'Muertos S.L.' - Sencillo, claro y directo

A menudo no hace falta complicarse la vida. Es más, a menudo cuanto más sencillo sea todo mejor para todos. 'Muertos S.L.' es una serie simpática, ágil y entretenida, idónea para ver entre horas que bebe claramente de producciones como 'The Office'. Esta sería la versión abreviada.
Tan sencillo, claro y directo como elocuente, creo yo.
Ya Movistar Plus+ la define de manera bastante concisa: Es una sitcom cuya primera temporada consta de un total de ocho episodios, de unos treinta minutos de duración cada uno, que sigue el día a día de los trabajadores de la funeraria Torregrosa. Una comedia "de oficina".
No hay más, pero sobre todo no hay menos. Sus responsables se esfuerzan en hacer de ella un pasatiempo agradable, jovial, dinámico y de fácil visionado para un amplio espectro que funciona a la medida de su ambición, siendo más simpática que divertida, más amena que excitante.
'Muertos S.L.' es lo que quería ser de mayor, un producto televisivo siempre al borde de una sonrisa perenne. Aun sin la brillantez manifiesta de 'Poquita fe', sirve con igual eficacia costumbrista y campechana a la noble causa del esparcimiento recreativo: Con franca y honesta ligereza.
Por Juan Pairet Iglesias
@Wanchopex

Netflix ha anunciado que las dos primeras temporadas de 'Muertos S.L.' llegarán a la plataforma el próximo 31 de julio. Además, estrenará en exclusiva su tercera temporada el 21 de agosto.
'Muertos S.L.' es una comedia sobre una funeraria familiar y las relaciones de los excéntricos personajes que las habitan. Carlos Areces (Superestar, La que se avecina) encabeza el reparto de la serie que completan, entre otros, Ascen López (Machos Alfa), Salva Reina (El 47, Legado), Aitziber Garmendia (Machos Alfa), Adriana Torrebejano (Cristo y Rey), Diego Martín (Legado), Gerard B. Fillmore (Reyes de la noche), Amaia Salamanca (Bienvenidos a Edén), Roque Ruiz (El pueblo), Lorea Intxausti (Go!aze) y Manolo Cal (Cuéntame cómo pasó).
La serie está producida por Contubernio Films, dirigida por Laura Caballero y escrita por Alberto Caballero, Daniel Deorador, Julián Sastre y Nando Abad.