Buscador

Twitter Facebook RSS

'El fundador' - Una, y no más

Vía El Séptimo Arte por 11 de marzo de 2017
Imagen destacada

'El fundador' es una de esas películas que se definen más o menos rápido. Lo que tardes en reparar en el nombre de su director, John Lee Hancock, responsable de títulos tan resultones como 'The Blind Side (Un sueño posible)' o 'Al encuentro de Mr. Banks'. Y la palabra clave es "resultón". Lo que básicamente es también 'El fundador', oh, sorpresa, un nuevo ejemplo de película agradable, de corte tradicional y un ajustado respeto por cualquier sensibilidad como lo fueron las anteriores... o como a estas alturas creemos que lo fueron, un vago eco del pasado que recordamos lo justo como para ni querer ni necesitar repetir experiencia: una vez, y no más.

Una vez, y no más, sin la necesidad de que suene o tenga que sonar mal, tampoco ofensivo. Si cada victoria son tres puntos, estos corresponden a uno de esos partidos de los que nadie se acuerda a final de temporada. O como decíamos con el señor Banks, se trata de un dulce convenientemente pulido para no causar amargura alguna. Un "basado en hechos reales" empaquetado al gusto del consumidor para resultar en resumen, agradable y fácil de ver, por supuesto también inofensivo y blanco. Tan blanco como fácil de menospreciar como un sucedáneo de un único uso, desechable una vez se le ha reducido a ser una estadística más de IMDb.

John Lee Hancock, un maestro de la complacencia con nombre de asesino de presidentes. 'El fundador' es en esencia una "feel good movie", un entretenimiento superficial pero a la vez solvente diseñado para hacer que el espectador menos ambicioso salga con una sonrisa del cine presto a seguir ejerciendo como consumidor. Y funciona, con la falsa modestia del cobarde que se sabe cobarde y se apoya en el buen hacer de su reparto, la clave de toda "feel good movie". Sí, la historia es más grande que la película a la que da lugar, no obstante, lo habitual de este tipo de cine "resultón" dónde se trata, por costumbre, de tirar la piedra y esconder la mano.

En resumen y de manera harto oportunista, 'El fundador' es como una hamburguesa del McDonald's. A ver empezado (y acabado) por ahí, ¿verdad?

Por Juan Pairet Iglesias
@Wanchopex


Temas relacionados

< Anterior
Siguiente >

Comentarios

  • Avatar de Beyond
    Beyond 19 de Abril de 2017, 06:47:39 PM
    Pues me ha parecido bastante entretenida, pero es cierto que poco se le puede sacar al margen de eso. La palabra "resultona" que le dedica Wancho le va que ni pintada. Estoy totalmente de acuerdo con toda la crítica. La película es un poco "light", pero supongo que eso ayuda a que entre bien y que no desagrade a casi nadie. Sin ser nada del otro mundo, a mí me ha dejado un buen sabor de boca.

    Le doy un 6.
  • Avatar de darth
    darth 20 de Abril de 2017, 11:02:55 AM
    la historia de como un cara, engaño a unos paletos y les quito hasta el nombre , para pasar el tiempo, si tienes tiempo que pasar  5/10
  • Avatar de jescri
    jescri 09 de Julio de 2017, 11:43:35 AM
    Estoy con Wancho en lo de resultona. Entretenida en todo momento y parece que fiel a la historia de McDonald's. También es cierto que la actuación de Michael Keaton ayuda... Un 6,5.

    Aprovecho para recordar que no cuesta nada votar la película en su ficha, así entre todos hacemos una media más fiable  :guay

    https://www.elseptimoarte.net/peliculas/the-founder-10487.html
  • Avatar de Turbolover1984
    Turbolover1984 26 de Agosto de 2017, 12:01:29 PM
    En muchas ocasiones digo que mi profesión es ir detrás de todo el mundo. Porque vicepresido una asociación que buscamos fondos para la cura de nuestra enfermedad y de paso para millones y no puedes parar de hacer eventos, buscar socios, patrocinadores etc etc... . Porque además como socio de un estudio creativo y desde hace años realizador de labores varias relacionadas con la venta, el marketing y demás, siempre tienes que ir detrás del cliente para todo. ¿Por qué cuento mi vida? Pues porque desde el primer momento me atrapó y me vi reflejado en ese hombre que iba dando vueltas intentando vender una máquina de helados. Y que cumple mi sueño de dejar de ir detrás de todo Dios para triunfar y que le vayan detrás de él. Eso sí, espero no volverme tan hijo de puta en el proceso.

    Por tanto, más que como film, la he vivido como una experiencia no se si decir vital, pero que me ha tenido atrapadísimo desde el minuto 1. Supongo que como cualquiera cuando en un film le narran algo con lo que se siente muy identificado y por tanto, si ya las opiniones sobre cine son muy subjetivas, en esos casos aún más.

    Quizá como estructura y relato es bastante convencional, sin riesgos ni dar un paso más allá en muchos sentidos, pero por si no ha quedado claro, me ha encantado. Y papelón el de Michael Keaton.
  • Avatar de Michael Myers
    Michael Myers 02 de Junio de 2018, 09:24:11 PM
    EL LOBO CON PIEL DE CORDERO

    1954. Un hombre llamado Ray Kroc vende batidoras de varias varillas y no le va bien que digamos (aunque su casa es acogedora y tiene una mujer que le aguanta como una santa). Toda su vida entera cambia el día que recibe una llamada de McDonald's en San Bernardino para comprar ocho batidoras.

    Dicho así suena como una sinopsis normal y corriente, pero con imagenes y sonido se vislumbra el principio de un hecho histórico donde Kroc pide a gritos en silencio un golpe de suerte, realmente da lástima como se esfuerza y esfuerza sin obtener grandes resultados acordes a su labia. A lo largo de la película veremos varias lecciones personales y un buen trabajo cinematográfico.

    Esta es una película que puede inspirar a muchas personas que se puedan sentir perdidas como se sintió Kroc antes de encontrar McDonald's; en el momento de ese 'amor' a primera vista, el personaje real tenía 52 años, una edad en la que ya parece que casi todo el pescado está vendido y solo tienes que ir contando días hasta jubilarse. Una de las virtudes de Kroc es que tenía un hambre voraz, y con ese hambre se hizo el hombre que fue. Seguro que lees más casos de gente que triunfó a edades atípicas, todas ellas tenían hambre por triunfar.

    La otra lección es que el triunfo tiene un precio, y en este caso (como seguramente en otros) el precio es el alma. Ray Kroc pasa de un simpático vendedor a un lobo feroz en el proceso, cierto es que se salió con la suya al final (no es spoiler, es historia real), pero la moraleja es: si quieres triunfar, deja tu alma en casa. Ya depende de cada uno en donde quiera llegar.

    Más allá de enseñanzas, 'El fundador' es una correcta y entretenida cinta donde su mejor activo es Michael Keaton y su interpretación. Keaton, por cierto, me recuerda con diferencias a Kroc, pasó unos años malos artísticamente hablando antes de volver al estrellato con 'Birdman o (La Inesperada Virtud de la Ignorancia) '. Ninguno de los dos se rindió.



    6