Buscador

Twitter Facebook RSS

'Devuélvemela' - La madrastra

Vía El Séptimo Arte por 01 de agosto de 2025
Imagen destacada

La reválida de los hermanos Philippou tiene un planteamiento muy ochentero que recuerda a títulos como 'El padrastro', por mencionar una de tantas de la época que posteriormente han sido objeto de un remake. De hecho, por poder ser 'Devuélvemela' podría ser un remake de alguna de aquellas pelis, ¿por qué no? Por poder ser, podría. Ahora bien, a diferencia de, por ejemplo, el de 'El padrastro', no se trataría, en tal caso, de uno de esos remakes que dan mal nombre a los remakes al limitarse a hacer la misma peli... añadiéndole, si acaso, un toque "woke", "progresista" o "políticamente correcto".

No, para nada. Sólo dos películas, y los Philippou, también conocidos en Internet como RackaRacka, ya parecen haber dejado claras tres cosas: Que no son una pareja de youtubers haciéndose pasar por cineastas, que les gusta provocar al espectador... y que entienden que el cine no se limita a las etiquetas. Relegar a 'Devuélvemela' a no ser más que "una película de terror" es quedarse corto, cuando estamos ante una reinvención aviesa y maliciosa de títulos como la mencionada 'El padrastro'. Como concepto: Una película no es su premisa, si no lo que hagas con ella. O como atices al espectador con ella.

O cómo te atrevas a hacerlo. 'Devuélvemela', al igual que 'Háblame', no es la típica película de terror. No... del todo. Juega con normas muy parecidas y en apariencia se apoya en las habituales convenciones del subgénero al que se adhiere. Pero, de nuevo, lo hace de una manera sutilmente (no tan) diferente que le permite reincidir en algo que demasiado a menudo olvidan hacer muchas, demasiadas películas "de miedo": Dotar de fundamento y credibilidad a una historia cuidadosamente apoyada en una serie de golpes de efecto (o momentos de impacto) de los que por otro lado no depende.

Golpes de efecto (o momentos de impacto) que realmente lo son, generando una controversia interna en el espectador más receptivo: Aquel que llegados a este punto, no se conforma con un enmascarado asomando "por sorpresa" con un cuchillo en la mano. No es por tildarlo de rudo y básico, pero el abuso indiscriminado de un efectismo tiende a la mecanización y la rutina. Y es que no se trata de asustar por asustar o el impacto gratuito que tanto afea al cine de miedo pachanguero, sino de fundamentar y respaldar cada susto. De hacer que cada golpe de efecto (o momento de impacto) realmente cuente.

De hacer una película que no sea sólo una etiqueta, "de miedo", o una colección efímera de sustos más o menos logrados. Sino hacer una película que, aun sin tener por qué renunciar a eso, además, transmita algún tipo de transgresión y cause una reacción en el espectador que pueda dejar huella e ir más allá del momento y/o el efectismo gratuito. No por casualidad, 'Devuélvemela' no es tanto "una de miedo" sujeta y/o limitada por los límites de dicha etiqueta, como una peli valiente e incómoda que tiende y se anima a descolocar al espectador, como sin ir más lejos lo hace el personaje de Sally Hawkins.

Los Philippou también parecen haber dejado otras dos cosas claras: traen de serie personalidad y mucha elegancia genérica. En efecto, 'Devuélvemela' es la reválida de los responsables de 'Háblame'. Una minimalista peli "de terror" que si bien puede decepcionar a los fans de la versión más rudimentaria del género, la de la explotación del susto fácil, sin duda intrigará, estimulará y puede que también emocione a los que buscan que el impacto, sostenido y no sólo puntual, además de salirse de lo convencional y/o institucionalizado, a su vez les revuelva un poco las tripas a un nivel más emocional que reactivo.


Por Juan Pairet Iglesias
@Wanchopex

 

'Háblame' - ¿Hablas conmigo? ¿Me lo dices a mí?

 

'El padrastro' - Asesino de reemplazo

 

Temas relacionados

< Anterior
Siguiente >

Comentarios

  • Avatar de Wanchope
    Wanchope 28 de Agosto de 2025, 05:45:59 AM
  • Avatar de Michael Myers
    Michael Myers 28 de Agosto de 2025, 11:32:12 AM
    CIUDADANA MODELO

    De los directores Danny Philippou y Michael Philippou había visto hará casi dos años 'Háblame', de la que a estas alturas no recuerdo mucho, aunque por el seis que le di debió gustarme. Todo lo contrario que esta, de la que se la ve venir bien pronto.

    A los gemelos Philippou se ve que les gusta trabajar con adolescentes o niños, porque se repite el patrón de 'Háblame'. Aquí los protagonistas son dos hermanos adolescentes y el rol de actriz famosa que en la película de 2022 lo cumplía Miranda Otto aquí es la ganadora del Globo de oro, Sally Hawkins. Sin embargo, la revelación recae sobre Jonah Wren Phillips, actriz que tiene el mejor personaje de la película como Oliver, cuyo trabajo interpretativo no es moco de pavo y la actriz (sí, aunque no lo parezca, es actriz) sobresale.

    Por lo demás, hablamos de un largometraje en el que el factor sorpresa no es muy grande que digamos. Sally Hawkins interpreta a Laura, una aparente "ciudadana modelo" (me acordé de la frase del Dr. Silberman en 'Terminator 2: El juicio final' y le viene que ni pintado) que acoge a los dos hermanos, si bien ella en realidad es hermanastra, y poco a poco se irá viendo que ahí arriba Laura no tiene todas las neuronas en funcionamiento, no tiene todos los patitos en fila, no es el lápiz más afilado del estuche, etc.

    Para quien sí tenga las neuronas funcionando, verá que este nuevo trabajo de los Philippou no es la gran revolución y que las cartas se ven pronto si estás medianamente atento a lo que están narrando. Solamente queda saber como va a terminar todo. Hay que elogiar, eso sí, los trabajos de la mencionada Wren Phillips y de la protagonista, la ya veterana Sally Hawkins que empieza tierna y luego digamos que ya no lo es tanto.

    Como película de terror las he visto bastante peores y la idea no está mal pensada, pero al relato le falta sal para que entre mejor. Con más calma y jugando mejor sus bazas, quizás esta reseña sería otra.

    4

  • Avatar de Turbolover1984
    Turbolover1984 13 de Septiembre de 2025, 10:05:59 PM
    Cita de: Michael Myers en 28 de Agosto de 2025, 11:32:12 AMPara quien sí tenga las neuronas funcionando, verá que este nuevo trabajo de los Philippou no es la gran revolución y que las cartas se ven pronto si estás medianamente atento a lo que están narrando.


    Que conste que no me ofende y me río mientras escribo esto pero tu comentario es un poco faltón para el resto de espectadores, aparte de flipado, por no decir pedante :risa

    Has ido no sé por qué, pensando que la película pretende volar la cabeza al espectador con su planteamiento, giros y resultar súper original, y para nada. Sus pretensiones y sus fuertes son otros. Ya mañana la comento con más calma.

  • Avatar de Turbolover1984
    Turbolover1984 14 de Septiembre de 2025, 12:51:45 PM
    A mí es difícil inquietarme hasta tal punto de querer apartar la vista de la pantalla, pero ésta en algunos momentos lo consigue. Además de inquietante, es una película bastante perturbadora y, en general, muy potente. Y no me parece que todo lo explícito sea gratuito, si no que tiene un motivo.

    Y, en general, es una película sólida que no juega al típico giro final, sino que lo que está pasando, el "gran misterio" te lo va mostrando desde el inicio poco a poco y te tiene enganchado y en tensión para saber en qué derivará todo. Y no solo te va pegando golpes de efecto, sino que va llenando de detalles toda la historia para el contexto de todo lo que sucede tenga más peso.

    Y, para terminar, y para mí de forma muy acertada, toca temas bastante profundos respecto a los lazos y relaciones familiares.

    Nota: 7'5