mundo las atrocidades cometidas por los nazis en el infierno del campo de concentración austríaco. Miles de negativos que muestran desde dentro toda la crueldad de un sistema perverso. Las fotografías que Boix y sus compañeros lograron salvar, fueron determinantes para condenar a altos cargos nazis en los juicios de Núremberg en 1946. Boix fue el único español que asistió como testigo.


La directora nos cuenta sobre la historia: "Me emocionó conocer la historia de Francesc Boix y de los más de 7.000 republicanos que estuvieron en el campo de Mauthausen. Una historia no muy conocida en España. Francesc Boix y un grupo de valientes supieron conservar y sacar del campo, arriesgando sus vidas, una serie de negativos fotográficos, gracias a los cuales quedaron impresas para la posteridad las atrocidades cometidas por las Nazis. Es impactante ver a Francesc Boix declarando en los juicios de Núremberg y señalando a los verdugos, demostrando con pruebas que sí sabían lo que ocurría en esos campos. Es un ejemplo real e histórico en el cual los villanos son llevados ante la justicia por la valentía de unos pocos. Con esta película quiero honrar a esos héroes y a todas las víctimas de Mauthausen".


El fotógrafo de Mauthausen

Temas relacionados

< Anterior
Siguiente >

Comentarios