Creo que es justo al contrario, que el aterrizaje de las nuevas plataformas precisamente les ha beneficiado. Filmin hace hincapié en un tipo de cine más independiente y de autor, que viene a ser justo por el que nadie se pelea. Por eso mismo, si no tengo mal entendido, la llegada de más operadores no ha supuesto más competencia, sino dar más relevancia a un modelo digamos que único dentro del panorama español.
No creo que de mucho dinero por eso mismo, porque no es la parte del mercado por la que se pelean los que llegan, pero creo que como empresa y/o plataforma las cuentas cuadran, al menos, como para no temer por su futuro. Pienso que es relevante que nunca se haya leído hablar sobre una posible absorción, por ejemplo.