'El destino final' - Tiburón 3-D

La cuarta entrega de la saga de 'Destino final' es una película decepcionante. Bastante decepcionante. Y no sólo porque vuelva a contar, básicamente, la misma historia de los tres títulos anteriores, que no deja de ser lo que por otro lado cabe (sin ambición alguna) esperar; sino por la simpleza y ramplonería con la que lo hace, sin aportar algo sustancial a una sucesión de muertes algo rebuscadas, absurdas y forzosamente salvajes.
Las tres películas anteriores eran gozosos ecos de un mismo patrón, aunque reformulados de alguna manera más o menos inquieta y/o creativa; siempre, con un malsano y macábro sentido del humor y el regocijante placer morboso del más difícil todavía en cuanto al surrealismo mortal. Efectivos pasacalles no exentos de un cierto empaque y/o sustento en forma de guión que, con mayor o menor acierto, sostuviese una trama de 90 minutos.
En el caso de 'El destino final'... no. Está el consabido accidente premonitorio, del que después se salvan unos cuantos y a partir de ahí, a cada escena que se sucede, van muriendo uno a uno hasta que la película... fin, se acaba. No hay más. No hay ni un mínimo intento por dotar de sentido a la historia o de tratar de sorprender con la misma. La fórmula aplicada a rajatabla. Presunto e insípido virtuosismo técnico en 3D tirando a barato y cutre.
Sin más emoción que el fuego de artificio gratuito. Sin que siquiera el accidente premonitorio tenga la debida y necesaria gracia, resuelto de forma cutre y con la rutina del que se acoge a una fórmula "mágica" como único argumento. Así, puede que 'El destino final' resulte entretenida, dado que va directa al grano. Hay muertes, violencia y casquería en 3D. El sueño húmedo de todo psicópata en almíbar sin apenas empatía por el ser humano.
Pero a la vez es rematadamente plana y fustrante, por cuanto más que una película parece una compilación de vídeos de un programa tipo 'Impacto total'. Mil maneras de morir (con o sin gracia y/o fundamento). Y es que 'El destino final' es una película bastante decepcionante. Un artifico sin alma, decencia, moral y/o espíritu que evidencia su condición de producto de estudio forzado a existir, manque pierda y aún a costa de sí mismo.
De rutinario, perezoso y postizo producto de estudio forzado a existir vendido, en cuerpo y alma y de manera inmisericorde, a un 3D no entendido ni como aliciente creativo ni como refuerzo argumental, sino como una oportuna excusa para cobrarle al espectador sin más, por más de lo mismo. Un truco tan barato como acaba siendo la propia película, un pobre sostén para sanguinolentos efectos CGI en 3D que recuerdan a... 'Tiburón 3'.
Por Juan Pairet Iglesias
@Wanchopex
Otra peli que tengo que evitar ver
Tras unos créditos iniciales buenísimos (como en las 4 de la saga) y una sangrienta escena inicial en el circuito de la Nascar, la cinta se empeña en mostrarnos lo mismo de siempre, aunque algunas muertes he de reconocer que tienen su puntillo de gore (la de la rueda o la piscina), algunas sus pequeñas dosis de humor negro (la de la pelu xD) y otras -por qué no- con un poco de emoción y originalidad (mismamente la del lavadero de coches).
El 3D está desaprovechado totalmente, como me da a mí que pasará con todas las de terror que se avecinan el año que viene. Y es que para ver cómo una mísera tuerca o una mierda de gota de agua te "dé" en la cara, vale más ahorrarse los 3 euros del 3D...
En fin... NADA NUEVO. Un 4.50/10 aunque igual la apruebo porque que nadie diga que no entretiene
En este caso no: hay el consabido accidente, se salvan unos pocos y prácticamente a partir de ahí a cada escena que pasa muere el siguiente hasta que se acaba. No hay más. No hay ni un mínimo intento por dotar de sentido a la historia o de sustento a los personajes. Virtuosismo técnico barato y tirando a cutre sin más emoción que el de un fuego de artificio. Así, lo dicho, resulta entretenido sí porque va directa al grano, pero al mismo tiempo fustrante al estar viendo una película como si fuera una compilación de vídeos al estilo de un programa tipo 'Impacto Total'. Pobre, muy pobre, y un artifico hueco de alma y espíritu, evidenciando su condición de obra de estudio forzada a ser una realidad como producto enteramente comercial sin más.
Le doy un 5 porque como dice Edu entretener entretiene, pero más por pena y el gozo que me suponen los otros tres títulos previos que por méritos propios de una cinta realmente mala. En fin...
Aun así me la trague entera y pase un buen rato, los efectos especiales son buenos, otras veces son malos como cuando
Spoiler
4,5/10 Ojala algún día vuelvan hacer un peliculon como la primera, ojala...
2/10