Buscador

Twitter Facebook RSS

'El corredor del laberinto' - Corre hijo, corre todo lo que puedas

Vía El Séptimo Arte por 18 de septiembre de 2014
Imagen destacada

'Vampire Academy', 'Los juegos del hambre', 'Cazadores de sombras: Ciudad de Hueso', 'The Host (La Huésped)', 'Hermosas criaturas', 'Divergente'... Desde el éxito comercial en 2008 de 'Crepúsculo' son unas cuantas las que han intentado seguir su estela, casi todas ellas con resultados artísticos bastante cuestionables en su mezcla de vacuo romanticismo adolescente, ciencia ficción de andar por casa y una filosofía new age adquirida en Amazon. A los ojos de un perezoso 'El corredor del laberinto' puede parecer una más. Pero no lo es. Y además es mejor que cualquiera de ellas. Y lo es porque entre otras cosas no tiene algo que las demás si tienen...

El éxito de 'Crepúsculo' cambió el tono de las adaptaciones literarias para todos los públicos que a principios de siglo habían puesto de moda Harry Potter y El Señor de los Anillos, amén de convalidar la épica medieval por un trasfondo netamente fantástico. Hasta entonces el amor como tal estaba presente, por supuesto, pero ni era el epicentro de la narración ni su influjo condicionaba el desarrollo de la historia, si acaso lo alentaba. ¿Es acaso una casualidad que las dos reminiscencias que menos se han dejado manipular por su interés romántico-adolescente sean, precisamente, las dos que mejor han funcionado a nivel comercial desde entonces? Porque el amor es muy bonito, pero que asco que da cuando no lo es.

Nos referimos evidentemente a 'Los juegos del hambre' y 'Divergente', cuyas grandes y evidentes carencias no parecen haber sido un obstáculo para su asentamiento en la cartelera, como tampoco lo fueron para 'Crepúsculo' las mofas de buena parte de los ciudadanos del llamado mundo civilizado. Tampoco su condición de pasatiempo eminentemente adolescente debería de pasarle factura a 'El corredor del laberinto', un proyecto con el que en gran medida se recupera el espíritu aventurero que predominaba en la materia allá por los 80. Porque 'El corredor del laberinto' es principalmente y ante todo eso, una cinta de aventuras en la que ni hay ni había hueco para un romance que pueda provocar la divergencia para con su juego.

Sí, claro, por supuesto. 'El corredor del laberinto' puede recordar a otros filmes y no hacer gala de un desarrollo que podamos tildar de transgresor, único o personal, siquiera de valiente; estar condicionado por una resolución totalmente abierta a la continuación o evitar cualquier cuestión que pueda molestar a una mente biempensante. Sí, claro, por supuesto, 'El corredor del laberinto' supedita su radio de acción al ámbito del cine comercial con clara vocación de franquicia. Como por ejemplo y sin ir más lejos lo mismo que se podría decir de 'Al filo del mañana', a la que le une la solvencia de saber cómo se quiere, así como una narrativa igual de estilizada que simplifica su ciencia para estimular la ficción concediendo el mínimo espacio posible.

Vale que el debutante Wes Ball no tiene la experiencia de Doug Liman, ni mucho menos Dylan O'Brien el porte de Tom Cruise, si bien lo convalidan con su juventud y sobre todo ganas y entusiasmo por demostrar algo. En especial Ball, beneficiado de un presupuesto muy ajustado que le permite asentarse alrededor de esa fina línea que separa lo institucional con lo personal, en un proyecto que luce tan bien como tan humilde se muestra, lo que le conduce a la simpatía y, de ahí, a ser de lo más resultón. Y es que la clave, y el motivo por el que 'El corredor del laberinto' funciona, es que no pretende ser más que lo que es y acaba siendo gracias a que todos sus elementos corren en la misma dirección: La de un relato fantástico de aventuras concebido para la distracción del espectador (de todas las edades).

 

Nota: 7,0

Por Juan Pairet Iglesias

Temas relacionados

< Anterior
Siguiente >

Comentarios

  • Avatar de paolamonte
    paolamonte 31 de Enero de 2015, 08:29:01 PM
    Ayer ví "Maze Runner" ... me recordó mucho a la caverna de Platón... y a todos nosotrossssss ... obviously. Las líneas de Gally son genialessss... instando a quedarse en la "zona de confort" y aferrado a ello con uñas y dientes :) . Y en otro ángulo de percepción ... el "laberinto" representando a la mente y a sus vericuetos inconscientes y cambiando permanentementeeee, los "penitentes" a los miedos psíquicos (basta remitirse a su significado jeje) ... y los personajes a los pensamientos y emociones. Interesante melange.
  • Avatar de saeki
    saeki 05 de Febrero de 2015, 08:33:39 AM
    No podre negar que tiene un inicio prometedor, pero coincidiendo con Beyond se precipitan mucho a la "acción" y se vuelve otra del montón mencionado en negritas por feno :disimu

    4/10
  • Avatar de david6666
    david6666 22 de Febrero de 2015, 04:52:24 PM
    Lo que me a reido al leer esto  :poss :poss   


    -¿Una catástrofe solar y el laberinto es a cielo abierto?
    -¿Adolescentes a solas durante 3 años ven una chica sin que pase nada?
    -Y a todo esto, ¿que pinta la chica?
    -¿Y porqué todos son chicos?¿La cura está en los espermatozoides?
    -¿Y si son la cura porqué los matan?
    -¿Como consiguen borrar la memoria para todo excepto para sus nombres?¿Con un programa de Windows?
    -¿Que mueran el líder negro y el gordito debería dar pena o algo?
    -Si la chica lleva la vacuna y los están monitoreando, ¿porqué una vez visto que funciona no los sacan?
    -¿Como el malo panocha de cejas imposibles llega a donde el resto del grupo?
    -¿Porqué los gorditos siempre están necesitados de amigos?
    -¿Como podían tener miedo a los bichos si nunca los vieron? Es decir, no saben que son monstruos y podrían haber sido grillos.



    La verdad la pelicula es una tonteria sin pies ni cabeza para quinceañeros que solo quieran pasar el rato.

  • Avatar de BewOne
    BewOne 22 de Marzo de 2015, 01:29:00 AM
    Me gusto mucho la película, ya de antes me había leído los libros y estoy ansioso por que saquen este año la segunda parte. Supuestamente en Septiembre.

    La película cambia muchísimo a lo que es el libro, la verdad. Hay escenas que en la película no se de donde las sacan.
    Y a mi parecer se dejan muchas cosas importantes en el tintero sin explicarlas bien. Pero bueno, no por ello mi nota seria de un 8/10.

    Los laceradores son exactamente como el libro los describe y los personajes también excepto Teresa. Los efectos especiales y demás para mi gusto están bastante bien, pero siempre hay algo que se puede mejorar.

    :guay
  • Avatar de Sacri94
    Sacri94 20 de Junio de 2015, 06:18:58 PM
    No es un peliculon, pero la tensión la crea y la emoción también. Es una película muy dinámica y que va al grano. Hace que nos sintamos como si fuéramos el protagonista: nos dejan en medio de la nada sin que sepamos nada, nos van explicando como funciona todo y lo único que nos interesa es que pasa con el laberinto. Me ha resultado curioso esto, hace que sea muy fácil empatizar con el protagonista. Lo que hecho de menos es unos personajes más carismáticos. No hay ninguno que se diferencie de ser un chaval más, ni siquiera el protagonista. Lo más carismático son los laceradores y el laberinto, ambos muy molones y currados. Y el final es de esos buenos para una saga, dejando con ganas de ver la siguiente.

    Desde luego yo ya tengo ganas de ver que se cuece en la secuela. Un 6,5.