Buscador

Twitter Facebook RSS

'El gran guerrero' - El equivalente hawaiano no sindicado

Vía El Séptimo Arte por 02 de agosto de 2025
Imagen destacada

A veces las cosas pueden ser muy simples. Porque puede que lo sean, o porque nos gusta que puedan serlo. Es fácil, cómodo y directo. 

A grandes rasgos, se podría decir que 'El gran guerrero' es un cruce entre 'See' y 'Shogun', sólo que con hawaianos en lugar de japoneses (y con la mayoría de los diálogos en hawaiano en lugar de en japonés). Una asociación fácil, cómoda y directa. Porque puede que lo sea. O porque nos gusta que puedan serlo. Al fin y al cabo su protagonista es el mismo que el de 'See', un Jason Momoa al que no cuesta nada verle como "ese gran guerrero" al que suele interpretar.

Un Jason Momoa que también ejerce como creador, guionista e incluso director de 'El gran guerrero', producción a su medida que destaca por el respeto por la cultura hawaiana y la autenticidad de su ambientación, no tanto por la profundidad narrativa y/o psicológica de un relato más centrado en la acción que en la caracterización. Lo que ya sucedía en parte en la mencionada 'See', una suerte de 'The Walking Dead' con ciegos en lugar de zombis.

También una serie de Apple de muy buena presencia ante la que 'El gran guerrero' sin embargo sale perdiendo en la comparación; como también lo hace ya puestos con 'Shogun', toda vez que se queda a medias de la contundencia efervescente de la primera y el solemne encanto de la segunda. Y es que en líneas generales, 'El gran guerrero' se siente una serie modosa, contenida y sobria que no termina de apostar con determinación por sí misma. 

A veces las cosas pueden ser muy simples. Puede que lo sean, o que nos gusta que puedan serlo. Y el equivalente hawaiano de 'Shogun' con Jason Momoa de protagonista bien puede ser una serie convenientemente empaquetada para la plataforma y el público a la que va dirigida. Algo que de por sí no supone ningun problema, ya que no deja de ser esta la esencia de cualquier producción: La de ajustarse a su propia realidad y a las posibilidades de la misma. 

El problema es, en resumen, que 'El gran guerrero' no trasciende de la imagen que podamos tener o hacernos de ella. A grandes rasgos se podría decir que es un cruce entre 'See' y 'Shogun', sólo que con hawaianos en lugar de japoneses, y quedarnos tan panchos. No por ello deja de ser una serie sólida y eficaz en las distancias cortas que llama y retiene nuestra atención en todo momento... aunque sólo sea "por la obligación" de tener que leer subtítulos.

Pero siendo un proyecto tan personal para Jason Momoa, cabía esperar una serie de una epicidad, de un emocionalidad y de un calado más desatados y sentidos, no tan tímidos y volátiles. Una serie que a pesar de su autenticidad litúrgica, en resumen, se siente cohibida y poco valiente. Como si tuviera demasiado respeto por el qué dirán; como si tuviera miedo de dar un paso al frente y desafiar las convenciones. Y con ello, también, a sí misma.


Por Juan Pairet Iglesias
@Wanchopex

Temas relacionados

< Anterior
Siguiente >