Videocrítica (casi) sin spoilers de '¡Shazam! La furia de los dioses'

Este viernes 17 de marzo se estrena en los cines españoles '¡Shazam! La furia de los dioses', secuela de la exitosa cinta de 2019 basada en los personajes de DC creados por Bill Parker y Clarence Charles Beck.
Billy Batson y sus compañeros adoptados han recibido los poderes de los dioses pero aún están aprendiendo a compaginar sus vidas de adolescentes con sus alter-egos superheróicos. Pero cuando las Hijas de Atlas, un vengativo trío de antiguos dioses, llegan a la Tierra en busca de la magia que les robaron hace mucho tiempo, Billy -alias Shazam- y su familia se ven envueltos en una batalla por sus superpoderes, sus vidas y el destino de su mundo.
Al frente de su reparto encontramos de nuevo a Zachary Levi, Asher Angel, Jack Dylan Grazer, Adam Brody, Ross Butler, Meagan Good, D.J. Cotrona, Grace Caroline Currey, Faithe Herman, Ian Chen, Jovan Armand, Marta Milans, Cooper Andrews y Djimon Hounsou. A ellos se les unen ahora Rachel Zegler, Lucy Liu y Helen Mirren como las malvadas hijas de Atlas: Anthea, Kalypso y Hespera.
Escrita por Henry Gayden ('¡Shazam!') y Chris Morgan, guionista habitual de la franquicia de 'A todo gas', '¡Shazam! La furia de los dioses' es una producción de New Line Cinema distribuida por Warner Bros. de nuevo dirigida por David F. Sandberg y de nuevo producida por Peter Safran.
A continuación encontraréis la crítica en video y sin spoilers realizada por nuestro amigo y compañero Fenometrix.
Yo siempre hablo del universo extendido, no meto producciones independientes. Salvo 'El pacificador' (que parece ir para delante, pero veremos si entra dentro de los planes de James Gunn para este nuevo universo), 'Aquaman' y 'Wonder Woman', todo lo demás que no haya dirigido Snyder ha sido éxito moderado o varapalo. Warner Bros ha querido alejarse de lo que tenga que ver con las películas de Snyder y ha terminado jugando en su contra.
Que digo yo que no todo tiene que dirigirlo el mismo Zack Snyder, pero sí gente que pueda estar a su nivel y con buenas historias debajo del brazo. 'El escuadrón suicida', por ejemplo, me gustó bastante. Ahí se veía personalidad, aunque no es el tono general que yo querría para todo ese universo.
Lo que ha jugado en su contra ha sido seguirle la bola a los fans de Snyder y darle el capricho de sacar su versión de 'La Liga de la Justicia'. Un grave y terrible error. Desde entonces se han vuelto insoportables.
Lo que no quita para que sustituirle por Joss Whedon también fuese un error.
Da la sensación de que hay mucho seguidor de DC que le niega siquiera la más mínima oportunidad a todo lo que no sea el Snyderverse. Duele ver como le han dado la espalda a una película como la secuela de '¡Shazam!' cuando la mayoría de los que la han visto coinciden en que es mejor (o cuanto menos no es peor) que las últimas producciones de Marvel.
A ver lo que pasa con 'Flash'.
P.D.: no soy fan de Snyder, pero la realidad es la que es y empeñarse en aupar a Shazam 2 cuando flaquea claramente tampoco creo que sea el camino.
Flash espero mantenga el buen humor (y de calidad) que mostró en aquélla. Muchas ganas de verla por cierto.
No se trata de auparla, sino de no despreciarla. Y menos aún de hacerlo sin haberla visto. A mí por lo pronto y a diferencia de la 'Liga de la Justicia' de Zack Snyder me parece una película. Mejor o peor, pero una película. También me lo parece la de Joss Whedon, película con la que disfruto aún con sus carencias.
Me gustan 'El hombre de acero' y 'Batman V Superman', pero es que la versión de la 'Liga de la Justicia' de Zack Snyder es como un estofado en el que todos sus ingredientes se han introducido en la cazuela a la vez sin lavar, pelar, trocear, marcar o rehogar.
Coincido por supuesto.
Si te digo la verdad, Shazam! 2 no tenía intención de ir a verla y lo alargué lo máximo posible hasta que alguien se empeñó lo suficiente. Aún así, albergaba alguna esperanza porque la primera tuvo algún que otro golpe bastante bueno y no me disgustó. Esta segunda, en cambio, me ha parecido que han tirado por la calle del medio con su humor siendo algunos chistes de auténtica vergüenza ajena. Vamos, que ni cuando ha querido ponerse seria lo ha conseguido por su propia inercia salvo, quizá, cuando ha aparecido cierto personaje femenino al final.
Entiendo a quien le guste esta PELÍCULA y este tipo de entretenimiento, pero si vuelvo la vista atrás y me centro en La Liga de la Justicia, su estilo va más conmigo y para mí es una pedazo PELÍCULA, sí, con muchos defectos pero que en mi opinión supo aúnar a los cinco grandes que todos conocemos llegando a crear en poco más de dos horas unos lazos entre ellos bastante sólidos y realmente sintiendo su aventura como propia donde lo más flojo, para el que suscribe, fue el villano pero que aún así tenía un pase y todo ello con un humor bastante acertado, por ejemplo, "cuando Flash le pregunta a Wayne que qué poder tiene", jaja impagable el momento, no existe en toda Shazam! 2, o se me habrá escapado, algo que siquiera se aproxime.
Del mismo modo, el estilo oscuro de La Liga es magnético por sí mismo y si le añadimos esos 5 ingredientes más una historia decente pocas opciones tenía de fallar y aún así lo hizo porque no llegó a los altares que había impuesto Marvel pero es que lo de hoy ¿hasta dónde está llegando?. Aparte, La Liga tuvo un hándicap terrible bajo mi punto de vista que fue estrenarse en plena explosión del MCU3. Lo intentó y no lo consiguió pero no anduvo tan lejos aunque las notas digan todo lo contrario. Si hoy día se hiciera algo mínimamente parecido a La Liga (no digo ya Marvel) creo que much@s pensaríamos que es posible revertir la cuesta abajo que llevamos sufriendo desde hace ya unos años.
Y por supuesto, la crítica de quien no haya visto la película tiene el mismo valor que el SVB (Silicon Valley Bank).