Buscador

Twitter Facebook RSS

'Hitman: Agente 47' - Ni un pelo de tonto (o si)

Vía El Séptimo Arte por 03 de octubre de 2015

Hitman: Agente 47

Que 'Hitman: Agente 47' no tiene un corazón latiendo bajo su calva a lo Vin Diesel es un hecho que podíamos dar por sentado. Como por sentado podemos dar que 'Hitman: Agente 47' es lo que cabe esperar de la línea de producción secundaria de la Fox, compañía que como viene demostrando en los últimos años tiene dos caras a lo Jekyll y Hyde: capaz de ponerle la bandeja de plata a realizadores como Ang Lee ('La vida de Pi'), Alejandro González Iñárritu ('El renacido') o Ridley Scott ('El marciano'), es a la vez capaz de usar la misma bandeja para atizar a todo aquel que, como el tal Aleksander Bach o , visto lo visto, el Agente 47 carezcan de un nombre que cause algún tipo de respeto.

¿Qué fue antes, el huevo o la gallina? ¿El citado Aleksander Bach fue contratado para hacer de 'Hitman: Agente 47' lo que es, o porque 'Hitman: Agente 47' es lo que es fue contratado? Esta claro que las perspectivas de la Fox para con este proyecto son las mínimas indispensables, convirtiendo a este intento por resucitar al personaje en una fosa aún un poco más profunda para el mismo. Las comparaciones son odiosas, pero ahora mismo es ver el logo de la Fox y, con una producción así, pensar automáticamente en los 'Cuatro Fantásticos'. A decir verdad del filme de 2007 no recuerdo más que el cuerpo desnudo de Olga Kurylenko (escena que aquí no encuentra su igual), pero la sensación bien puede ser la misma que muchos tuvieron con la cinta inspirada en aquellos muchachos de la Marvel: que ha convertido en buena a la que debiera haber dejado en evidencia. Y aún debemos estar agradecidos, porque todo es relativo y siempre puede venir otra a liarla más parda todavía.

Si este nuevo "Hitman" no tiene corazón es porque, básicamente, se lo ha vendido al mínimo común denominador y ha perdido de vista el suelo, convencido de que los precios de la época dorada del VHS pre-internet aún están vigentes en las bolsillos de los jugones. El agente 47, superhéroe a su pesar, perfectamente podría ingresar en la nómina de los Vengadores, codo con codo con Ojo de Halcón... parecen pensar sus responsables, pues a los "friquis" parece les gusta despilfarrar el dinero por amor a sus aficiones. O el factor 'Elektra' de quién produce UNA película bajo la sensación latente de no tener ni pajolera idea de que va LA película. La quintaesencia del cine de acción concebido de la misma manera que la comida rápida. Pim pam pum, fuera y a correr: pon el nombre, que el nombre lo es todo. ¿El problema? El de siempre, la sensación de que como espectadores nos están menospreciando, así, un tanto por la cara y de forma tan gratuita como dar por sentado que un bocadillo de pan con pan es más que suficiente, pues el hambre nos lo traemos de casa como si no tuviéramos microondas. ¿Se me entiende?

No se puede negar que a lo largo de sus escuetos 90 minutos sea tan entretenida como para sobrevivir a una siesta, y no se puede negar que puede ser una aceptable excusa para disfrutar de una velada con nuestros amigos menos respetuosos en materia cinematográfica. Qué coño, no se puede negar que vista con la despreocupación del "listillo" a lo "voy a lo que voy"... puede valer (como sustituto barato del agua bendita). Lo uno no quita lo otro: este 'Hitman: Agente 47' es un hueco y ramplón pasatiempo concebido, por y para la acción que se hace fuerte en el lado oscuro de la industria del cine; esto es, la simpleza, superficialidad e irrelevancia de "una de acción" revestida de música molona, montaje epiléptico y un ejercito de efectos visuales que eliminen cualquier atisbo de credibilidad. 47, el super-hombre que a lo Vin Diesel puede con todo, con todos. ¿Da todo esto para una película? O mejor dicho, ¿es excusa suficiente para hacer de ello una película? ¿Una película por la que merezca la pena pagar? Si pero no, depende de hasta dónde estamos dispuestos a que nos alcance la bala de una nueva oportunidad perdida... para perder de nuevo el tiempo.

Por Juan Pairet Iglesias
@Wanchopex


Temas relacionados

< Anterior
Siguiente >

Comentarios

  • Avatar de Wanchope
    Wanchope 06 de Octubre de 2015, 12:00:05 AM
    Cita de: alberto65 en 05 de Octubre de 2015, 11:22:22 PM
    De estas peliculas no espero nada sinceramente, son entretenidas pero la trama es muy bizarra, un 4

    Cita de: Gontx en 05 de Octubre de 2015, 11:29:43 PM
    La vi la semana pasada en el cine y, bueno, es una película entretenida, pero poquito más.

    +1. De ahí que no haya sido demasiado duro. Al fin y al cabo... entretiene, que es lo mínimo.
  • Avatar de lourdes lulu lou
    lourdes lulu lou 20 de Octubre de 2015, 04:55:07 PM
    ¿Dónde están las llaves?, matarile, rile, rile, ¿dónde están las llaves?, matarile, rile, ro, chimpón; aquí sería ¿dónde está mi padre?, matarile, rile, rile, ¿dónde está mi padre?, matarile, rile ¡por favor!, y una vez encontrado, ¿para esto tanto jaleo?
    "El mundo es un lugar peligroso", incluso para gente tan lista, inmune, de capacidades innatas y diestra sabiduría para salir del paso pues son agentes programados que, a simple vistazo de pájaro, hacen coordinada lectura de la situación; calculan riesgo, habilidad de acción, rapidez de ejecución y porcentaje de éxito, si le tocas su mano ¡ya ni te cuento!, añadimos sus super recuerdos de toda una vida y ya es, en concreto ella -deseoso objetivo de todo el que participa en la cinta-, ¡la mejor entre las mejores!
    "Tus centros empáticos han sido suprimidos", ¡no me digas! "¿Crees que puedes elegir?", no estoy segura pues ¡estoy viendo esto! "No puedes escapar de lo que eres", es por eso que eres ¡tan insustancial y malo!" Te equivocas", ¡ah!, entonces simplemente es que tu argumento es de pena ¿no? "Determinamos quienes somos a través de lo que hacemos", lo cual, visto lo visto, confirma lo penoso del trabajo realizado; ejemplos, en tono irónico, de la bazofia de enseñanza que se suelta y se quiere colar mientras se corre, dispara, corre de nuevo y usan los puños en lugar de las armas, para variar, aunque, lo que no cambia es una sintonía muy repetitiva y conocida, que no mejora ni sobresale, en nada, lo visto anteriormente.
    Porque no te dice nada, es un desfile de figurines que ni te altera, entusiasta o amedrenta, pelea fofa, sin contenido interesante, entre rivales que no poseen chicha ni salsa y, no me vengan con que ¡es cine de acción!, que sólo hay que correr, dar, saltar y ¡esquivar las balas!, porque todo ello lo hacía Bourne -y muchos otros, pero pongo el ejemplo de uno de los más diestros- con más arte, pundonor, esmero y gratificación para el complacido espectador.
    ..., y extiendo los brazos y mato a todo quisqui, y no siento dolor, ni tristeza o emoción que le acompañe, mi fortaleza se refuerza a través de la debilidad de los otros, saber leerla, adelantarme y aprovecharla, es mi misión, meta y empeño pues ¡siempre cumplo con el contrato firmado!..., y todo suena a numerito fantasmagórico sin gracia, con excesivo banalismo y ¡muy poco acierto!
    Aunque la verdadera incógnita es ¿por qué el agente 47 no tiene pelo?, ¿se olvidaron de hacerle el injerto?, pues los demás lucen ¡estupenda cabellera!, aunque lo que redondea su personalidad es su escogida forma de dormir, automático descanso exclusivo que desconecta y activa su hermetismo según necesidad del momento y, por supuesto, siempre impecable de traje y corbata que, a la que te descuidas, hay que conducir un lujoso y espectacular ¡audi!
    Y ya puestos, ¿no habría que contar la historia de los restantes 46, a ver si resulta más interesante?, cosa nada difícil, por cierto.
    El videojuego en que se basa la película debe estar ¡que trina!, debe estar que se tira de los pelos ¡que no tiene su agente!, pues es tan barata, cutre, anodina y deficiente su último representante para el celuloide que ¡más valdría lo hubieran dejado en paz y tranquilo en su consola!, en vez de marearle con tanto ajetreo -de buena ambientación visual, todo sea dicho- que no lleva a ninguna parte excepto a agotar a una audiencia, poco satisfecha, que se aburre con una historia sin contenido ni propósito, excepto pasar el rato imitando torpemente lo que ya se ha realizado, en tantas ocasiones, con mucho más estilo y grata apetencia.
    Hitman, agente 47, equipo con buenas intenciones -entiendo-, buscando taquilla descaradamente, pero de conjunto y logro indignante; sinceramente, no vayas al cine, espera al dvd y, aún así, resérvala para ese momento tonto donde cualquier cosa vale y quieres  ver sin pensar; consejo de elección para evitar lamentaciones posteriores.
    Golpea, lanza la bola pero falla, estrepitosamente, en la jugada; partido perdido..., y paso de concluir anulado y que se pueda ¡llegar a repetir el mismo! Esa posibilidad si que hay que ¡descartarla!, ¡definitivamente!
  • Avatar de jescri
    jescri 24 de Diciembre de 2015, 12:36:04 AM
    Le doy el aprobado porque si bien es cierto que es bastante mediocre, pensaba que sería peor. Una película de tantas, por momentos entretenida gracias a sus escenas de acción, pero que se pierde en diálogos absurdos que le hacen perder el ritmo. Por ello, difícil saber qué lado de la balanza pesa más, si unas correctas coreografías o las incongruencias de su trama.

    Palomitas sin sal. Nota: 5.
  • Avatar de kittynegri
    kittynegri 26 de Diciembre de 2015, 02:41:19 PM
    Un 4, ni al aprobado llego con eso lo digo todo.  :boste
  • Avatar de Sacri94
    Sacri94 11 de Enero de 2016, 06:49:34 PM
    Menuda película más mala. En primer lugar, de Hitman solo tiene el nombre, porque no se parece nada al videojuego. Pero bueno, si fuese una película buena o como mínimo entretenida, no sería algo grave, no al menos para mi. El problema está en que el film es una mala imitación de la peor entrega de la saga 'Resident Evil'. Un intento de imitar a Paul W.S. Anderson pero sin la gracia que suele tener este, que hasta de una película tan mala como 'Mortal Kombat' consigue sacar algo que la haga memorable. En 'Hitman' nada es memorable, de hecho es totalmente olvidable y lo único que recuerdo una semana después de verla es lo que me aburrí y lo que la sufrí.

    Para más inri, las escenas de acción no están a la altura de una producción que depende solo de ellas. Y del elenco, mejor ni hablar. El guión, con miles de cosas metidas con calzador, es de los peores que he podido ver, y cuando piensas que no puede empeorar más, llega el final. Sin duda, la peor película del año 2015 para mi. Terrible.

    Esta película hace muy disfrutable a la anterior adaptación del videojuego. Tiene pinta que a Fox le caducaban los derechos de esta saga y quería intentar aprovecharse de ella una última vez.

    Un 2.