Apple Earth

Iniciado por Wanchope, 12 de Septiembre de 2020, 04:25:57 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.


Soprano

Me apunto Micromundos, estas series documentales siempre merecen la pena de ahí que cada vez haya más productoras que se suben al carro.
  •  

Wanchope

  •  

Wanchope

#3
'Earthsound', otra serie documental sobre naturaleza que será distribuida por Apple TV+. En total, doce capítulos de media hora de duración cada uno producidos por Offspring Films https://deadline.com/2020/10/apple-tv-natural-history-docu-series-earthsound-offspring-films-1234592735/
  •  

Wanchope

#4
Planeta nocturno: A todo color

Tras la puesta del Sol, el reino animal no descansa. Descubre nuevos comportamientos a todo color como nunca antes. Con tecnología de última generación, esta serie documental narrada por Tom Hiddleston y formada por un total de seis capítulos captura la vida nocturna de los animales.

Estreno en Apple TV+: 4 de diciembre.


  •  

Wanchope

Cita de: Wanchope en 01 de Diciembre de 2020, 11:49:54 AM
Planeta nocturno: A todo color

Spoiler
Tras la puesta del Sol, el reino animal no descansa. Descubre nuevos comportamientos a todo color como nunca antes. Con tecnología de última generación, esta serie documental narrada por Tom Hiddleston y formada por un total de seis capítulos captura la vida nocturna de los animales.

Estreno en Apple TV+: 4 de diciembre.


[close]

  •  

Wanchope

Cita de: Wanchope en 12 de Septiembre de 2020, 04:25:57 PM
- El diminuto Planeta Tierra de Apple: Tráiler de 'Micromundos'

Visto su primer episodio de un total de seis, de no más de 30 minutos de duración cada uno. Viene a ser como si uno de 50 minutos de BBC Earth lo hubieran "empaquetado" en tan sólo esos 30, siendo mucho más directo en todos los sentidos, puede, tal vez, que demasiado.

Muy entretenido y/o trepidante y por supuesto muy bien filmado, aunque a diferencia de los de la BBC, si que da la sensación de haber sido ligeramente manipulado. Pero estar bien, lo está como cabe esperar.
  •  

Wanchope

Vistos los seis capítulos de 'Micromundos', producción documental claramente enfocada a un entorno familiar. De ahí que sean capítulos de media hora, más intensos pero a la vez más ligeros. En ese sentido, como decía, se ve que está "algo" manipulada por el bien de la causa, adoptando a menudo un tono cercano a la ficción cómica y/o de aventuras con animales, como si estos estuviesen amaestrados o fueran digitales.

No es exactamente como un documental de la BBC sin dejar de serlo. Lo es, pero de una manera menos seria y más distendida y pensada, sobre todo, para ver en familia.

Eso sí, está filmado con la misma maestría que aquellos y su trabajo de fotografía es magistral, como cabe esperar a estas alturas, siendo una producción en líneas generales muy satisfactoria. Sobre todo, suponiendo un contrapunto algo más simpático y alegre de las producciones de la BBC, a lo que ayuda mucho la voz de Claudio Serrano (haciendo de Paul Rudd).

Todo un acierto de Apple, y el tipo de producción que aporta encanto al catálogo de un servicio de streaming.
  •  

Wanchope

#8
Cita de: Wanchope en 01 de Diciembre de 2020, 11:49:54 AM
Planeta nocturno: A todo color

Spoiler
Tras la puesta del Sol, el reino animal no descansa. Descubre nuevos comportamientos a todo color como nunca antes. Con tecnología de última generación, esta serie documental narrada por Tom Hiddleston y formada por un total de seis capítulos captura la vida nocturna de los animales.

Estreno en Apple TV+: 4 de diciembre.


[close]


Este ya me ha gustado menos, me parece que no tiene ni mucho menos el mismo "encanto" que 'Micromundos'.

Además, creo que peca de algo que me molesta de este tipo de producciones, y es la sensación de estar continuamente "chupándose la polla a sí misma" con el supuesto logro técnico que presenta. Es cierto que tiene mérito grabar de noche como si fuera de día con tanta calidad, pero no es menos cierto que dejando eso de lado, lo que muestran es bastante común dentro de lo habitual en este tipo de producciones. Uno incluso se olvida rápidamente que es de noche y no de día, por lo que el efecto que se busca con dicho y supuesto logro técnico en realidad desaparece a los pocos minutos, si es que llega a aparecer.

Si a eso le añadimos que parte de sus episodios (de 25/30 minutos de duración) es un making of que no es especialmente revelador, nos queda una producción que sin estar mal, podríamos decir que sí es muy justita en comparación con las series documentales de la BBC.
  •  

Wanchope

Para que conste en acta: Apple TV+ estrenará las segundas temporadas de 'Micromundos' y 'Planeta nocturno: A todo color' el próximo 16 de abril.
  •  

Soprano

Cita de: Wanchope en 31 de Marzo de 2021, 12:19:29 AM
Para que conste en acta: Apple TV+ estrenará las segundas temporadas de 'Micromundos' y 'Planeta nocturno: A todo color' el próximo 16 de abril.

Todavía tengo pendientes de ver ambas pero me llamaba la atención que los capítulos fuese tan cortos, supongo que esta es la respuesta.
  •  

Wanchope

  •  

Wanchope

#12
Cita de: Soprano en 01 de Abril de 2021, 12:54:14 PM
Cita de: Wanchope en 31 de Marzo de 2021, 12:19:29 AM
Para que conste en acta: Apple TV+ estrenará las segundas temporadas de 'Micromundos' y 'Planeta nocturno: A todo color' el próximo 16 de abril.

Todavía tengo pendientes de ver ambas pero me llamaba la atención que los capítulos fuese tan cortos, supongo que esta es la respuesta.

Hay que rentabilizar la inversión. Al menos aquí lo llaman "temporada" y no "media temporada".

De todas formas, el planteamiento de ambas lo permite y funcionan muy bien dentro de su duración. En especial 'Micromundos', que está planteada más como una serie de aventuras para toda la familia que como un documental propiamente dicho. Una excelente serie de aventuras muy recomendable, ya sea para ver con o sin niños.

'Planeta nocturno: A todo color' ya sí me parece más justita en cuanto a interés y calidad. Es el tipo de programa que si bien puede haber sido muy complicado de hacer, no luce en igual medida. Tiene más pinta de documental largo troceado o estirado, aunque por dinámica visto del tirón puede resultar algo cansino. De ahí que verlo a cachos hace que no sea mala idea e incluso pueda funcionar mejor.
  •  


Soprano

Visto 'El Año En Que El Mundo Cambió', notable producción como era de esperar con un contenido curioso y sorprende por aquello de comprobar el impacto que han tenido los meses de confinamiento en la naturaleza, además dura menos de una hora así que se ve en cualquier momento.
  •