Comienza el rodaje de 'Todos los colores'

Ha comenzado el rodaje de 'Todos los colores', ópera prima de la directora y guionista Beatriz de Silva. La película, una comedia emocional y luminosa sobre la adolescencia, el deseo y la búsqueda de identidad, se rodará durante seis semanas en distintas localizaciones de Madrid.
Con un enfoque vitalista y cercano, 'Todos los colores' narra la historia de Belén, una joven de 17 años que está terminando el bachillerato junto a su grupo de amigas inseparables. En ese momento en el que la vida se vive al máximo y todo empieza a cambiar, Belén se enfrenta a sus miedos, su cuerpo, su deseo... y también al vértigo de quedarse atrás.
Belén, de 17 años, es la líder indiscutible de su grupo de amigas. Con un carácter arrollador y su silla de ruedas, siempre consigue salirse con la suya. Pero con el fin del bachillerato a la vuelta de la esquina, todo empieza a cambiar. Sus amigas tienen la mirada puesta en el futuro y Belén teme quedarse atrás. Cuando la obligan a apuntarse a atletismo en silla de ruedas para no suspender, conoce a una deportista que le ayudará a encontrar su propio camino, mientras lidia con una madre sobreprotectora, con un primer "crush" y con el miedo a perder a sus amigas de siempre.
Belén se sumerge en un momento vital de descubrimiento, de vínculos que se transforman, de deseos que despiertan y de emociones que se mezclan como si fuera una paleta con todos los colores a la vez...
Mafalda Carbonell, Sílvia Abril y la campeona paralímpica Eva Moral encabezan el reparto de 'Todos los colores' junto a Claudia Mora, Amalia Martos, Carlota Jiménez, Iván Luengo, Israel Arpa, Javier Tolosa y Edu Rejón, entre otros. La película está producida por Cattleya Producciones, La Canica Films y Atresmedia Cine, y cuenta con la participación de Atresmedia y la financiación del ICAA (Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales). La distribución en salas estará a cargo de Wanda Visión, mientras que Film Factory se encargará de las ventas internacionales.
Beatriz de Silva, directora y guionista, ha sido reconocida por sus cortos 'Tula' y 'Lyuba, mañana'. Con 'Todos los colores' da el salto al largometraje con una mirada fresca, tierna y sin condescendencia sobre la adolescencia. "Hay muchas personas que no tienen referencias de sí mismas en el cine. No ven sus preocupaciones y forma de vivir reflejadas en la ficción. Es raro, por ejemplo, ver personajes con discapacidad que no sean secundarios o estereotipos. Por eso el cine es una gran herramienta para acercar estas historias al público y generar entendimiento. Ojalá que esta película ayude a que nuestro mundo, casi siempre inadaptado a la diversidad, encuentre soluciones en vez de barreras y empatía en lugar de incomprensión", afirma De Silva.
Nathalie García, Consejera Delegada de Cattleya Producciones (parte de ITV Studios), asegura que "estamos muy ilusionados de arrancar nuestra producción de ficción en España con una película tan especial y de la mano de una directora del talento y sensibilidad de Bea de Silva. Además, tenemos la suerte de comenzar esta andadura con socios como Bea Bodegas y Atresmedia Cine, apasionados y exigentes como nosotros a la hora de contar historias. Y Todos los colores cuenta una historia sencilla y cercana, pero a la vez muy importante".
Por su parte, Beatriz Bodegas, Fundadora de La Canica Films, señala que "en La Canica apostamos por historias que hacen sentir, que conmueven y que conectan y, desde el primer momento, supimos que la ópera prima de Bea De Silva es una de ellas. Bea tiene una mirada original, fresca y muy personal. Acompañarla en su primer largometraje está siendo un viaje tan emocionante como enriquecedor. Nos ilusiona mucho compartir esta aventura con dos aliados excepcionales como Cattleya Producciones y Atresmedia Cine y con sus equipos, cuya sensibilidad y entusiasmo están siendo fundamentales en el camino de producir esta película que, estamos convencidos, va a tocar la fibra de los espectadores".
Por último, Jaime Ortiz de Artiñano, Director General de Atresmedia Cine, comenta que "a veces llega una historia que no solo quieres producir, sino acompañar. Todos los colores nos conquistó por su sensibilidad, su humor y su verdad. En Bea De Silva vimos desde el principio una mirada propia y por eso quisimos apostar por ella en su primer largometraje. Junto a La Canica y Cattleya Producciones sentimos que estamos construyendo algo especial y sabemos que esta película dará que hablar cuando llegue a los cines en 2026".