Buscador

Twitter Facebook RSS

Fernando González Molina dirigirá 'El guardián invisible', primera entrega de la 'Trilogía del Baztán'

Vía Atresmedia Cine por 20 de julio de 2015

Fernando González Molina

La 'Trilogía del Baztán' cobrará vida en la gran pantalla de la mano de Fernando González Molina, responsable de las adaptaciones de 'Tres metros sobre el cielo', 'Tengo ganas de ti' y 'Palmeras en la nieve', esta última a estrenar a finales de este mismo año.

El cineasta se pondrá al frente de 'El guardián invisible', la primera entrega del fenómeno literario de la escritora donostiarra Dolores Redondo que contó con el respaldo unánime de público y crítica. Luiso Berdejo ('[•REC]', 'Insensibles', 'Tres 60') se encargará de firmar su adaptación.

'El guardián invisible' estará producida por Atresmedia Cine junto a Peter Nadermann, responsable de las adaptaciones cinematográficas de la trilogía 'Millennium', de Stieg Larsson, y Nostromo Pictures, productores de 'Buried (Enterrado)', 'Luces rojas', 'Grand Piano' o la mencionada 'Palmeras en la Nieve'. El rodaje se iniciará en el primer trimestre de 2016, en localizaciones de Elizondo, mismo lugar donde se desarrolla la novela.

'El guardián invisible' es un ejercicio de cirugía que escarba hasta tocar el nervio, el lugar donde duele, donde crece el miedo. Dolores Redondo con una hábil descripción de personajes, transporta al espectador a un mundo hipnótico y brutal, cargado de misterio al que viaja de la mano de Amaia Salazar, inspectora jefe de Homicidios en la Policía Foral de Navarra. Una mujer dura, valiente, intuitiva, estricta, con una capacidad innata para advertir la maldad humana, marcada por un trauma de la niñez que guarda en silencio...

Su autora, Dolores Redondo, ha obtenido con la 'Trilogía del Baztán' el respaldo unánime de crítica y público. Con las tres entregas de la serie publicadas en Ediciones Destino, ha conseguido auparse y mantenerse muchos meses en las listas de libros más vendidos, al tiempo que ha despertado el entusiasmo internacional. Hasta la fecha tiene ya 33 editoriales distribuidas por todo el mundo en países como Estados Unidos, Inglaterra, Australia, Alemania, Suecia, Corea, Francia, Italia...

Al éxito de 'El guardián invisible' le siguió en noviembre del 2013 'Legado en los huesos'. Un año después llegó 'Ofrenda a la tormenta' que puso el broche final a una de las propuestas más originales y contundentes del noir en nuestro país de los últimos tiempos. Los tres libros de la serie suman 57 re-ediciones en casi tres años con más de 600.000 lectores.

Atresmedia Cine ha apostado por el cine español e internacional a lo largo de toda su trayectoria. Fue creada en el año 2000 (bajo el nombre de Ensueño Films) como productora cinematográfica de Atresmedia, y con el objetivo de fomentar y contribuir al crecimiento de la industria cinematográfica utilizando al máximo la potencialidad de la cadena como canal de comunicación. Desde entonces, ha producido un gran número de títulos, labor que se ha visto recompensada con el reconocimiento del público y la crítica, y reflejada tanto en taquilla como en numerosos premios. Muestra de su compromiso con el cine español es su labor como patrocinador del Festival de Cine Español de Málaga.

El Guardián Invisible

Temas relacionados

< Anterior
Siguiente >

Comentarios