Buscador

Twitter Facebook RSS

Un alegato en favor de la danza y la vida. Tráiler y cartel de 'Nuestro último baile'

Vía LAZONA Pictures por 13 de febrero de 2024
Nuestro último baile

Germain, un jubilado de 75 años, intenta reconstruir su vida tras la pérdida repentina de su esposa. Su familia no se lo pone fácil y trata de sobreprotegerle con visitas inesperadas, llamadas incesantes y pilas de tuppers en la nevera... Aunque él tiene claro su objetivo: Sin que ellos lo sepan, hará todo lo posible por cumplir una promesa que se hicieron hace tiempo y que le introducirá de lleno en un mundo que le es completamente ajeno, el de la danza. 

La directora suiza Delphine Lehericey ya había conquistado al público con dos historias centradas en una juventud física como lo son 'Puppylove' y 'El horizonte', ambas presentadas en el Festival de Cine de San Sebastián y ganadora esta última del Premio Lurra y otros tantos galardones del cine suizo.

Con 'Nuestro último baile', su tercer largometraje, también ha comenzado con buen pie, con el Premio del Público en el Festival de cine de Locarno y, si bien se ha centrado en el otro extremo de la vida, se ha servido de un personaje igualmente joven de espíritu: Germain, interpretado por el ganador del premio César François Berléand. Una excusa para dar un toque de atención, en un registro cómico, a todos esos adultos que tratan a sus mayores, independientes, autónomos, útiles, como adolescentes.

Pues como tal, Germain "se rebela" ante sus hijos buscando refugio en algo que nunca antes había experimentado, la danza contemporánea. Extraño para el personaje, pero no para la cineasta, que antes de dedicarse al séptimo arte había trabajado sobre las tablas en proyectos con una intensa vinculación con la danza. Por eso no dudó en fichar para el rodaje a María La Ribot, artista multidisciplinar madrileña, una mujer referente con reconocimientos tales como el Premio Nacional de Danza o la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes, entre otros. Para la ocasión no solo se ha encargado de la coreografía de la película, sino que se ha estrenado como actriz, interpretando un curioso personaje de sí misma.

'Nuestro último baile' se estrenará en los cines españoles el próximo 15 de marzo, y supone el debut en la distribución cinematográfica de LAZONA, compañía fundada en 2003 por Gonzalo Salazar-Simpson que desde entonces ha participado en la producción de multitud de películas, como por ejemplo las recientes 'Chinas''Políticamente incorrectos' o 'El amor de Andrea'.

Bajo la marca LAZONA Pictures, la nueva distribuidora estará liderada por Javier Asenjo, veterano de la industria con experiencia como distribuidor tras participar en la creación de Karma Films, Surtsey Films y Elamedia Estudios y como exhibidor después de ayudar a levantar los cines Zoco Majadahonda. De su mano se espera que lleguen a los cines españoles entre seis y ocho títulos al año.


Clic aquí para verlo en YouTube.

Este y otros vídeos los podréis encontrar en nuestro canal de Dailymotion,
o en la sección de Tráilers y vídeos de películas de la web.

Temas relacionados

< Anterior
Siguiente >

Comentarios

  • Avatar de Wanchope
    Wanchope 13 de Diciembre de 2023, 02:15:04 PM
    LAZONA pone en marcha su sello de distribución


    La nueva distribuidora de los responsables de la trilogía Ocho apellidos o No habrá paz para los malvados, lanzará entre seis y ocho títulos al año tanto nacionales como internacionales.

    LAZONA, compañía fundada en 2003 por Gonzalo Salazar-Simpson, crece, literalmente, en su 20 cumpleaños con dos nuevas líneas de negocio, una de ellas basada en la distribución de películas bajo la marca LAZONA Pictures, que supone su debut en la distribución de cine tanto nacional como internacional, y otra centrada en el talento vasco, con la creación de LAZONA Zinema, productora afincada en Vizcaya. Dos proyectos que se suman a la labor en la producción de largometrajes, series y obras de teatro de la compañía.

    La nueva distribuidora estará liderada por Javier Asenjo, veterano de la industria con experiencia como distribuidor tras participar en la creación de Karma Films, Surtsey Films y Elamedia Estudios y como exhibidor después de ayudar a levantar los cines Zoco Majadahonda. De su mano, llegarán a los cines entre seis y ocho títulos al año. De momento ya hay fecha para los tres primeros estrenos.


    22 de marzo de 2024, Nuestro último baile (Título original Last Dance!)
    Premio del Público en Locarno, es la nueva película de Delphine Lehericey, directora de El horizonte, presentada en la 67 edición del Festival de San Sebastián y ganadora de los premios del cine suizo. Cuenta la historia de Germain, un jubilado de 75 años que intenta reconstruir su vida tras la pérdida repentina de su esposa. Su familia no se lo pone fácil y trata de sobreprotegerle con visitas inesperadas, llamadas incesantes y pilas de tuppers en la nevera... Aunque él tiene claro su objetivo: sin que ellos lo sepan, hará todo lo posible por cumplir una promesa que se hicieron hace tiempo y que le introducirá de lleno en un mundo que le es completamente ajeno, el de la danza.


    12 de abril de 2024, Iris y los hombres (Título original, It's raining men)
    La nueva comedia de Caroline Vignal directora de Vacaciones contigo... y tu mujer, se estrena en Francia el próximo 3 de enero y se presentó en la última edición de Unifrance. Protagonizada por Laure Calamy, ganadora del César a la Mejor Actriz de este año, nos presenta a Iris, una mujer que lo tiene todo: un marido maravilloso, dos hijas perfectas, un negocio exitoso... pero nula vida sexual. ¿Cuándo fue la última vez que hizo el amor? Quizá haya llegado el momento de buscar un amante. Al registrarse en una aplicación de citas, Iris abre la caja de Pandora y... ¡los hombres empiezan a llegar a su vida como caídos del cielo!


    14 de junio de 2024, Solo
    Premio a la Mejor Película canadiense en la última edición del Festival de Toronto. Sophie Dupuisse dirige este drama romántico centrado en los pasos de Simon (Théodore Pellerin, Espiga de Plata de la Seminci de 2018), una joven estrella drag emergente de Montreal, que tiene un amor a primera vista cuando conoce a Olivier, el nuevo integrante del espectáculo. Una etapa electrizante que vive con suma pasión sobre el escenario. Aunque el Simon del mundo de la noche, del glamour, la luz, el color, la música y las performances dista mucho del Simon de la "vida real"...



    Sobre LAZONA Zinema

    La otra línea de negocio que abre LAZONA en su vigésimo aniversario, iniciará la primera producción a finales de 2024. LAZONA Zinema es una ramificación de la productora que dirige desde Vizcaya Pablo Barinaga, director de producción en medio centenar de proyectos y productor ejecutivo de la serie La monja guerrera y el remake de Campeones. Hay tres proyectos en desarrollo desde esta filial: Uno viene firmado por un reputado director vasco, otro es el tercer largometraje de un cineasta consagrado y la última es una debutante.


    Sobre LAZONA

    Entre tanto, la productora sigue con su maquinaria a pleno rendimiento. El 23 de febrero se estrenará Políticamente incorrectos, la tercera colaboración con Arantxa Echevarría, una propuesta que relata en clave de comedia la polarización política que transcurre en una campaña de alta tensión. También verá la luz Un hípster en la España vacía, una adaptación para Prime Video de la novela de Daniel Gascón dirigida por Emilio Martínez-Lázaro. La comedia también es el ingrediente estrella de ¿Quién es quién?, remake de la película francesa Le sens de la famille dirigida por Martín Cuervo.

    En mayo del año que viene se retomará el rodaje de Subsuelo, la cuarta película como director y guionista de Fernando Franco producida por Jorge Castellanos, productor ejecutivo de LAZONA. El autor de La consagración de la primavera se estrena en el terreno de las adaptaciones y el thriller con su personal visión de Salto de página, novela de Marcelo Luján.

    En 2025 comenzarán los rodajes de dos debuts: Afrikana, de Nacho Vuelta, y Laponia, una propuesta de terror de la periodista y guionista Marta Medina.
  • Avatar de Wanchope
    Wanchope 04 de Enero de 2024, 08:46:19 AM
    Cita de: Wanchope en 13 de Diciembre de 2023, 02:15:04 PM22 de marzo de 2024, Nuestro último baile (Título original Last Dance!)

    Se adelanta su estreno una semana, al 15 de marzo.