Buscador

Twitter Facebook RSS

México le apuesta a la tercera dimensión

por 08 de mayo de 2010

El mundo del cine y del entretenimiento en general avanza a pasos de gigante; y si bien aún México no podía competir en temáticas y generos a causa de los grandes costes de producción, eso no ha sido impedimento para seguri trabajando en géneros donde si se saben mover con facilidad generando gran cantidad de premios y buenas críticas. Pero de entre todo el avance, al que nos, es a la euforia por la tercera dimensión, por lo cual México se atreve a hacer sus pininos a sabiendas de desconocer el resultado.

Si apenas rebasamos el medio centenar de cintas estrenadas por año, lo obvio es que esto sea proporcional y sean pocos los ejercicios que intentan desarrollarse bajo este proceso tardado y complejo realizado estereoscopicamente recogiendo información visual tridimensional y/o creando la ilusión de profundidad en una imagen.

En esta tendencia tenemos a la que antes optó a llamarse Primera película 3D mexicana, que luego cambió su nombre a Imaginación, que esperada para 2009 ya vio su retraso. Esta cinta es dirigida por Alejandro Rodríguez Huerta, y promete ser muy sorprendente. Por otro lado tenemos a Brijes, que ha retrasado su estreno, pero posiblemente no pase de mediados de este año para verla, esta es dirigida por Benito Fernández y está dirigida enteramente al público infantil, pues es completamente animada; y además el 3D aquí es una combinación de maquetas 2D.

Se encuentra ya terminada también la ópera prima de Ricardo Gómez Villanueva, con un costo aproximado de 4 millones de dólares y hablada en inglés titulada ZBaw; está cinta es del género acción/deporte, producida por Imagination Films, esperando se estrene este año, y se realizó con la misma técnica que muchas estadounidenses. El gran milagro es una cinta que apenas se está produciendo, pero espera estrenarse a finales de este año; ésta es dirigida por Claudia Nemer, y es una historia que gira alrededor de tres personas.

Por último y no menos importante, está la animada Ana de Carlos Carrera producida por Lo Coloco Films, que espera ser llevada en 3D, si esto se pudiera claro, pues incluso aún no han conseguido la inversión de 100 millones de pesos para completar el proceso de animación digital. De esta cinta se planea se libere una secuencia completa para marzo de este año. Pues lo dicho... aún falta mucho apoyo y mucho dinero, porque en talento y ganas no está quedando.
< Anterior
Siguiente >