Buscador

Twitter Facebook RSS

El cine mexicano en 2009 ¿Estamos listos?

por 12 de enero de 2009

Algunos de los proyectos a estrenarse en este 2009 ya están esperando fechas para poder ver luz en cartelera, y son directores importantes quienes verán sus trabajos en el telón blanco. Cabe destacar que la mayoría de las cintas que están esperando estrenar ya tienen bastante de realizadas.

Por ejemplo, casi tres años pudieron pasar para que Arturo Ripstein llegara con El carnaval de Sodoma, basada en la novela homónima del escritor dominicano Pedro Antonio Valdéz; y trata sobre un grupo de personajes sórdidos que coinciden en un burdel infame, el Royal Palace. Ahora bien, Cementerio de papel, que fue filmada en 2006 por Mario Hernández, basada en la obra literaria de Fritz Glockner del mismo nombre por fin se estrenará; la cinta trata un tema que aborda a los trágicos acontecimientos de la llamada “guerra sucia”. Rodrigo Plá por ejemplo, volverá a las carteleras mexicanas con la que fuera su primera cinta, Desierto adentro, filme que además se hizo acreedor al Premio al Mejor Largometraje Mexicano de Ficción en el XXIII Festival Internacional de Cine en Guadalajara; y narra la historia de un hombre, quien ha cometido un gran pecado contra Dios, y está convencido de que la condena de una muerte prematura caerá sobre sus hijos; así que para detener el terrible castigo, dedicará su vida a construir una iglesia para obtener el perdón de Dios.

Después de que ya tenía mucho tiempo sin filmar nada, regresa Carlos Carrera con un nuevo largometraje, la cinta Backyard: El traspatio, que cuenta la historia de una mujer que llega a Ciudad Juárez para investigar un asesinato que termina siendo mucho más de lo que parece, y la historia de otra joven, que llega a la misma ciudad proveniente de un pueblo en búsqueda de oportunidad e independencia; cabe destacar que es esta cinta la primera adquisición de Paramount Pictures en México. Este año también regresa a las salas Jorge Ramirez-Suárez con la cinta Amar. También veremos la ópera prima de Alfonso Pineda Amor, dolor y viceversa (antes Violanchelo). Otra ópera prima, ahora de la realizadora Andrea Martínez se podrá apreciar, y lleva por nombre Cosas insignificantes. Marisa Sistach regresa a los cines con El brassier de Emma, una comedia sobre la transición de la adolescencia en las niñas. Un proyecto de animación bastante retrasado como lo es Agente 00-P2, también verá la luz en 2009, y viene de la mano de Anima Estudios. Fernando Sariñana es una constante cada año, y no se queda atrás, pues estrenará Enemigos íntimos.

Pero además hay otros estrenos contemplados como la comedia Conozca la cabeza, cinta de Juan Pérez, y que es su ópera prima del CCC. Purgatorio, basada en relatos de Juan Rulfo verá también la luz; este proyecto es dirigido por Roberto Rochín. Se estrena también la cinta Los justos, producida por Lemon Films. Además veremos un remake, se trata de El libro de piedra, de Julio César Estrada, basada en la obra de Carlos Enrique Taboada. La cinta Chamaco de Miguel Necoechea, también será estrenada este año. En cuestión de documentales se estrena el multipremiado documental de Lucía Gajá, Mi vida dentro, que muestra la realidad sobre el sueño americano, pues en este caso, se centra en una mexicana que fue apresada en el 2003 como sospechosa de homicidio. También verá la luz pública el documental Trazando Aleida de Christianne Burkhard, el cual narra la historia de una mujer, quien está en la búsqueda de su pasado.

Como vemos, estrenos importantes que han sido fechados para 2009, pero lo cual no asegura nada, pues mucho de ellos, vienen arrastrando su fecha de estreno desde 2007 y 2008. De igual manera, habrá muchos estrenos rezagados de 2008 y de los que se produzcan en 2009 que no verán la luz sino hasta 2010, eso si alguno de ellos no se queda enlatado. Además a destacar, que no son todos los estrenos de 2009, sino que hay una oferta importante de los mismos, pero ya les estaremos comentando más adelante.
< Anterior
Siguiente >