Buscador

Twitter Facebook RSS

'John Wick: Pacto de sangre' - La secuela que hubiera rodado James Cameron

Vía El Séptimo Arte por 19 de abril de 2017
Imagen destacada

Hasta ahora James Cameron sólo ha rodado dos secuelas que, casualidades de la vida, o no, son dos de las mejores secuelas de la historia, 'Aliens' y 'Terminator 2'. Algo que por cierto deja en mal lugar a aquellos que desconfían de las posibilidades de 'Avatar 2'... pero bueno, no nos desviemos que ese no es el tema. En el caso de la segunda, conocida entre amigos como T2, la que más nos interesa de cara a hablar de la secuela de 'John Wick', Cameron hizo aquello que sin duda le ha servido de guía a Chad Stahelski para con esta primera continuación de su ópera prima.

No es que 'John Wick: Pacto de sangre' sea una de las mejores secuelas de la historia, si es que hablar en estos términos tiene algún fundamento a estas alturas de la vida. De hecho, esta segunda entrega de la ahora franquicia de John Wick no tiene por qué ser mejor que la primera... ni falta que le hace aunque a efectos prácticos, lo sea. La cuestión, la auténtica cuestión es que 'John Wick: Pacto de sangre' no intenta ser más, tampoco necesariamente mejor. Lo que intenta es algo en apariencia tan sencillo que tremendamente complejo en la práctica. O al menos eso parece.

Fácil, práctico... y sencillo: Si te gustó 'John Wick 1' te gustará 'John Wick 2'. Es una cuestión matemática, la única que de verdad importa. Y lo es por méritos propios al servir de ejemplo, idóneo, de lo que podríamos considerar la secuela ideal. Lo dicho, no es que sea más o mejor (sin dejar de serlo), es que supone una expansión y/o evolución de la primera. Más posibilidades, nuevas oportunidades. No es lo mismo pero más grande; no es lo mismo pero más ruidoso; no es lo mismo... pero más, más y más, la teoría de los garrulos tipo Uwe Boll, más grande que la anterior.

Pues no. Una auténtica secuela amplia horizontes partiendo de los aciertos de un primer filme. Y eso es lo que hace 'John Wick: Pacto de sangre', ampliar el horizonte de lo que, gracias a ella, ya no es un simple filme "con Keanu Reeves repartiendo estopa" más o menos divertido. Stahelski y su guionista, Derek Kolstad, dotan de amplitud y dimensión tanto a John Wick como al mundo que le rodea creando así un universo tangible con tanto potencial como lo puede tener el creado por George Lucas en los años 70... en una comparación evidentemente no literal.

El encanto de una franquicia surge de lo que se queda en los márgenes. De hacernos creer que existe un mundo lleno de posibilidades al margen de lo que se nos ha contado. De que matar al perro de un desconocido sea el equivalente a dejar caer una ficha de domino sobre un tablero repleto de fichas de domino, muchas de las cuales estarán ahí esperando en nuestra imaginación cuando se enciendan las luces. Una nueva entrega de una franquicia no tiene porqué ser más de lo mismo pero más grande... o mejor. También puede ser un nuevo capítulo de una historia más grande.

Al igual que la primera, 'John Wick: Pacto de sangre' es "una de acción" a la vieja usanza rodada con gusto, tacto, estilo y sobre todo, desarrollada con mucho conocimiento de causa e intención en todos los sentidos, especialmente, en el artístico, fuck yeah. Tanto como para separar su existencia del posible éxito de "la original". Porque 'John Wick: Pacto de sangre' DEBÍA existir en cualquier caso. Porque se gana ante todo su derecho a ser, y a ser ella misma por sus méritos, no por su herencia. Es hija de quién es, pero también es quién es por sí misma.

Las dos cosas al mismo tiempo, indisolubles.

Como la primera, y a la vez distinta. Como la primera, pero compensando la pérdida de factor sorpresa con una perspectiva más amplia que dota de oxígeno, tanto a la película como a la incipiente franquicia. Habría que contarlas, pero incluso es posible que el Sr. Wick no gaste más balas en esta ocasión, tampoco que reparta más hostias. Pero lo dicho, ni falta que hace ni falta que le hace. Como 'Terminator 2', como hace no tanto 'Redada asesina 2'. O como ser más y mejor sin serlo a costa de un primer filme al que revalorizas, complementas, mitificas... aunque no menos que a ti mismo.


Por Juan Pairet Iglesias
@Wanchopex


Temas relacionados

< Anterior
Siguiente >

Comentarios

  • Avatar de Sacri94
    Sacri94 22 de Mayo de 2019, 08:33:59 AM
    Cita de: KellerDover en 21 de Mayo de 2019, 03:47:36 PM
    Cita de: Sacri94 en 20 de Mayo de 2019, 09:42:41 AM
    Spoiler
    Cita de: KellerDover en 27 de Enero de 2018, 05:01:04 PM
    Pues soy la nota discordante, me ha parecido que peca de lo mismo que su antecesora, que se cree muy guay. Y es que Wick no tiene ningún punto débil, la leche. Que le tiran una bomba, pues bueno. Que le envío 20 asesinos secretos, pues no son tantos vaya. Que un ejército de guardaespaldas viene a por mi, pues no pasa náa... vienen de cara y sin protegerse.

    En 'Taken' a Liam Neeson me lo creía porque empatizaba con él, con su motivación, con sus debilidades, porque flipaba con su dominio tanto en su parte de matón como en su parte de detective. John Wick solo mata, mata mucho y muy fuerte, mata por encima de sus posibilidades, mata en un museo, mata en unas ruinas romanas, mata en sitios chulos y con música pegadiza.
    Han creado un mundo propio y por eso ya es mejor que la primera, pero sigue siendo sosa y lo de que dure dos horas no hay por dónde cogerlo. El cliffhanger final muy chulo pero no hay por donde coger que pueda enfrentarse a eso, y lo peor de todo es que lo harán.

    5.75/10
    Estás comparando dos películas muy parecidas pero con objetivos muy distintos. No creo que sea justo.

    En 'Venganza' el director intentaba hacer que te tomases en serio el secuestro de la hija del personaje interpretado por Liam Neeson y su correspondiente reacción. Algo que consigue, sin ninguna duda, gracias a una escena de secuestro muy bien rodada. Todo lo que viene después, es una fantasmada, pero el problema que tiene el film es que sigue queriendo que te la tomes en serio en lugar de apostar por tener algo de sentido del humor. Y, como no podía ser de otra manera, la cosa acaba bien después de 45563423 Deus Ex Machina. Enfocar estas películas desde el lado del drama me parece un error. Ahora bien, hay que reconocerle que fue la que puso de moda de nuevo este tipo de películas que tan bien funcionan, y Liam Neeson está excelente en su papel.

    Ahora bien, comparada con 'John Wick' tiene todas las de perder. Hablo de la primera, que vi de nuevo ayer, la segunda tocará verla esta semana de nuevo (aunque en su día me pareció superior). 'John Wick' no es que se crea guay, es que es guay. En su finísimo estilo reside su personalidad. Por ejemplo, no hay gore porque rompería la elegancia de la que hace gala durante todo el metraje. Todas las coreografías están cuidadas al milímetro y el hecho de que Keanu Reeves sea quien esté ahí en la mayoría de escenas le da un plus de credibilidad (y facilidad a los directores para mostrar la acción). En el tratamiento de la acción creo que la única que puede rivalizar con esta es 'The Raid'.

    Las motivaciones de John Wick para su venganza si que pueden ser más cuestionables, pero en ningún caso se puede decir que la película no las plantee correctamente. En primer lugar, se muere su mujer que fue la persona por la que dejó de ser asesino a sueldo. Luego, su mujer le deja un último regalo, un perro a quien querer. En cuanto se empieza a encariñar de él, lo matan y le roban su coche (coche que es su bien más preciado). A partir de aquí ya no hay posibilidad de final feliz, solo de ira y venganza. En 'Venganza' había esperanza, aquí no la hay. Aquí el drama dura 15-20 minutos pero a mi me funciona mucho mejor que en 'Venganza', donde sabes desde el primer momento que la chica se va a salvar. Lo mejor de todo es que todo es llevado con un misticismo entorno el personaje de Wick que funciona a la perfección y le da un toque de intriga a la trama.

    Además, cuenta con sentido del humor, algo de lo que carecen otras películas del mismo estilo. No es tan alocada como la segunda entrega pero tiene momentos muy socarrones.

    No es perfecta, por supuesto. Está dirigida por Chad Stahelski y David Leitch, y tras ver a los dos por separado en diferentes películas se puede ver que, los vicios que tiene la película (como el uso excesivo del fundido a negro en ciertos momentos) son culpa de Leitch. La música de Tyler Bates y Joel J. Richard es perfecta, y consiguen dar a Wick un tema característico.

    Me gusta 'Venganza' pero es que la comparas con 'John Wick' y sale perdiendo. A nivel de lo que realmente son (películas de acción), no hay punto de comparación.
    [close]

    Pide perdón por el tocho no? :risa
    No voy a alargarme tanto. Ya está todo dicho, yo no puedo rebatir nada a lo tuyo, al igual que no puedes rebatir nada a lo mio porque le estamos dando valor a cosas distintas. John Wick es mejor como película de acción, claro, como que no hay casi nada más. Es acción pura. Y precisamente por eso digo que me gusta más Taken, porque no solo es acción. Porque valoro mucho más un Liam Neeson carismático haciendo de padre exmilitar en busca de su hija que a un Keanu Reeves carismático pegando tiros.
    Deus ex machina en John Wick no hay no? Qué va...
    Pido perdón por el tocho :risa

    Hombre, hay Deus Ex Machina pero ni por asomo los que hay en el caso de 'Venganza'. Lo más parecido es el personaje de Willem Dafoe, que le salva un par de veces, pero al fin y al cabo lo estaba protegiendo en todo momento como se ve al final de la película. No creo que pueda ser un Deus Ex Machina.
  • Avatar de LAWLITTO
    LAWLITTO 23 de Mayo de 2019, 01:47:43 PM
    Esta segunda parte tuvo el inconveniente de superar la parte subyacente o patear la cubeta. Él lo logra. Odia que la sorpresa de la loca Martial Gun la regule de una manera excelente, logrando algunos estupors brillantes.
  • Avatar de URBI
    URBI 24 de Mayo de 2019, 02:02:24 AM
    Cita de: LAWLITTO en 23 de Mayo de 2019, 01:47:43 PM
    Esta segunda parte tuvo el inconveniente de superar la parte subyacente o patear la cubeta. Él lo logra. Odia que la sorpresa de la loca Martial Gun la regule de una manera excelente, logrando algunos estupors brillantes.
  • Avatar de Wanchope
    Wanchope 24 de Mayo de 2019, 04:33:12 PM
    Cita de: URBI en 24 de Mayo de 2019, 02:02:24 AM
    Cita de: LAWLITTO en 23 de Mayo de 2019, 01:47:43 PM
    Esta segunda parte tuvo el inconveniente de superar la parte subyacente o patear la cubeta. Él lo logra. Odia que la sorpresa de la loca Martial Gun la regule de una manera excelente, logrando algunos estupors brillantes.
    Spoiler
    [close]

  • Avatar de Wanchope