Buscador

Twitter Facebook RSS

'Mars Express' - Déjà vu

Vía El Séptimo Arte por 22 de mayo de 2024
Imagen destacada

El propio Jérémie Périn cita a 'Robocop''2001: Una odisea en el espacio''Los amos del tiempo''Ghost in the Shell''Blade Runner', 'Terminator 2' o 'Perfect Blue' como referencias de 'Mars Express', su ópera prima. Por citar tan sólo algunas de las referencias cinematográficas más conocidas o evidentes, según corresponda. Y podríamos nombrar unas cuantas más, incluso haciendo un esfuerzo algunas no tan conocidas, ni tan evidentes ni tan occidentales.

Como también podríamos nombrar a Isaac Asimov o a Moebius, cuya influencia se extiende en prácticamente toda producción fantástica y/o de animación francesa. 'Mars Express' no es una excepción, siendo lo que podríamos definir como un manga cyberpunk francés marcado por ese desencanto vital muy propio de los años 70. Una película con una sólida animación en 2D y 3D que enlaza con algunos de los grandes temas de la literatura fantástica universal. 

Pero sobre todo una película que aún remitiendo constantemente a otras muchas obras previas ante las que rara vez logra imponerse, tampoco sucumbe o se ve enterrada ante esta continua sensación a "déjà vu". Jérémie Périn le pone ganas, y si bien 'Mars Express' es una película muy deudora de sus mil y una influencias estéticas y narrativas, logra construir un relato que aun con carencias funciona por sí mismo como algo más que una macedonia de homenajes. 

Más aún teniendo en cuenta su condición de ópera prima. Una ópera prima con un diseño visual muy estilizado y un adecuado tono adulto, en la que prevalece la acción sobre el subtexto y el contexto distópico y transhumanista queda algo relegado por el argumento. No del todo satisfactoria, pero sí lo suficiente estimulante como para tomarle la matrícula a Périn y esperar con curiosidad inquieta a ver si a la segunda explota el potencial que 'Mars Express' sugiere.


Por Juan Pairet Iglesias
@Wanchopex

Temas relacionados

< Anterior
Siguiente >