Buscador

Twitter Facebook RSS

'Godzilla Minus One' - Seducir y destruir

Vía El Séptimo Arte por 17 de diciembre de 2023
133134.jpg

Buena película, mejor blockbuster y estupendo regusto. La fuerza sin emoción ni dramatismo no sirve de mucho. Distrae, pero no alimenta.

'Godzilla: Minus One' sorprende sobre todo por sus escenas de acción, breves y concisas pero muy contundentes y muy bien hechas. No están por estar para lucir palmito, sino para cumplir con un objetivo emocional y narrativo. Cada vez que por ejemplo Godzilla hace uso del aliento atómico sientes algo cercano al fin del mundo, con toda la sala de cine vibrando como si lo fuera de verdad.

Incluso la forma en la que anda el susodicho tiene sentido y es dentro de lo que cabe, realista; por más que pueda resultar un tanto rara o poco estética. No deja de ser alguien "hinchado" y "gordo" respecto a lo que vemos en su prólogo. Un estupendo prólogo que parece sacado de 'Jurassic World' y que parece mentira que forme parte de una producción de menos de 15 millones de dólares.

De hecho, viendo películas como 'Godzilla Minus One' parece evidente que los grandes estudios norteamericanos tienen un grave problema a la hora de gestionar sus recursos y presupuestos. A Takashi Yamazaki seguro que ya le han ofrecido algo qué hacer en Hollywood, a juzgar por su capacidad para convertir una película de 15 millones en lo que parece un blockbuster de más de 100.

Un blockbuster que además, no por ello deja de comportarse como una película hecha y derecha que no depende de los efectos especiales, sino que estos sirven para canalizar la emoción y el dramatismo necesarios, e incluso inherentes a todo espectáculo que pretende trascender de lo meramente sensacionalista, decorativo y momentáneo. Del habitual blockbuster ramplón, hueco y vacío. 

Sirva que al menos mi sesión acabó entre los aplausos de media sala, con tres cuartos de entrada. Y es que la película, más allá de algunas posibles carencias que no hay necesidad de contemplar, deja muy buen sabor de boca, siendo difícil no salir de la sala con la famosa melodía en la cabeza y/o entre los dientes. Porque es uno de los blockbusters y/o uno de los filmes más completos del año.

Porque 'Godzilla: Minus One' es una buena película y un mejor blockbuster que deja un estupendo regusto tras dos vibrantes horas llenas de emoción. Un espectáculo respaldado tanto por los efectos especiales como por un guión. Y es que la fuerza sin la emoción ni el dramatismo que le pone Takashi Yamazaki, por más que pueda ser espectacular no sirve de mucho. Distrae, pero no alimenta.


Por Juan Pairet Iglesias
@Wanchopex

Temas relacionados

< Anterior
Siguiente >

Comentarios

  • Avatar de Wanchope
  • Avatar de Wanchope
    Wanchope 01 de Junio de 2024, 02:05:02 PM
    'Godzilla: Minus One' está disponible en Netflix y para compra y alquiler digital desde hoy mismo, 1 de junio https://godzilla.com/blogs/news/godzilla-minus-one-streaming-netflix-digital-rental-purchase
  • Avatar de Michael Myers
    Michael Myers 04 de Junio de 2024, 03:21:35 PM
    NO ME ATRAPASTE

    A veces se quiere ver una película de la que casi todo el mundo habla más que bien y cuando por fin llega el momento y parece que me voy a sumar a todo el grupo de aduladores es cuando llega el tropezón y no es que se caiga todo el equipo; sin embargo, sí que hay una sensación de que esto no era lo que me habían prometido.

    En 'Godzilla: Minus One' encontraremos una historia en la que se pretende no centrarse exclusivamente en el gigantesco bicharraco que le tiene tirria especialmente a los japoneses y en los efectos especiales (si bien tiene algunas secuencias elogiables, como la gran destrucción antes del plan de contraataque por parte de la población civil), sino que se centra en la parte más humana, comandada por dos personajes llamados Koichi Shikishima y Noriko Oishi, quienes por casualidad ven enredadas sus vidas dentro del caos que arma Godzilla y, principalmente, en los sentimientos de culpa del primero quien se siente un desecho por no cumplir con su deber como piloto kamikaze durante la II Guerra Mundial.

    Valoro el que quieran darle más trasfondo dramático que comercial a una historia como esta en la que fácilmente se puede caer más en lo artificioso que en lo terrenal y dicha trama tiene sus momentos conseguidos como durante el tramo final de la gran destrucción urbana que aporta un efecto sorpresa en lo que concierne a los dos protagonistas; sin embargo, se termina yendo por un camino sin mucho riesgo, desperdiciando una gran oportunidad de haber presentado una narrativa que se hubiese salido algo más de lo normal. Por otro lado, dejan un anzuelo durante la última secuencia en el que no sé a donde pretenden llegar (más en una zona para spoilers).

    Tengo entendido que esta producción tuvo entre 10 y 15 millones de presupuesto y no hay que negar que buena parte del metraje se ve bien en estos términos. Eso sí, ni mucho menos he tenido que volverme a encajar la boca porque no me han dejado estupefacto unos efectos especiales que han ganado el Oscar. Sí encajan perfectamente en la trama y no se notan como se podrían notar por exceso en un largometraje de, por ejemplo, Marvel Studios, aunque sí es verdad que, a veces, sí que se le nota algo el cartón. No en muchos momentos, eso sí.

    Lo que pensaba que iba a ser una gran película sobre el mítico bicho Godzilla que me dejase maravillado y dando gracias al cielo, ha terminado siendo una cierta decepción debido a que ha optado por un camino algo más fácil en lo dramático y mayormente efectivo, sin ser enteramente espectacular más que en ciertos tramos, en lo visual. En el primer apartado, creo que la serie del 'Monsterverso' estrenada el año pasado y titulada 'Monarch: El legado de los monstruos' atinaba más con las historias más personales. Valoro el esfuerzo del realizador Takashi Yamazaki y de todo el mundo envuelto en la producción, pero no me atraparon.

    Spoiler
    A Noriko Oishi en la secuencia final en la que vuelve a reunirse con Shikishima y la hija adoptada Akiko le empieza a salir una mancha negra en el cuello que no sé que signfica; si radiación (lo que quiere decir que pronto morirá) u otra cosa.
    [close]

    6
  • Avatar de darth
    darth 05 de Junio de 2024, 08:15:41 AM
    Godzilla menos mal,  menos mal que sale de vez en cuando nuestro lagarto mutante favorito, porque cuando no sale , la pelicula es un torrao de tres pares de narices, los actores son malisimos , y la historia es una full, menos cuando sale el bicho, cambia la musica, se pone la melodia clasica de los ataques de God, y a disfrutar viendo a godzilla chafar peña.
    4/10
  • Avatar de Turbolover1984
    Turbolover1984 09 de Junio de 2024, 09:00:29 PM
    Aún sabiendo que en general la han puesto muy bien, me ha sorprendido positivamente. Me sabe mal muchas veces no conectar con el cine nipón, incluso con muchas de las aclamadas como obras maestras, porque su forma de narrar y sus, entre otras cosas, histrionismos, me sacan de la película. Pero con esta no me ha pasado y me ha parecido un notable blockbuster a la japonesa.

    No diría que es redonda, pero funciona con un tiro, con una estructura hecha para engancharte de inicio a fin y consiguiéndolo. Aún con algunos giros o elementos que pueden ser cuestionables, yo me lo he pasado como un enano y no me mancha para nada el gran sabor de boca global que deja. Funciona como película de acción con escenas muy potentes, sus efectos son sorprendemente buenos, sus personajes tienen carisma y te importan, siendo como decía Wancho una película "con monstruos" y no "de monstruos" (lo que para mi le añade valor), sumado a que emotivamente (pese a ciertas cosas) también funciona bien.

    Nota: 7'5