El diminuto Planeta Tierra de Apple: Tráiler de 'Micromundos'
Apple ha presentado el espectacular tráiler oficial de 'Micromundos', serie documental producida y narrada en su versión original por el actor Paul Rudd, en su versión española por Claudio Serrano (su doblador como 'Ant-Man') cuyos seis primeros episodios se estrenarán en Apple TV+ el próximo 2 de octubre.
En la línea de las ambiciosas (y aclamadas) producciones de BBC Earth, esta serie producida por Plimsoll Productions y escrita por Tom Hugh-Jones, no por casualidad productor de 'Planeta Tierra I & II', 'Planeta humano' o 'Planeta hostil', nos propone un viaje al corazón de la naturaleza para conocer la vida y los retos a los que se enfrentan algunas de las especies más pequeñas de nuestro planeta.
Adéntrate en un mundo diminuto. A continuación su tráiler oficial, el cuál como viene siendo costumbre lo podéis encontrar doblado al español (o algo parecido) en la página de Apple.
o en la sección de Tráilers y vídeos de películas de la web.
UPDAIT: Estreno el lunes 4 de enero a las 22:00h en #0 de Movistar+.
Visto su primer episodio de un total de seis, de no más de 30 minutos de duración cada uno. Viene a ser como si uno de 50 minutos de BBC Earth lo hubieran "empaquetado" en tan sólo esos 30, siendo mucho más directo en todos los sentidos, puede, tal vez, que demasiado.
Muy entretenido y/o trepidante y por supuesto muy bien filmado, aunque a diferencia de los de la BBC, si que da la sensación de haber sido ligeramente manipulado. Pero estar bien, lo está como cabe esperar.
No es exactamente como un documental de la BBC sin dejar de serlo. Lo es, pero de una manera menos seria y más distendida y pensada, sobre todo, para ver en familia.
Eso sí, está filmado con la misma maestría que aquellos y su trabajo de fotografía es magistral, como cabe esperar a estas alturas, siendo una producción en líneas generales muy satisfactoria. Sobre todo, suponiendo un contrapunto algo más simpático y alegre de las producciones de la BBC, a lo que ayuda mucho la voz de Claudio Serrano (haciendo de Paul Rudd).
Todo un acierto de Apple, y el tipo de producción que aporta encanto al catálogo de un servicio de streaming.
Este ya me ha gustado menos, me parece que no tiene ni mucho menos el mismo "encanto" que 'Micromundos'.
Además, creo que peca de algo que me molesta de este tipo de producciones, y es la sensación de estar continuamente "chupándose la polla a sí misma" con el supuesto logro técnico que presenta. Es cierto que tiene mérito grabar de noche como si fuera de día con tanta calidad, pero no es menos cierto que dejando eso de lado, lo que muestran es bastante común dentro de lo habitual en este tipo de producciones. Uno incluso se olvida rápidamente que es de noche y no de día, por lo que el efecto que se busca con dicho y supuesto logro técnico en realidad desaparece a los pocos minutos, si es que llega a aparecer.
Si a eso le añadimos que parte de sus episodios (de 25/30 minutos de duración) es un making of que no es especialmente revelador, nos queda una producción que sin estar mal, podríamos decir que sí es muy justita en comparación con las series documentales de la BBC.