Buscador

Twitter Facebook RSS

'P-Valley' - La P es de C

Vía El Séptimo Arte por 19 de julio de 2020
Imagen destacada

Es complicado no pensar en 'El bar Coyote' viendo 'P-Valley'. Básicamente, de eso se trata. En otro contexto, enseñando algo de chicha y diluido a lo largo de ocho horas que sirven, sobre todo, especialmente, para tratar de convertir a las muñecas de la película producida por Jerry Bruckheimer en mujeres de carne y hueso.

Sí, pero no: También es complicado ver más allá de la comparación con 'El bar Coyote', aunque quizá no tanto como recordar quien fue el director de aquella película de 2000. ¿Acaso importa? En esta producción de Starz sin embargo "presenta con orgullo un trabajo realizado exclusivamente por directoras". ¿Acaso... importa?

Para el caso lo mismo es, que lo mismo da. A efectos prácticos 'P-Valley' es como 'El bar Coyote', y a efectos prácticos resulta más o menos igual de superficial y entretenida a pesar de sus esfuerzos, loables pero algo infructuosos por transformar a sus muñecas en mujeres y que de la serie tiren más dos carretas que dos tetas.

Loables, pero algo infructuosos por cuanto rara vez se aparta de lo paradigmático, siendo que la sensación a estar viendo algo demasiado familiar predomina a lo largo de su metraje; también, de ser algo programado como parte o accesorio de una ficción regulada que tampoco logra emparentarse, o equipararse con una realidad esquiva.

Al menos, cuanto menos y como ocurría con 'El bar Coyote' no tenemos la sensación de haber perdido el tiempo, ni mucho menos: 'P-Valley' es entretenida, y como salvatardes funciona con la debida suficiencia de aquello que aunque no nos sorprende, tampoco nos exige esfuerzo alguno. Basta con sentarse, mirar y dejarse llevar.


Por Juan Pairet Iglesias
@Wanchopex



P-Valley

Temas relacionados

< Anterior
Siguiente >