Buscador

Twitter Facebook RSS

'Matabot' - Yo, robot

Vía El Séptimo Arte por 15 de mayo de 2025
Imagen destacada

Las historias sobre androides, robots, ciborgs, sintéticos, replicantes, IAs o como quieras llamarlos que de alguna manera toman conciencia de sí mismos y del libre albedrío no son nuevas. Aunque no siempre son tan simpáticas como la que presenta Martha Wells en 'Sistemas críticos', la primera entrega de "Las crónicas de Matabot" que ha servido de inspiración para la última (gran) serie de ciencia ficción de Apple TV+.

Lo que más destaca de 'Matabot' es, sobre todo, su tono satírico. Porque ante todo es una sátira de ciencia ficción que rompe con el habitual tono solemne y/o grave de este tipo de relatos. Una sátira sencilla y ligera, alegre y distendida bajo la que se esconden agudas y no tan agudas reflexiones sobre el ser humano y su condición, sin por ello socavar lo que en ningún momento deja de ser, también, a su vez, una "space opera".

Una adictiva y sobre todo simpática, a menudo también divertida y en ocasiones emocionante aventura espacial servida en diez raciones de unos 25 minutos cada una. Lo que solemos considerar una golosina, ideal para picar entre horas que quizá encaje mejor con el gran público que la de 'Avenue 5'. ¿Por qué? Tal vez por su sobriedad y contención, porque dentro de lo que cabe 'Matabot' resulta creíble; incluso tangible. 

Hasta cercana y familiar, no dejándose arrastrar por la excentricidad o la emoción de ningún momento, como bien prueba la hierática interpretación de Alexander Skarsgård, entre medias del Kurt Russell de 'Soldier' y el Leslie Nielsen de 'Agárralo como puedas', y cuyos pensamientos y gustos televisivos son sin duda la sal de esta ficción tan aplicada que se toma muy seriamente su nada seria responsabilidad.

La de hacer una eficaz sátira de ciencia ficción, que también pueda ser una solvente "space opera" y al mismo tiempo funcionar como una perpsicaz comedia existencialista sobre, entre otras cosas, como el ser humano, mitad hombre, mitad robot, se ha transformado en gran medida en un perezoso y dócil consumidor de contenidos y las relaciones humanas, más que relaciones se han convertido en transacciones.

Un poco de todo, y de todo un poco a la vez y al mismo tiempo, siendo 'Matabot' un híbrido irresistible, con un inmaculado envoltorio audiovisual y un bienvenido toque friki que además de adaptar, y también captar bastante bien la esencia del original en el que se inspira, funciona como un tiro como una ficción sencilla y divertida, ligera y alegre que no por ello carece del necesario (e imprescindible) calado emocional, dramático... y vital.

¿Se acuerdan de 'Galaxy Quest (Héroes fuera de órbita)'? Pues a grandes rasgos, algo parecido... algo gozosa y jodidamente parecido.


Por Juan Pairet Iglesias
@Wanchopex

 

'Separación' (T2) - De vuelta a la oficina

 

'Separación' - No es (ni da) para menos

 

'Silo' (T2) - Alguien sabe algo

 

'Silo' - Nadie sabe nada

 

'Fundación' (T2) - El Imperio contraataca
Fundación

 

'Fundación' - El universo de Isaac Asimov se expande
Fundación

 

'Materia oscura' - El cubo de Schrödinger

 

'Los héroes del tiempo' - El tiempo en sus manos

 

'Sunny' - Delight

 

Temas relacionados

< Anterior
Siguiente >