Buscador

Twitter Facebook RSS

'La última obra' - A... no, 24

Vía El Séptimo Arte por 17 de octubre de 2025
Imagen destacada

De A24 uno siempre espera algo... Algo que de alguna manera marque alguna diferencia respecto a los demás filmes "por el estilo" producidos por cualquier otro. Por algo el logo de A24 genera alguna expectativa.

Por desgracia ya no sorprende tanto ver a A24 haciendo una película tan justita y normalita, tan corriente y moliente como 'La última obra' del debutante Mark Anthony Green. Una película que si tuviera que juzgarla por la portada diría que la han dejado en los huesos después de un rodaje problemático.

Es, al menos, la sensación que transmite: La de ser la sombra, los restos, el accidente de una película (al menos en potencia) más interesante. Puede que lo fuera sobre el papel, o puede que nunca fuera nada más que un anodino, obvio y superficial cruce sectario entre 'Parpadea dos veces' y 'El menú'.

Un anodino, obvio y superficial cruce sectario entre 'Parpadea dos veces' y 'El menú' que quiere creerse 'Midsommar' -A24 mediante- para deambular luego como alma en pena de forma frustrante, incapaz de explotar alguno de sus elementos de manera que les dote de algún valor, relevancia o interés. 

'La última obra', al igual que por ejemplo 'La muerte del unicornio', es una película desafinada, endeble y vaciada demasiado cercenada por un tono inseguro, una sensibilidad imprecisa, un ritmo inconsistente y una pobre gestión de los recursos a la que el logo de A24 termina dando la puntilla.

Porque el logo de A24 genera alguna expectativa que 'La última obra' ni está cerca de satisfacer; ni aunque John Malkovich estuviera todo el rato cantando.


Por Juan Pairet Iglesias
@Wanchopex

 

'La muerte del unicornio' - Unicorn A24 Wars

 

'Parpadea dos veces' - Y a otra cosa

 

'El menú' - Por favor, no coman. Degusten

 

'Midsommar' - Demasiado viejo para morir joven

Temas relacionados

< Anterior
Siguiente >