Comienza el rodaje de 'Hugo 24', drama generacional protagonizado por Arón Piper

Ha comenzado el rodaje de 'Hugo 24', la segunda película escrita y dirigida por Luc Knowles, responsable de 'Libélulas'. El mismo se desarrollará durante el verano en diferentes localizaciones del norte de Madrid, especialmente en el barrio de Tetuán. La película es un retrato urbano y emocional protagonizado por Arón Piper, un joven atrapado entre la adolescencia tardía y una adultez que no espera más.
El filme transcurre en un solo día, el del 24 cumpleaños de su protagonista, el Hugo de su título. Una jornada contrarreloj en la que debe conseguir el dinero para pagar el alquiler antes de ser desahuciado junto a su hermana. 'Hugo 24' retrata una juventud que sobrevive entre alquileres imposibles, trabajos precarios y vínculos frágiles, sin perder la capacidad de soñar.
El barrio de Tetuán, con sus calles de cemento, bares castizos y diversidad cultural, no es solo el telón de fondo de esta historia. Es un personaje más, vivo, ruidoso, en constante transformación. También lo es la música, siendo que el propio Piper firma una canción original para la película, aportando un sello personal y emocional a la banda sonora.
Marco Cáceres, Marta Etura, Greta Fernández y Javier Pereira completan el reparto principal de 'Hugo 24', una producción de Clapham Films, RV Entertainment, Dadá Films, Lágrima Films, NonStop Studios y Caramel Films, compañía que también se hará cargo de su distribución nacional.
En palabras de Knowles, su guionista y director, "quería hacer una película sobre la juventud atrapada entre sueños grandes y realidades imposibles. 'Hugo 24' es una historia sobre lo que cuesta llegar a fin de mes, sobre el miedo al abandono, y sobre el momento exacto en que uno decide dejar de huir. El barrio de Tetuán es el latido de la historia. Madrid es un personaje más. Esta ciudad, con sus luces, su cemento y su ruido, es donde a veces todo parece perdido... hasta que encuentras una salida".
Por su parte, Piper se adentra en un personaje vulnerable, complejo y profundamente humano que "tiene muchas capas. Lo que más me atrajo fue ese viaje que emprende en solo 24 horas, y cómo la ciudad se convierte en un reflejo de todo lo que lleva dentro. Es una historia que, como actor y como persona, me toca de cerca".
