Buscador

Twitter Facebook RSS

'Devuélvemela' - La madrastra

Vía El Séptimo Arte por 11 de julio de 2025
Imagen destacada

La reválida de los hermanos Philippou tiene un planteamiento muy ochentero que recuerda a títulos como 'El padrastro', por mencionar una de tantas de la época que posteriormente han sido objeto de un remake. De hecho, por poder ser 'Devuélvemela' podría ser un remake de alguna de aquellas pelis, ¿por qué no? Por poder ser, podría. Ahora bien, a diferencia de, por ejemplo, el de 'El padrastro', no se trataría, en tal caso, de uno de esos remakes que dan mal nombre a los remakes al limitarse a hacer la misma peli... añadiéndole, si acaso, un toque "woke", "progresista" o "políticamente correcto".

No, para nada. Sólo dos películas, y los Philippou, también conocidos en Internet como RackaRacka, ya parecen haber dejado claras tres cosas: que no son una pareja de youtubers haciéndose pasar por cineastas, que les gusta provocar al espectador... y que entienden que el cine no se limita a las etiquetas. Relegar a 'Devuélvemela' a no ser más que "una película de terror" es quedarse corto, cuando estamos ante una reinvención aviesa y maliciosa de títulos como la mencionada 'El padrastro'. Como concepto: una película no es su premisa, si no lo que hagas con ella. O como atices al espectador con ella.

O cómo te atrevas a hacerlo. 'Devuélvemela', al igual que 'Háblame', no es la típica película de terror. No... del todo. Juega con normas muy parecidas y en apariencia se apoya en las habituales convenciones del subgénero al que se adhiere. Pero, de nuevo, lo hace de una manera sutilmente (no tan) diferente que le permite reincidir en algo que demasiado a menudo olvidan hacer muchas, demasiadas películas "de miedo": dotar de fundamento y credibilidad a una historia cuidadosamente apoyada en una serie de golpes de efecto (o momentos de impacto) de los que por otro lado no depende.

Golpes de efecto (o momentos de impacto) que realmente lo son, generando una controversia interna en el espectador más receptivo: aquel que llegados a este punto, no se conforma con un enmascarado asomando "por sorpresa" con un cuchillo en la mano. No es por tildarlo de rudo y básico, pero el abuso indiscriminado de un efectismo tiende a la mecanización y la rutina. Y es que no se trata de asustar por asustar o el impacto gratuito que tanto afea al cine de miedo pachanguero, sino de fundamentar y respaldar cada susto. De hacer que cada golpe de efecto (o momento de impacto) realmente cuente.

De hacer una película que no sea sólo una etiqueta, "de miedo", o una colección efímera de sustos más o menos logrados. Sino hacer una película que, aun sin tener por qué renunciar a eso, además, transmita algún tipo de transgresión y cause una reacción en el espectador que pueda dejar huella e ir más allá del momento y/o el efectismo gratuito. No por casualidad, 'Devuélvemela' no es tanto "una de miedo" sujeta y/o limitada por los límites de dicha etiqueta, como una peli valiente e incómoda que tiende y se anima a descolocar al espectador, como sin ir más lejos lo hace el personaje de Sally Hawkins.

Los Philippou también parecen haber dejado otras dos cosas claras: traen de serie personalidad y mucha elegancia genérica. En efecto, 'Devuélvemela' es la reválida de los responsables de 'Háblame'. Una minimalista peli "de terror" que si bien puede decepcionar a los fans de la versión más rudimentaria del género, la de la explotación del susto fácil, sin duda intrigará, estimulará y puede que también emocione a los que buscan que el impacto, sostenido y no sólo puntual, además de salirse de lo convencional y/o institucionalizado, a su vez les revuelva un poco las tripas a un nivel más emocional que reactivo.


Por Juan Pairet Iglesias
@Wanchopex

 

'Háblame' - ¿Hablas conmigo? ¿Me lo dices a mí?

 

'El padrastro' - Asesino de reemplazo

 

Temas relacionados

< Anterior
Siguiente >

Comentarios

  • Avatar de darth
    darth 09 de Junio de 2025, 09:40:56 AM
    una primera historia aceptable , una segunda que es la mejor de todas casi sin dialogo, y una tercera que es la mas floja con bastante diferencia, y un epilogo un poco meh ,  yo lo que me pregunto es que siendo los predators estos, una raza cuyo zen vital es la lucha, desde pequeñitos se les adoctrina para ser los mejores guerreros, cualquier pringao terricola , con un escudo de madera, con una avioneta escacharrada , con una espada , con trampas , en cualquier peli o serie no solo en esta , se carga al monstruo ,no se , como raza guerrera son un poco decepcionantes , pobrecicos no?
    5/10
  • Avatar de Predator33
    Predator33 09 de Junio de 2025, 09:42:32 AM
    Cita de: Soprano en 08 de Junio de 2025, 06:06:05 PMOtro por aquí que prácticamente se ha tropezado con ella cuando ya se había estrenado, sin ser un entendido de la franquicia de la que tan sólo he visto algunas entregas creo que capta de manera convincente su esencia, tal vez se echa en falta un poco de contexto a nivel argumental ya que va directa a dar rienda suelta a su desenfrenada acción pero ofrece un espectáculo muy disfrutable y entretenido que era lo que yo buscaba así que tampoco voy a quejarme en ese sentido, en cuanto a desarrollo las dos primeras historias son las que más me han gustado por lo que ha ido un poco de más a menos en mi caso pero me quedo con ganas de seguir explorando su posible continuación.

    Y otro que se alegra de que la hayas disfrutado Soprano del mismo modo que coincido con tu comentario. En cuanto a la franquicia, es bastante simple en su concepto por lo que sólo hace falta un mínimo de interés para entrar en su universo sin ningún tipo de problema. Un concepto simple que en las manos adecuadas puede dar grandes momentos de entretenimiento. Después de John McTiernan y Stephen Hopkins parece que Dan Trachtenberg ha tomado el relevo e interés en devolver la franquicia a la vida lo cual ya de por sí merece todo mi reconocimiento. Eso no lo exime de que choquemos en ciertas áreas más bien por mi poca flexibilidad a los cambios pero que poco a poco voy entendiendo aunque con algunos esté más de acuerdo que con otros pero lo indudable es que este director se lo está tomando en serio que es lo más importante sobre todo de cara a lo que está por venir que después de ver esta incursión en la animación no ha hecho sino acrecentar mis expectativas.
  • Avatar de Michael Myers
    Michael Myers 09 de Junio de 2025, 11:37:08 AM
    Cita de: Querol en 09 de Junio de 2025, 01:13:07 AM
    Cita de: Michael Myers en 09 de Junio de 2025, 12:20:44 AM
    Cita de: Querol en 08 de Junio de 2025, 12:32:29 PM
    Spoiler
    ¿Soy yo o se van inventando el lore sobre la marcha? ¿Ahora resulta que cualquiera que mata a un Yautja es capturado para pelear en unos "juegos"? ¿Qué es esto, Los Juegos del Hambre: Edición Cazador?
    Y la maldita pistola... ¿cuántas vueltas más va a dar? ¿Puede salir de una vez Raphael Adolini, por favor? Gracias.
    [close]

    Spoiler
    Yo creo que eres tú, porque en 'Predators' (si no estoy equivocado) ya se vislumbraba la idea de gente llevada al planeta de los Yautja para ser usados en una competición de supervivencia, solo que aquí es aún más cantoso.
    [close]

    Spoiler
    Ya, pero no es lo mismo. En Predators, los humanos eran secuestrados y llevados al planeta de caza de los Yautja como parte de un ritual de supervivencia, sí, pero no era consecuencia de haber matado previamente a un Predator. Eran elegidos por ser guerreros, asesinos, soldados... gente peligrosa en general. O sea, los llevaban como presas de calidad, no como castigo ni premio por haber derrotado a uno de ellos.

    Lo de ahora es otra cosa: parece que cualquiera que derrote a un Yautja automáticamente entra en esta especie de torneo, como si fuera una norma establecida. Eso cambia radicalmente la lógica de los Yautja y su cultura del honor. Vamos, así lo veo yo
    [close]

    Spoiler
    A mí no me parecen excluyentes una idea de otra. Los personajes de esta peli han demostrado su valía matando a un Depredador, así que se les consideran válidos para ese torneo cuyo 'premio' es enfrentarse al jefe de su especie. No es un concepto que a mí me desagradase. Como dice Predator33, la idea de eso, o algo parecido, también es algo que se vio en la película de 'Alien vs Predator' cuando al personaje de Sanaa Lathan la marcan en la cara hacia el final del filme como signo de miembro honorífico de su clan (ignoraba lo de los cómics).
    [close]
  • Avatar de Predator33
    Predator33 09 de Junio de 2025, 06:40:24 PM
    Cita de: darth en 09 de Junio de 2025, 09:40:56 AMuna primera historia aceptable , una segunda que es la mejor de todas casi sin dialogo, y una tercera que es la mas floja con bastante diferencia, y un epilogo un poco meh ,  yo lo que me pregunto es que siendo los predators estos, una raza cuyo zen vital es la lucha, desde pequeñitos se les adoctrina para ser los mejores guerreros, cualquier pringao terricola , con un escudo de madera, con una avioneta escacharrada , con una espada , con trampas , en cualquier peli o serie no solo en esta , se carga al monstruo ,no se , como raza guerrera son un poco decepcionantes , pobrecicos no?
    5/10

    Siendo la única especie que se atreve a enfrentarse al Alien voluntariamente, personalmente, decepcionante no me parece. Y si a eso sumamos la alta probabilidad de perder la vida en estos enfrentamientos todavía menos.

    También hay que recordar cómo han sido vencidos los tres depredadores (por eso el último es el que menos encaja con el siguiente comentario) y a cuántos se han llevado por delante antes de hincar la rodilla, éstos y, por extensión, los vistos en cada película.

    Por lo tanto, siento lástima del pobrecito que se cruce en su camino con un arma en la mano sin saber utilizarla magistralmente porque de eso dependerá tener una mínima posibilidad frente al Yautja.

    Tanto la Vikinga como los hermanos cumplen ese perfil no pareciéndome unos don nadies en sus respectivos estilos.

    Por cierto, notaza.  :guinar
  • Avatar de Predator33
    Predator33 09 de Junio de 2025, 07:06:47 PM
    Aquí tenéis el cómic Aliens Vs Predator. Está fantásticamente narrado como un audio-libro con banda sonora incluida poco intrusiva. Aquí se refleja con total acierto lo que significa ser un Yautja. Poner la traducción de los subtítulos en español si tenéis problemas con el idioma. Espero que os guste. Personalmente, me acercó todavía más a mi alter ego.

    Vol. 1

    Vol. 2

    Vol. 3

    Vol. 4. El final del cómic. Brutal.