Buscador

Twitter Facebook RSS

'Animales fantásticos y dónde encontrarlos' - Se aceptan muggles

Vía El Séptimo Arte por 17 de noviembre de 2016
Imagen destacada

'Alicia a través del espejo' tenía algo que no tienen ni mucho menos todas las películas, y era muchísimo dinero a su disposición. Una cantidad tan enorme como poder ser considerada una cifra "pornográfica". Y también, por supuesto, el apoyo de la todopoderosa Disney que, como si fuera John Hammond construyendo su parque temático, en estas ocasiones "no suele reparar en gastos". Tanto dinero como para que llegado el caso más que una película, o también incluso antes que un blockbuster, pareciese una mera excusa para gastar, gastar y gastar como si no hubiera un mañana.

¿Y por qué hablar de la secuela de 'Alicia en el país de las maravillas' en relación a esta otra megasuperproducción? Porque a los ojos de este servidor, bastante poco conocedor de un mundo como el de Harry Potter, hacia el que nunca ha sentido un especial interés, ambas comparten un gusto similar por una apabullante (e incesante) retórica audiovisual de primera categoría sustentada en el apoyo incondicional de sus respectivos estudios. No es una comparación directa, ojo, porque más allá de una vaga impresión surgida muy posiblemente desde la ignorancia, se parecen lo mismo que un huevo a una castaña.

La comparación, caprichosa por supuesto, nace de esa sobreabundancia de elementos ornamentales y efectos especiales de la que ambas acaban siendo también víctimas, por cuanto acaban dependiendo de la misma para adquirir sentido. Al igual que pasaba en aquella, en esta 'Animales fantásticos y dónde encontrarlos' no hay prácticamente ningún elemento (o al menos no lo parece) que no se presente supeditado a cualquier tipo de efecto, principalmente digital, que lo justifique. Tanto como para que se repita aquella misma sensación bravucona de "poner los huevos sobre la mesa".

Y porque se puede. Pero no sólo porque se puede.

Claro que, sensaciones al margen, la Warner Bros. cuenta con una aliada con la que no contaba Disney: la propia creadora del universo que pretende exprimir. J.K. Rowling marca una diferencia fundamental, no tanto por un guión más que correcto como por el respeto del que hace gala en todo momento, tanto hacia sí misma como hacia su obra y el público, sea este uno de los habituales o sea este un turista como un servidor. No es, en resumen, una mera excusa para gastar, gastar y gastar como si no hubiera un mañana que no vaya a juzgar la honestidad de tus acciones.

Pero, unido a este respeto hacia cualquiera con una poca predisposición hacia la magia (perfectamente interpretado por David Yates), existe otro elemento que hace de 'Animales fantásticos y dónde encontrarlos' esa gozada que, quizá algo por encima de sus posibilidades como película, acaba siendo: su capacidad para salpicar todas y cada una de sus escenas de todo tipo de hallazgos y efectos que puedan, salvando las distancias, evocar a esa misma sensación de magia, ahora ya un poco más talludita, que pudo experimentar un chavalín al conocer hace 15 años a Harry Potter.

Lo que define a 'Animales fantásticos y dónde encontrarlos' es esta capacidad de sugestión a través de la constante inventiva de estos detalles. Puede que, llegado el caso, todo lo demás no acabe importando gran cosa que, igualmente llegado el caso, da un poco lo mismo. La Warner Bros. "pone los huevos sobre la mesa" porque J.K. Rowling le ofrece un buen motivo para ello, logrando con ello un blockbuster que funciona al justificar su -para un escéptico- aparente exceso gratuito de estupendos fuegos de artificio con una creatividad que deja en fuera de juego a esa misma apariencia.

Por encima de sus propias limitaciones, y por encima de las limitaciones del propio medio. Este continuo goteo de apuntes es que lo da brillo a una de esas funciones en las que parece todos han sabido jugar en equipo. Destaca el conjunto, la suma de talentos y las combinaciones entre ellos, sin que haya ningún elemento que sobresalga por encima de la magia que emana, en pequeñas dosis eso sí, de un mundo acertadamente expandido de manera tan consistente y convincente como para que, aún con la edad, cobre vida propia sin que la sombra de Harry Potter suponga la más mínima losa.

Por Juan Pairet Iglesias
@Wanchopex


Temas relacionados

< Anterior
Siguiente >

Comentarios

  • Avatar de Beyond
    Beyond 05 de Enero de 2017, 02:31:34 AM
    Lo reconozco, nunca he visto completa ninguna película de Harry Potter. Lo intenté con la primera y no llegué a terminarla. Por tanto, tengo que partir del hecho que no conozco nada de su "mundo" ni de su "mitología", por lo que no habré pillado ninguna de las referencias a la saga. De hecho, ni siquiera sé cuál es el papel del protagonista en las películas de Harry Potter. Dicho esto, me ha parecido un poco aburrida, más infantil de lo que esperaba, con personajes bastante olvidables y una historia poco interesante. La apruebo... y nada más.

    Le doy un 5.
  • Avatar de darth
    darth 27 de Febrero de 2017, 08:35:18 PM
    mejor que la mayoria de las de Harry Popotter 6/10
  • Avatar de Turbolover1984
    Turbolover1984 04 de Marzo de 2017, 12:03:29 PM
    Mucho más que una simple precuela "aprovecha-tirón"

    No soy super fan de la saga Potter pero si me resultan bastante entretenidas y algunas como la de "el prisionero" o las dos partes que le ponen fin, me parecen buenas, notables en muchos aspectos. De esta que nos ocupa la verdad es que no esperaba mucho más allá de un sub-producto para estirar la gallina de los huevos de oro que buscaba aprovechar la fama de la saga y el momento de gracia de alguno como Eddie Redmayne, que aún no siendo de los haters a los que les horrorizan sus tics y muecas, en este film puede estar, para mi por primera vez, especialmente molesto en ese sentido, aunque la timidez extrema queda acorde e incluso tierna en algunos momentos del personaje.

    Volviendo al film y lo que decía, me ha sorprendido para bien en todos los sentidos, puede que incluso sea la mejor de la "saga". Una aventura de fantasía notable, que no sólo suma al universo Potter, sino que lo hace crecer y se sostiene con fuerza por sí misma. Logra a la perfección la sensación de que el espectador sabe que tiene relación con aquella, pero, aún con una narración similar y en algunas cosas predecible, con una gran personalidad propia, muy por encima de los acostumbrados "spin-off" de cualquier película o serie. Resaltar a todo el reparto de secundarios, empezando por un oscuro  Ezra Miller al que se le da como nadie hacer de chaval traumatizado a punto de explotar y terminando por el simpático y entrañable panadero encarnado por Dan Fogler. De hecho, uno de los mayores méritos de la cinta, es mezclar una sensación de aventura desenfadada para toda la familia, un mundo de criaturas fantásticas, luz y color, con un lado oscuro, tétrico e incluso adulto y perturbador.

    Todo aderezado con un despliegue visual sensacional y una gran BSO. 'Animales fantásticos y dónde encontrarlos' sorprende y te da mucho más de lo esperado.

    Nota: 7'2
  • Avatar de jescri
    jescri 07 de Marzo de 2017, 08:58:54 AM
    Yo esperaba más. Un mundo que ciertamente es espectacular, pero fuera de esa espectacularidad de sus calles y "animales" no vi demasiado. El universo de Harry Potter nunca me ha apasionado, y esta película no es una excepción.

    Aceptable sin más. Un 6.
  • Avatar de Wanchope
    Wanchope 20 de Diciembre de 2018, 07:19:55 PM
    Interesante vídeo sobre sus efectos visuales: