Buscador

Twitter Facebook RSS

'Expediente Warren: The Conjuring' - ¡Saltad, malditos, saltad!

Vía El Séptimo Arte por 18 de julio de 2013
Imagen destacada

Una de las cosas más frustrantes de enfrentarse a jugadores de la talla de Leo Messi o Michael Jordan es que sospechas, fehacientemente y no sin respeto, que te la van a liar. Incluso sospechas cómo y por dónde... pero sin embargo te la hacen igual, al menos casi siempre. Casualidad o no, ya sea por su habilidad o por la falta de la tuya. Puede ser tu propio subconsciente, tú predisposición a ello, tu propia mentalidad... en perfecta sintonía con la de quien te la quiere liar, ansioso de aprovechar su talento contra ti. Lo mismo, o parecido, ocurre con el pequeño gran James Wan, al menos con el de 'The Conjuring': Quieras o no te la acaba haciendo... y además una y otra vez. Al menos casi siempre.

No sé entiende muy bien por qué Warner Bros. "embargó" su opinión a los acreditados como prensa en ese primer Nocturna donde 'The Conjuring' se presentó al mundo, si estamos ante lo que, aparentemente, podría ser uno de los grandes títulos del verano... del año. La sensación que transmitieron los efusivos aplausos al finalizar la proyección es de que la cinta, sencillamente, entusiasmó. Y esta aún no es mi opinión. Y con mucha razón, y por méritos propios. Y esta sí es ya mi opinión. Aunque pueda darse un margen para la duda al estar en un nicho de freaks más que predispuestos -y tan alegres de la vida aún a pesar de las siempre aburridas medidas de seguridad-, eso es algo que por ejemplo no le sirvió a 'Insidious' para ganarse el respeto que, vaya por delante, sí se merece James Wan. El pequeño gran James Wan, de quien por cierto tengo una foto en alguna parte de mi casa, de cuando mi novia se puso a su altura tras la proyección de la citada comedia en Sitges.

Desde que sorprendiera con el primer 'Saw' -recuerdo cuando un buen amigo en su ya extinto videoclub me insistía encarecidamente que fuera a verla-, Wan no ha dejado de crecer... como cineasta, evidentemente, y como un autor merecedor de un nombre propio, siendo en la actualidad uno de los directores que mejor saben leer las líneas del código. El heredero de John Carpenter, vaya, como defensor a ultranza de un cine de terror franco y directo, todo ello sin necesidad de recurrir a alegorías políticas ni a más doble sentido que transmitir un sencillo y humilde sobresalto. 'The Conjuring' no brilla porque sea particularmente novedosa, al fin y al cabo por mucho que se inspire "en hechos reales" se fundamenta en unas constantes muy reconocibles; brilla y sobre todo, funciona, por la MAESTRÍA tanto de la puesta en escena de Wan como por su excelente casting. Un título que en malas manos hubiera podido caer de lleno en el ridículo en el que, sin ir más lejos, cayó el propio Wan en 'Silencio desde el mal'.

Wan aprendió de la experiencia, y tras la demo que fue 'Insidious' su vocación netamente "fantastique" ha encontrado su cima con 'The Conjuring', la sublimación de una fórmula cuyo perfeccionamiento ofrece un recital que apenas da tregua, y que culmina con una media hora final sencillamente portentosa, capaz de dejar sin garganta a los más susceptibles. Quizá por eso Wan, suponemos que ya licenciado Cum Laude -pase lo que pase con 'Insidious 2'-, ha decidido probar suerte con una producción como 'Fast & Furious 7'... muy fan, y muchas ganas por comprobar si demuestra la misma habilidad narrativa (e inventiva visual) para la acción. Cuestión de matemáticas. En algún susto acabarás cayendo, si bien lejos de sentirte molesto querrás que el jodido te la vuelva a liar, algo que sin duda hará. ¿Es esto lo que llaman miedo? Sí, la inquietud ante la duda de cuando volverá a atacar Wan al espectador resulta bastante incómoda, especialmente ante su apabullante conocimiento y dominio de los distintos recursos del género.

'The Conjuring' es una de esas películas que vistas en pantalla grande, y en buena (y abundante) compañía son, potencialmente, equiparables a lo que sería, ejem, el sexo. Porque la sensación final, si se hace como se ha de hacer (dejándose la piel sobre el campo), viene a ser la misma. Como todo amante del Séptimo Arte, de la gran pantalla y del cine de género en particular, una de las mejores cosas que hay es cuando una proyección multitudinaria se convierte en algo parecido a una fiesta universitaria americana de grado 5, ya sea voluntaria o no. La de 'The Conjuring' puede ser toda una (premeditada) fiesta universitaria americana de grado 5, una gozada con la que resulta un placer estar junto, a ojo, con otras mil personas para compartir, casi al unísono y en la misma frecuencia, una serie de reacciones que animan a pensar que el fantasma del mismísimo William Castle ha estado jugando con las instalaciones de la sala. ¿Acaso se encuentra esto en la solitaria oscuridad domiciliaria?

Y pensar que, tras el veto de la Warner Bros., he escrito esto sobre la que, posiblemente, sea una de las mejores películas del año (sin atenerse a razones de género) hace ya más de un mes, mordiéndome la lengua desde entonces y en el móvil, dedo a dedo, mientras sobrevolaba la Gran Bretaña para así distraer mi atención de ese miedo a volar del que parece que ya me he librado, por cierto, quien sabe si tal vez tras asumir que, para pasar miedo (o algo que se le parezca), nada mejor que algo como 'The Conjuring', la mejor película de ese llamado terror en años. Pero la verdad, mereció la pena, sólo así habría pulido y puesto punto final a esta crítica, con un café en la mano, en un sitio tan reconocible como 'The Elephant House', the "birthplace" of Harry Potter... apunte que, sencillamente, me permito escribir porque me sale de los. Deseando repetir, espero volver para cuando Wan estrene la 2ª parte de la que, 'Saw' incluida, es su más disfrutable (y terrorífica) joya de la corona.

 

Nota: 8.5

Por Juan Pairet Iglesias
@Wanchopex

Temas relacionados

< Anterior
Siguiente >

Comentarios

  • Avatar de Razzi
    Razzi 14 de Junio de 2016, 02:33:53 AM
    El Conjuro es la primer película que me hace sentir viejo.
    Porqué lo digo?
    Soy aficionado a las buenas películas de terror pero últimamente ha habido muy poco que valga la pena ver y muchas decepciones. Después de leer críticas y escuchar las opiniones de mis compañeros de trabajo -más jóvenes- sobre ésta película, y como algunos decían que no pudieron dormir tranquilos después de verla mis expectativas crecieron y me decidí a ir al cine.
    Lo que vi fue una película como muchas otras que ya había visto, y no puedo negar sentir nostalgia porque precisamente en mi niñez de los ochentas fue precisamente una era de películas de terror muy similares. Recuerdo con especial aprecio "Terror de Amytiville" & "Poltergheist" entre muchas otras del estilo. El ambiente de El Conjuro esta creado pensando en esas películas y creo que Wan lo menciona en una de sus entrevistas, un tributo por así decirlo.
    Si bien no fue una decepción, tampoco resultó en la película de terror excepcional que esperaba. Los sustos se veían llegar desde un kilómetro de distancia, y mientras otros brincaban en la sala, mi mente no paraba de analizar los detalles y situaciones recicladas de cientos de películas clásicas de casas embrujadas.  No critico la ejecución sino los muchos clichés de la historia que en lo personal terminan volviéndola más de lo mismo.
    Entiendo sin embargo como las nuevas generaciones se han enamorado de esta película porque es algo que ya funcionó en otras épocas. Porqué no repetirlo? Acaso no es esa la idea de todos los remakes? Solo que en este caso, con una buena dirección.
    Sobra decir que no me interesaría ver una segunda parte.
    Como nota final, que insistencia la de utilizar el mote de "Basado en hechos reales", lo más que se le movió a los Warren fue una mesa.. o donde están todas esas evidencias recolectadas a través de su carrera.
  • Avatar de ÁngelNeg
    ÁngelNeg 14 de Junio de 2016, 04:31:44 PM
    No me gustó la primera, y a esta fui arrastrado el día de ayer por un amigo. Mi gran temor, es esa gran pereza que me dan guionistas y directores que no pueden resolver una película en hora y media de duración, en este caso, era posible, pero sin embargo, admito que se me ha pasado volando y no reparé en ello. No es el tipo de terror que suele gustarme, y sin embargo lo disfruté a "horrores" de manera literal. Aunque solo fue en una ocasión, supongo que recordaré a esta cinta como la primera que me ha hecho gritar en medio de la sala de cine para luego sumirme en la butaca de la pena -menos mal que a la medianoche ya no había muchos espectadores-; además de otras veces golpeando a mi amigo por inercia. Agradezco que la mayoría de los "sustos" no se basen en potenciar los decibeles, aunque manida la idea de ponernos de golpe en primer plano a cualquier entidad.

    La única razón por la que yo sí quería verla, era para contrastar la historia de la cinta, con una miniserie inglesa que vi el año pasado y que es muy buena, y además recomiendo ampliamente. Y aunque más tirada a la intriga The Enfield haunting creo que consigue muchos más adeptos, con una historia más fiel a esta adaptación del caso Enfield. Un desaprovechado Maurice Grosse, que sin duda debió tener mucho más peso en la historia, lo que hace que McBurney no tenga punto de comparación con el gran Timothy Spall de la miniserie que comento. Ojalá puedan echarle un ojo.

    Pues bueno. Terminada la película, terminados los gritos y sobresaltos, y seguramente terminaré olvidándola próximamente. Pero un 7 merecidísimo, sí le doy.
  • Avatar de Sacri94
    Sacri94 14 de Junio de 2016, 05:10:24 PM
    Por lo menos esperate a que abran la crítica de 'El caso einfield' en el foro, Angel, que esta es la primera :risa
  • Avatar de ÁngelNeg
    ÁngelNeg 14 de Junio de 2016, 05:28:29 PM
    Cita de: Sacri94 en 14 de Junio de 2016, 05:10:24 PM
    Por lo menos esperate a que abran la crítica de 'El caso einfield' en el foro, Angel, que esta es la primera :risa

    :vergüenza :vergüenza :vergüenza

    Yo vi el hilo muy activo. Perdón. No reparé en el título.  :vergüenza

    Leí solo los últimos comentarios, y me cuadraban algunos, pero otros no. Como el de Razzi, esperando una segunda parte. Ahora entiendo. Luego la muevo.
  • Avatar de Wanchope
    Wanchope 19 de Julio de 2023, 09:58:29 PM
    Hace diez años de su estreno en cines...