Buscador

Twitter Facebook RSS

'BMF' - MDLM

Vía El Séptimo Arte por 26 de septiembre de 2021
Imagen destacada

Voy a ir directo al grano: En una época de abundancia como la que vivimos actualmente, 'BMF' es una serie de televisión que no tiene nada de particular que la haga destacar. Una historia de mafiosos afroamericanos que a simple vista, así, a lo bruto, lo dicho, carece de la suficiente entidad o personalidad propias para escapar del pelotón y destacar por encima de la media.

Por encima de la media, pero tampoco por debajo. 'BMF' es una serie bien hecha e igualmente, a simple vista, tan bien hecha como cualquier otra serie que se desarrolle en su mismo terreno de juego. Como cualquier otra buena serie de mafiosos afroamericanos en busca de ese sueño americano que la verdad, cada vez no es más ajeno a los que vivimos a este otro lado del mundo.

Es cierto que existe una barrera cultural que no podemos obviar ni menospreciar; también, que en una época de abundancia quien más quien menos ya tiene mucha mili a cuestas. La historia de 'BMF' no es nueva, o al menos a simple vista no lo parece: El ascenso al poder de un delincuente es una historia que ya hemos visto en casi cualquier idioma y país del mundo.

Y no por ello deja de resultar atractiva o sugerente, por más que a simple vista 'BMF' sea, o parezca ser otra más, así, sin más. Lo es, y a la vez no lo es. Si uno se deja llevar acabará encontrándole esos pequeños matices que ayudarán a identificarla en el futuro. Incluso acabará encontrándole el gusto a una serie que lo dicho, en realidad, está bien, y tan bien como cualquiera otra.

El problema quizá sea el tiempo disponible. O nuestras ambiciones como espectadores. 'BMF' se podría decir que es una serie correcta y eficiente, más no es más que una serie correcta y eficiente que por otro lado, no logra sortear las posibles barreras culturales como para que llegue a importarnos. No al menos en la medida que trascendamos de espectador pasivo a activo.

Una serie entretenida y que se deja ver, y de la que a decir verdad, de la que tampoco es que se pueda decir nada especialmente malo. Cumple como una más del pelotón, trazando en cierto sentido esa línea que marca ese punto intermedio en donde el vaso puede estar medio vacío o medio lleno; dependerá en gran medida del tiempo de ocio de cada uno para verlo de una manera.

O de otra.


Por Juan Pairet Iglesias
@Wanchopex


BMF

Temas relacionados

< Anterior
Siguiente >