Buscador

Twitter Facebook RSS

'El tiempo del Armagedón' - Gray, el cineasta perdido

Vía El Séptimo Arte por 22 de diciembre de 2022
Imagen destacada

James Gray es un buen director al que casi siempre le ha faltado ese "algo" que había encontrado, o que parecía que por fin había encontrado en sus dos últimos trabajos, 'Z, la ciudad perdida' y 'Ad Astra'. Aunque ahora alegue que fue apartado del montaje de esta última. O quizá, tal vez, por eso mismo. Un buen director, con lo que se dice películas interesantes que sin embargo estaban casi siempre a la sombra de lo que podrían haber sido sobre el papel.

En 'Armageddon Time' sucede lo mismo, incluso de manera aún más marcada. Otra vez, de nuevo, es una película a la que le falta ese "algo" que convierta su aparente corrección en "algo" realmente de provecho. Podemos reducir sus problemas a tres: Nunca encuentra el tono, carece de nervio y apenas desarrolla a los personajes. La gente va y viene alrededor de su joven protagonista, Banks Repeta, a quien Gray obliga a poner todo el rato cara de testigo y/o narrador pasivo de una historia que no parece la suya. Como si fuera el Carlitos de 'Cuéntame como pasó'.

Esa es, de hecho, parece que la idea: Ver cómo cambia el mundo ante nuestros ojos. Un mundo que Gray retrata con cuatro burdas pinceladas, depositando toda su fe en un reparto que hace lo que puede con tan poco. De tres a uno: Básicamente, es un problema de insuficiencia. 'Armageddon Time' transcurre sin que haya nada en particular que destaque, saltando de algún que otro logrado momento puntual que sin embargo rara vez resulta sorpresivo.

Y que tampoco se siente especial o relevante. Gray falla a la hora de proyectar su historia o a su alter ego. Y es que bajo su aparente corrección 'Armageddon Time' no tiene el corazón, ni mucho menos el alma de películas como 'Licorice Pizza'. Ni tan siquiera una banda sonora o un personaje secundario que la retengan en nuestra cabeza, paseándose ante nuestros ojos sin causar revuelo. Es, en resumen, una no mala película de buena apariencia que sufre de anemia, siendo que parece que es Gray el primero que siente templada indiferencia por sus propios recuerdos.


Por Juan Pairet Iglesias
@Wanchopex

< Anterior
Siguiente >

Comentarios

  • Avatar de Beyond
    Beyond 20 de Noviembre de 2022, 03:22:28 PM
    Le falta chicha, pero aun así me ha parecido una buena película, mejor de lo que esperaba. Con respecto a los personajes, a mí me ha gustado bastante el padre, Jeremy Strong, incluso por encima de Anthony Hopkins, que era la opción más obvia. Me ha parecido curiosa la breve aparición de Jessica Chastain, con una única escena en toda la película. Todo lo demás creo que está bastante bien, pero es cierto que no tiene ningún elemento sobresaliente.

    Le doy un 7.
  • Avatar de Wanchope
    Wanchope 20 de Noviembre de 2022, 07:27:49 PM
    Cita de: Beyond en 20 de Noviembre de 2022, 03:22:28 PM
    Le falta chicha, pero aun así me ha parecido una buena película, mejor de lo que esperaba.

    Quizá fuera eso, que yo sí esperaba más. Como dices le falta chicha, de ahí que me parezca una "no mala película de buena apariencia". Pero me aburrió y causó total indiferencia. Los actores no lo hacen mal, pero es que tampoco creo que la película les demande un esfuerzo a ninguno de ellos.

Noticias relacionadas