Buscador

Twitter Facebook RSS

Gamount producirá el remake en inglés de 'Train to Busan'

Vía Deadline, A Contracorriente Films por 08 de diciembre de 2016
Imagen destacada

La todopoderosa productora francesa Gaumont ha sido la que, después de una dura pugna con otras compañías, ha firmado para responsabilizarse del remake en inglés de 'Train to Busan'. Un acuerdo que no ha sido precisamente barato después de que este filme dirigido por Yeon Sang-Ho se haya convertido en uno de los filmes más exitosos del año en su Corea natal, dónde ha sido vista por más de 11 millones de espectadores.

Su argumento comienza con un misterioso brote viral que pone a Corea en estado de emergencia. Sok-woo y su hija Soo-ahn suben al KTX, un tren rápido que une los 442 km que separan Seúl de Busan. Pero justo en el momento de su partida, la estación es invadida por zombis y uno de ellos sube a bordo del tren. Mientras el tren alcanza su máxima velocidad, los pasajeros tendrán que luchar por sus vidas...

Como cabe suponer, es pronto para conocer detalle alguno en torno a este proyecto, más allá de la intención de concretarlo en un futuro próximo y cuyo original, recordemos, llegará a los cines españoles el próximo 5 de enero de 2017 dentro del Ciclo Sitges Tour de A Contracorriente Films.

Un proyecto prometedor si se hace bien dado que, como decía un servidor a su paso por el pasado Festival de Sitges el pasado mes de octubre, es una película a la que le falta mala baba, así como algo de energía y rabia en la dirección que, además, nunca termina por salirse del carril de lo habitual y a la que le pesan algunos tópicos molestos (como el de ese cansino pasajero porculero que causa más problemas que un millón de zombis juntos).

No obstante al César lo que es del César, la cinta funciona extraordinariamente bien allí en dónde por ejemplo 'Un monstruo viene a verme' fracasa, a la hora de construir, a la chita callando y con discreción, un impacto emocional... que es en realidad lo que busca Yeon Sang-Ho antes que la escasa sangre que ofrece a los amantes de la versión más violenta del género. Este factor, unido a un argumento que deja poco espacio para los tiempos muertos, hacen de ella un muy entretenido trayecto que recorrer.



El Festival de Sitges es el principal certamen de género fantástico de España y uno de los más prestigiosos del mundo, toda una referencia en su especialidad. En su última edición, A Contracorriente Films presentó seis de sus últimas adquisiciones en la Sección Oficial. De estos títulos, los cinco que se proyectarán en el Ciclo Sitges Tour son:

'Train to Busan' – estreno 5 enero 2017
'La autopsia de Jane Doe' – estreno 13 enero 2017
'Shin Godzilla' – estreno 20 enero 2017
'Somnia, dentro de tus sueños' – estreno 27 enero 2017
'Melanie. The Girl with All the Gifts' – estreno 3 febrero 2017


Temas relacionados

< Anterior
Siguiente >

Comentarios