Buscador

Twitter Facebook RSS

La vida se abre camino. Tráiler oficial de la 2ª temporada de 'Planeta prehistórico'

Vía Apple TV+ por 02 de mayo de 2023
Imagen destacada

Apple TV+ presenta el tráiler oficial de la segunda temporada de 'Planeta prehistórico', la aclamada serie documental producida para Apple Studios por la Unidad de Historia Natural de BBC Studios ('Planeta Tierra', 'Planeta verde') que cuenta con el mítico Sir David Attenborough como narrador.

Esta segunda temporada se estrenará en Apple TV+ un año después de la primera y de igual modo: A lo largo de los cinco días de la semana del 22 al 26 de mayo de 2023, a razón de un episodio cada día. Cinco nuevos episodios que transportarán de nuevo a los espectadores 66 millones de años al pasado para descubrir nuestro mundo (y los dinosaurios que lo habitaron) con extraordinario detalle.

Tal y como revela el tráiler, la segunda temporada de 'Planeta prehistórico' muestra apasionantes descubrimientos científicos que desvelan el comportamiento de los dinosaurios y presentan depredadores alfa nunca vistos. Nuevos estudios demuestran que los dinosaurios herbívoros gigantes, como el Tarchia, eran formidables luchadores. Su piel blindada les defendía de los depredadores, así como entre ellos, en sus luchas por el apareamiento.

Mientras que el T. Rex era conocido por ser el depredador más poderoso en tierra, un rival por el título de "el más mortífero del planeta prehistórico" menos conocido dominaba los mares: El Mosasaurus gigante era un lagarto acuático de 55 pies capaz de acelerar por el agua a velocidades increíbles y lanzar ataques que su presa nunca vería venir.

El Isisaurus es uno de los muchos dinosaurios que debutan en la segunda temporada. Los registros fósiles muestran que pueden haber anidado en enormes áreas cubiertas de lava, poniendo deliberadamente sus huevos donde el calor volcánico calentaba el suelo. También encontramos depredadores en el aire: el Quetzalcoatlus era un reptil volador del tamaño de una jirafa y el animal más grande que jamás haya volado. Estos increíbles pterosaurios podían atacar y volar con presas de hasta 45 kilos, armados con un pico de dos metros que apuñalaba rápidamente.

La segunda temporada de 'Planeta prehistórico' presenta muchas especies de dinosaurios del Cretácico nuevas para la ciencia y nombradas en los últimos años, a la vez que hace alusión a otros animales que vivieron junto a los dinosaurios, incluidos los primeros miembros de la mayoría de los grupos de animales, como mamíferos y reptiles, vivos en la actualidad.

Junto con la nueva temporada de la serie, Apple TV+ estrenará un podcast complementario llamado 'Prehistoric Planet: The Official Podcast'. Únete al productor ejecutivo Mike Gunton cada semana mientras se sumerge en el arte y la ciencia que dieron vida a la serie original de Apple. El primer episodio del podcast, que se estrenará el lunes 8 de mayo, incluirá una entrevista exclusiva y en profundidad con el también productor ejecutivo Jon Favreau. Sus siguientes tres episodios se estrenarán los lunes siguientes hasta el 29 de mayo. Otros invitados especiales serán expertos paleontólogos, animadores, etc. que revelarán la ciencia y la tecnología utilizadas para dar vida a los magníficos hábitats y a las criaturas que los habitaron.

'Planeta prehistórico' combina metraje real filmado en escenarios naturales y tecnología digital de última generación junto a las últimas novedades en paleontología para llevar a los espectaculares a los hábitats la Tierra prehistórica y sus habitantes, ofreciendo una experiencia inmersiva y única.

La serie está producida por un equipo de renombre internacional, la Unidad de Historia Natural de BBC Studios, con el apoyo de los efectos visuales fotorrealistas de MPC ('El Rey león', 'El libro de la selva') y el arte conceptual creado para la ocasión por Jellyfish Pictures ('El libro de Boba Fett', 'The Mandalorian').

La serie cuenta con los citados Jon Favreau y Mike Gunton como productores ejecutivos, con el mencionado Hans Zimmer a cargo de su banda sonora junto a Andrew Christie, Anže Rozman y Kara Talve para Bleeding Fingers Music.


Este y otros vídeos los podréis encontrar en nuestro canal de Dailymotion,
o en la sección de Tráilers y vídeos de películas de la web.

 

Temas relacionados

< Anterior
Siguiente >

Comentarios

  • Avatar de Wanchope
    Wanchope 23 de Febrero de 2024, 05:33:15 PM
    Apple TV+ estrena la serie documental de naturaleza "Sonidos terrestres", narrada por Tom Hiddleston


    Apple TV+ ha estrenado hoy la nueva serie documental de 12 capítulos "Sonidos terrestres", narrada por el ganador del Globo de Oro y nominado al Emmy Tom Hiddleston. Filmada durante más de tres años y medio, "Sonidos terrestres" revela nuestro planeta como nunca antes: Un mundo lleno de historias sonoras inesperadas, desconocidas y nunca antes contadas, que no habíamos podido capturar hasta ahora.

    La serie ha usado más de 3.000 horas de audio, utilizando tecnología punta para retratar nuestro planeta de una forma completamente nueva. Filmada en 20 países de los siete continentes, "Sonidos terrestres" se estrenará globalmente con todos sus episodios el viernes 23 de febrero en Apple TV+.
     
    "Me ha encantado narrar 'Sonidos terrestres'", comparte Hiddleston. "Offspring Films y Apple TV+ han creado algo totalmente único. Ver y escuchar la naturaleza con un detalle tan extraordinario e íntimo es absolutamente emocionante. Una serie asombrosa".

    "Sonidos terrestres" viaja a hábitats espectaculares, como la selva tropical de Queensland, la plataforma de hielo de la Antártida, las dunas de Namibia, los arrecifes de coral tropicales y muchos otros. Los descubrimientos y las grabaciones de la serie, raramente escuchados antes, incluyen leopardos de las nieves entonando sus cantos de amor, la charla íntima de los polluelos de avestruz desde el interior de sus huevos, arañas musicales y las llamadas de cortejo submarinas de las morsas. Pero no son solo los animales los que hacen ruidos inusuales; la serie también captura los fascinantes sonidos secretos de nuestro planeta, incluido el zumbido de los desiertos, los árboles bebedores y el misterioso zumbido de la aurora boreal.
     
    "Sonidos terrestres" está producida por el galardonado equipo de Offspring Films y cuenta con la producción ejecutiva de Alex Williamson e Isla Robertson. Sam Hodgson es el productor de la serie, y Tom Payne la direige. "Sonidos terrestres" es la segunda colaboración entre Offspring Films y Apple TV+ tras de "Planeta nocturno a todo color", que ha obtenido cuatro nominaciones a los BAFTA.


  • Avatar de Wanchope
    Wanchope 13 de Noviembre de 2024, 10:06:52 AM
    Apple TV+ anuncia la nueva, impresionante serie documental de naturaleza "La vida secreta de los animales", que se estrenará el 18 de diciembre


    Apple TV+ ha anunciado su nueva serie documental de naturaleza en 10 partes "La vida secreta de los animales". Narrada por el ganador del premio SAG Hugh Bonneville ("Paddington", "Downton Abbey"), "La vida secreta de los animales" ha seguido a 77 especies únicas en 24 países durante tres años, revelando comportamientos animales asombrosos nunca antes vistos y destacando la notable inteligencia que existe en el mundo natural. Procedente de la aclamada Unidad de Historia Natural de BBC Studios, la serie se estrenará a nivel mundial el 18 de diciembre en Apple TV+.

    "La vida secreta de los animales" inspira y deleita a los espectadores con su vibrante exploración de comportamientos animales extraordinarios, muchos de ellos filmados por primera vez. Cada episodio profundiza en momentos cruciales en los ciclos de vida de varios animales, desde el nacimiento y la salida del hogar hasta la crianza de una familia, pasando por la búsqueda de comida hasta llegar al envejecimiento, mostrando su sorprendente inteligencia y adaptabilidad. Algunos de los más destacados incluyen una araña que construye una marioneta para engañar y disuadir a los depredadores; un ratón de campo que crea sus propias señales de tráfico; y la inesperada asociación entre una rana zumbadora y una tarántula.

    "La vida secreta de los animales" es una producción para Apple TV+ de la Unidad de Historia Natural de BBC Studios, con Matt Brandon ("Planeta Tierra III") como showrunner y Roger Webb ("Mammals", "Big Cats 24/7") como productor ejecutivo. La serie marca la tercera colaboración entre la Unidad de Historia Natural de BBC Studios y Apple TV+, después de las exitosas series nominadas al premio Emmy "Planeta prehistórico" y "El año en el que el mundo cambió".
  • Avatar de Wanchope
  • Avatar de Wanchope
    Wanchope 10 de Enero de 2025, 06:12:12 PM
    Cita de: Wanchope en 04 de Diciembre de 2024, 01:57:52 AM- Tráiler de 'La vida secreta de los animales', la nueva serie documental de naturaleza de Apple TV+

    Buena miniserie. Se nota que es de BBC, aunque está "empaquetada" en episodios más cortos, de unos 25 minutos (incluyendo un breve making of). Entiendo que es de cara al streaming y su visionado en cualquier dispositivo, mientras que los que son para la propia BBC se hacen siempre pensando en un televisor.

    En ese sentido, se nota algo más "manipulada" por decirlo de alguna manera, siendo que esta concebida  más como un entretenimiento familiar que como un documental de naturaleza. Aunque no tanto como lo era 'Micromundos', que por momentos parecía una serie de animación hecha con animales de verdad.

    Son esas pequeñas diferencias que decían en 'Pulp Fiction', no cambian apenas la experiencia pero si transmiten un vibración un poco distinta.
  • Avatar de Wanchope