Buscador

Twitter Facebook RSS

'Cryptozoo' - Al servicio de la animación

Vía El Séptimo Arte por 15 de diciembre de 2021
Imagen destacada

La animación adulta proveniente de Estados Unidos cada vez está cobrando más protagonismo. Año tras año, el número de producciones animadas enfocadas directamente a los adultos va creciendo, teniendo un referente en las series. Ejemplos como 'Castlevania', 'Primal' o 'Invencible' están claramente dirigidos a un público por encima de los 18 años, y este mismo año en el festival de cine de Sitges ha habido un puñado de títulos de este corte, véase 'Mad God', 'La noche del fin de los tiempos' o la propia 'Cryptozoo'. Es una agradable sorpresa la vuelta de este tipo de animación, perdida a finales de los años 90 para dar paso a producciones infantiles/familiares monopolizadas por Disney y Dreamworks. No tengo nada en contra de ello, todos sabemos las maravillas que han hecho estas compañías, pero en la variedad está el gusto, y la existencia de uno no tendría que ser correlativo con la desaparición del otro. Así que acojo con los brazos bien abiertos este retorno, cargado de diferentes tipos de animación y con estilos muy personales. Tan solo hay que ver una imagen de 'Cryptozoo' para darse cuenta, al instante, de que estamos ante un apartado artístico distintivo. El asunto es... ¿hay algo más?

La respuesta sería un punto medio entre la afirmación y la negación. El director y guionista de la película, Dash Shaw, se conforma con elaborar una historia muy estereotipo y que ya ha sido contada en muchas otras ocasiones, hablando exactamente de los mismos temas. Existen unos seres únicos y especiales llamados críptidos, que poseen capacidades útiles en el día a día de los seres humanos. Esto acaba derivando en que estos animales son capturados y explotados en beneficio de la humanidad, un acto que tratará de deshacer nuestra protagonista. En medio de todo este entramado está el ejército de USA intentando hacer de las suyas. Una historia muy conservadora, llena de lugares comunes que cumplen su función pero peca de ser muy poco ambiciosa. Su mensaje está bien construido y consigue que haya debate moral sobre si lo que hacen los protagonistas es realmente una buena acción o fue una idea noble hundida por el sistema capitalista. También hay lugar para cuestionar el objetivo real de los zoos. Como digo, hay buenas ideas y no es un guion descuidado, pero le falta arriesgar para acabar de ser satisfactorio.

Cuando digo que le falta ambición en su historia es porque le sobra en todo lo demás. Artísticamente es una de las más bellas de 2021, indudablemente, y lo hace teniendo un estilo muy particular que puede no entrar por los ojos de primeras. La bastedad de su propio universo es impresionante y se basa directamente en los yokai japoneses para crear a los críptidos, solo que adaptándolo al estilo de animación estadounidense y a su cultura. La animación es muy estática, similar a 'Beavis and Butthead', 'South Park' o 'Angela Anaconda', pero al igual que estas, no es en absoluto relevante a nivel negativo, es más bien un punto distintivo. Su BSO le da ese toque mágico para cerrar un trabajo atmosférico fantástico, hipnótico hasta cierto punto, que te atrapa con la creación de este críptico universo. Destacar que el reparto de voces está compuesto por Michael Cera, Zoe Kazan, Lake Bell, Jason Schwartzman o Peter Stormare, entre otros, y que todos hacen un gran trabajo.

'Cryptozoo' es una fantástica película de animación encorsetada en una historia poco imaginativa. Es una buena película, pero podríamos haber estado ante una de las mejores del año. Quedándonos con lo que ha acabado siendo, tampoco es que salgamos perdiendo, y es fácilmente recomendable.


Nota: 6,0

Por Marc Sacristán García
@TheLebowskiMan


Temas relacionados

< Anterior
Siguiente >

Comentarios

  • Avatar de Beyond
    Beyond 02 de Enero de 2022, 10:47:04 PM
    Una de mis películas de animación preferidas de 2021, aunque solo sea por valiente y por alejarse de la animación estándar actual. Da gusto ver cosas así entre tanta animación 3D y anime, que son los dos subgéneros de animación mayoritarios hoy en día. Y esa es la misma razón por la que también me ha gustado 'La noche del fin de los tiempos'... Y sí, reconozco que he aprovechado este mismo texto para las dos. :burla

    Le doy un 7.