Buscador

Twitter Facebook RSS

'Capitán América: El Soldado de Invierno': Vendiendo humo (y créditos, post-créditos)

Vía El Séptimo Arte por 26 de marzo de 2014

No, no solo es una (cuestionable) maniobra promocional: antes que una secuela del filme de 2011 este 'Capitán América: El Soldado de Invierno' vendría a ser una especie de spin off de 'Los Vengadores', un derivado del ojito derecho de una Marvel a la que por otro lado se le empieza a ver demasiado el plumero. O más bien un sucedáneo a lo pobre y sin chispa en donde, a falta de "otros vengadores" (que estén para algo más que poner su culo en el cartel) o una versión del personaje que no sólo sea "un tío con escudo", se ha optado por eliminar cualquier atisbo de personalidad o entidad propia para moldear "la típica película de acción" que se diría concebida para vivir de los fans (que no para el fan). Ya se sabe, la promesa de una escena post-créditos que todo lo arregla...

La aventura cinematográfica emprendida por Marvel está claramente orientada hacia 'Los Vengadores'. Todas sus producciones apuntan en una misma dirección, siendo que además cual bola de nieve ladera abajo la apuesta cada vez es mayor. Y cada vez más peligrosa. Y cada vez tan complicada de dominar como el ego de Tony Stark o la masa muscular del remedo juguetón de Bruce Banner. Esto tiene su parte buena... y su parte mala, siendo que a esta 'Capitán América: El Soldado de Invierno' le ha tocado posiblemente la peor parte, convirtiéndose así en aquello que muchos achacaban que era -pero no era- 'Iron Man 3'. Pero claro, aquella -si es que lo era- tenía el carisma aún plenamente operativo de Robert Downey Jr. mientras que Thor, por si se lo preguntaban, ya puestos, es un Dios que vive en otro plano de la existencia, por lo que en su secuela post-Nueva York tampoco se notaba tanto.

Pero con el Capitán América por desgracia si se nota, siendo una verdadera lástima al ser, precisamente, el personaje más humano y mundado y con un mejor fondo del que partir para elaborar una historia... Pero no, lo dicho, Marvel no está interesada en contar historias. Y por eso 'Capitán América' no tiene ninguna que contar. ¿Thriller político? ¿Presencia estelar de Robert Redford para dar caché (a su propia nómina)? Paparruchas, una excusa como otra cualquiera para servir de base a lo que no deja de ser "una de acción", lo que no estaría del todo mal si no fuera una impersonal, morosa y anodina producción comercial de acción de aguantar y tirar. Esto es, una producción sin alma que va del punto A al punto B sin mayor emoción que ver con qué traje se viste Steve Rogers haciéndose durante su línea recta larga, pesada y aburrida. O mucho ruido y pocas nueces. O como cuando el Capitán Asombroso se tocaba el logo de Pepsi que le servía de corazón.

Podría ser interesante, tal vez, porque el personaje podría serlo y Chris Evans ya ha demostrado carisma ejerciendo de superhéroe en 'Los 4 Fantásticos'. Pero no hay más interés que el puesto en sus efectos especiales (en 3D, por supuesto). Se trata de un relleno, de un producto concebido para hacer tiempo entre Los Vengadores 1 y Los Vengadores 2... Y en donde, atendiendo a la coherencia que se supone une cada una de las películas de las distintas Fases entre sí, se hecha de menos constantemente a unos compañeros a los que se les menciona a menudo. Una ayuda irrechazable si de salvar el mundo se trata, por otro lado. Más es menos, y menos podría ser más. Pero esta segunda del Capitán, sin parecido con una primera bastante más disfrutable (y con entidad propia), poco lo menos que viene a ser un trámite entre el anuncio de 'Guardianes de la Galaxia' y la escena post-créditos de rigor siempre a tiempo para salvar el día, como si lo que la antecediese fuera una mera excusa (execrable).

Poco hay de rescatable en lo que podría pasar por ser un episodio de una serie procedimental, como exigencia de una cadena para ocupar durante x días una franja horaria. Y santas pascuas. Tan olvidable que uno sale sin nuevos recuerdos que no recordase de antemano: que el protagonista lleva escudo, que los 'Guardianes de la Galaxia' prometen (¿hasta que la meten?) y que la escena post-créditos deja con la miel en los labios... hasta la próxima ¿película? Lo cierto es que a pesar de unos cuantos detalles, que harán las delicias de los entendidos en la materia, o de algún que otro chascarrillo afortunado, en las excesivas dos horas y pico de 'Capitán América: El soldado de Invierno' no hay mucho en donde rascar. Unas escenas de acción apañadas pero que no sorprenden, y en donde su aparente ánimo "realista" choca con el concepto del más difícil todavía, un mal gusto por el exceso gratuito impuesto por la aparente y baldía necesidad de ofrecer más... más, ¡¿pero no necesariamente mejor?!

¿Unas cuantas referencias a unos Vengadores que ni aparecen ni se justifica su ausencia? Injusto o no, es esto lo que principalmente tanto le pesa al filme, el hecho de ser tan dependiente de una franquicia mucho mayor de la que forma parte, además, de lleno. Eso parece secuestrar su libertad como para dar volumen a unos personajes que ni sienten ni padecen, ni se sienten ni se padecen, y en donde por ejemplo al Halcón se le ve como el remedo barato a un Tony Stark que, suponemos, pedía algo más de dinero. Sí, puede que los fans se sientan conformes ante su cobardía y que, al fin y al cabo, Marvel no pretenda dar lecciones en cuestiones cinematográficas o melodramáticas. Pero eso no quita para que uno pueda sentir lo mismo que viendo, según la mayoría, la quinta de 'Jungla de cristal': que le están vendiendo gato por liebre a través de un eco, de un recuerdo. Esto es, que la escena post-créditos promete tanto como tan poco importa todo lo demás... cuando de vender una entrada se trata. ¿De eso se trata?

Nota: 5

Por Juan Pairet Iglesias

Temas relacionados

< Anterior
Siguiente >

Comentarios

  • Avatar de Valekk
    Valekk 07 de Agosto de 2014, 01:34:42 AM
    Película sin nada demasiado interesante que ofrecer, un producto más que una película en sí como comentaba Wanchope en su crítica. Me llevé una pequeña decepción aunque auguraba algo así, pero a pesar de eso esperaba algo más, sólo un poco más. Poca personalidad y carisma por parte del protagonista, prácticamente ningún sentimiento que ofrecer. Cero por parte de algunos de los actores de reparto y muchísimos tópicos y clichés por todos lados, acción facilona sin más (Totalmente comprensible a veces, viniendo de Marvel). En fin, la película me entretuvo, ofreciendo buena acción a tramos pero me dejó esperando algo más todo el rato. A mí personalmente me gustó más su predecesora, me ofreció mucho más y me ilusionó mucho más.
    Un 5,5.
  • Avatar de jescri
    jescri 25 de Agosto de 2014, 01:06:49 PM
    Me ha dejado sensaciones contradictorias, tanto que se me hace difícil definirme. Probablemente tenga que volver a verla en breve para poder entender muchas cosas. Como por ejemplo los nuevos personajes: Halcón, Soldado de Invierno, Alexander Pierce. Especialmente este último, un papel digamos... desconcertante. Alguno de ellos seguro que se convierte en pieza principal para los planes de futuro de Marvel, y tal vez entonces todo encaje. Tampoco entendí bien el porqué de darle tanto protagonismo a Nick Fury; es un personaje que impone cuando sus apariciones son esporádicas, pero no le veo llevando el peso de la película.

    Sí creo que su argumento es más propicio para el superhéroe principal, el Capitán América. Le define mejor, y de esta manera conocemos sus dudas e inquietudes. Ayuda y mucho la presencia de la Viuda Negra. Son personajes muy diferentes, pero se complementan realmente bien y ambos desprenden una gran química sin apenas esfuerzo. Con todo y a pesar de que la noté algo falta de emoción, Marvel no falla en lo que se propone: Entretener. No podían faltar algunas escenas de acción realmente buenas, a pesar de que los hermanos Russo no son precisamente expertos en este tipo de cine.

    Una moneda al aire. Nota: 7.
  • Avatar de darth
    darth 25 de Agosto de 2014, 05:55:46 PM
    aburrido film de superheroes,  con un guion bastante flojillo, donde el espectador va delante de la accion unos 10 minutos, asi sabes lo que va a pasar, antes que pase, sabes quien es el villano,  quien muere, quien no muere, 
    por favor Marvel, a este y a Thor dejadlos en papel ya de una vez
    4/10
  • Avatar de Beyond
    Beyond 08 de Febrero de 2015, 12:15:43 AM
    La he visto sin expectativas pero me ha resultado entretenida, así que la voy a puntuar con la nota estándar que doy en estos casos. Decir también que me gusta más el personaje de la Viuda Negra que el del propio Capitán América, así que a ver cuándo le dan una película en solitario. Y en cuanto a lo demás, pues lo de siempre en las películas de superhéroes: mucha acción y muchos efectos especiales, pero poca historia y poco desarrollo de los personajes.

    Mi nota es 6/10.
  • Avatar de Michael Myers
    Michael Myers 13 de Abril de 2015, 05:20:01 PM
    Considerable subida respecto a la primera entrega que no me pareció nada del otro mundo. Aquí me gustan más las tramas oscuras del guión que la acción en sí, que, en mi opinión, solo tiene dos escenas realmente buenas
    Spoiler
    la emboscada a Nick Furia y el tramo final.
    [close]
    Además, me gusta que hayan encontrado hueco a los personajes protagonistas de la película sin penalizar a nadie.

    En resumen, esta secuela tiene más sangre en las venas que la primera entrega.

    PD: muy chula la primera escena post-créditos (puede que de las mejores que haya visto de las pelis de Marvel) y la segunda escena también es muy interesante.

    7.5