Buscador

Twitter Facebook RSS

'Chappie': Se busca guionista, vivo o muerto

Vía El Séptimo Arte por 11 de marzo de 2015

'Chappie' podría pasar por ser un remake de por ejemplo 'Robocop 2'.

De hecho, 'Chappie' podría pasar por ser la secuela del remake de 'Robocop' estrenado el año pasado la cual, después de comprobar que aquel no terminó de cuajar entre la opinión pública, hubiera sido remodelada sobre la marcha para poder venderla como si fuera algo diferente. Algo así, para entendernos, como si le hubieran hecho un 'Prometheus'... con los consiguientes efectos secundarios pero sin la presencia, detrás de las cámaras, de un auténtico cineasta como Ridley Scott para poder compensarlos.

Con 'Chappie' ocurre lo mismo que ya ocurría con 'District 9' y 'Elysium', si bien en ambas la buena mano de Neill Blomkamp para con la pirotecnia visual, principalmente, logro que pudiéramos obviarlo hasta el punto de hacer que las dos fueran obras muy disfrutables casi, casi sin reservas (de importancia). Pero a la tercera no ha sido capaz, y la desalentadora sensación a déjà vu que emana de prácticamente todo el conjunto -se haya visto o no un tráiler que deja muy poco a la imaginación- predomina frente a un acabado fotorrealista que, en esta ocasión, dejando al margen el personaje de Chappie, más creíble que los monigotes de Ninja o Yo-Landi, ni abruma ni sorprende, ni compensa, y esta sucesión de ideas empalmadas con celofán a pesar de su carácter populista termina por molestar antes que cualquier otra cosa.

Y es que con 'Chappie' parece quedar claro que Blomkamp antes que un cineasta es un (brillante) técnico de efectos especiales, educado tal vez en una cultura eminentemente multimedia que a menudo sacrifica la narrativa en beneficio del efectismo. El arco argumental de 'Chappie' es un socorrido arquetipo de la ciencia-ficción que no entraña sorpresas, salvo negativas: lejos de ser un paradigma representado con la solidez de 'District 9' o la energía de 'Elysium', el de 'Chappie' es un agujero negro en sí mismo repleto de inconsistencias. Y de un "postureo" que revela un guión con enormes carencias de credibilidad en el que se diría se ha invertido mucho menos tiempo, voluntad o cariño del que se ha invertido en diseñar el corte de pelo de Hugh Jackman, un villano que en tiempos hubiera interpretado alguien cuyo nombre no hubiera aparecido en su (horrible) póster.

Demasiadas incoherencias como para obviarlas durante su visionado -todo lo relacionado con la empresa de seguridad es de chiste-, casi se diría que Blomkamp intenta hacer un poco como Michael Bay, lo importante es correr hacia delante que los agujeros ya se taparán con escenas de acción y chistes de verbena (consentidos o involuntarios). Ganamos en un metraje inferior a las dos horas, pero perdemos en especial en un supuesto clímax ambientado en un descampado, el tan cacareado versus entre Chappie y el Alce, esperanza de un premio de consolación que no sólo palidece ante cualquier escena de Transformers, sino que 25 años después palidece ante el que mantuvieron Caín y Robocop en la muy reivindicable 'Robocop 2'. Tan a lo pobre -en todos los sentidos- que la presencia de Hans Zimmer como compositor pasa desapercibida.

Haciendo el chiste fácil, 'Chappie' parece buscar su alma justo en el momento en el que Neill Blomkamp ha vendido la suya con este claro traspiés. Un filme timorato, perezoso, facilón y sin menear que parece vivir del acomodo y las rentas, que tiene un tópico por argumento, una serie de clichés por personajes, y que concluye con un guiño a Björk del todo desafortunado (por si faltasen como para rellenar más de un pendrive...). Como si le hubieran hecho un 'Prometheus'... y además hubieran reducido su sueldo a lo imprescindible, revocando la posibilidad que ya salvaba en parte a 'Elysium'. Visto para sentencia, 'Chappie' solo presenta una sola pregunta auténtica: después del papel de maceta que tiene en esta, ¿por qué Sigourney Weaver está interesada en volver a trabajar con Blomkamp en la anunciada (y ahora realmente temida) 'Alien 5'?

Nota: 4,0

Por Juan Pairet Iglesias
@Wanchopex


Temas relacionados

< Anterior
Siguiente >

Comentarios