Buscador

Twitter Facebook RSS

'Más allá de los dos minutos infinitos' - ¿Y por qué no yo?

Vía El Séptimo Arte por 01 de noviembre de 2021
Imagen destacada

Un cineasta no practicante como un servidor no puede sino quitarse el sombrero ante 'Más allá de los dos minutos infinitos', película que nos recuerda automáticamente a otros títulos como 'Primer', 'Coherence' o 'One Cut of the Dead', aunque sea sólo por citar tres de los más recurrentes. Una estimulante mezcla entre la envidia y el respeto, suscitada por el ingenio empleado para sacar adelante una propuesta tan interesante que cualquiera hubiera podido rodar un fin de semana de esos con sus amigos. O al menos eso parece.

Como la de tantos otros, mi carrera en el mundillo se limita a un puñado de cortos por lo general de mierda que están bien donde nadie pueda verlos. Desconozco el proceso de producción de 'Más allá de los dos minutos infinitos', pero a simple vista es de esas obras que demuestran que todo es ponerse, y sobre todo, esforzarse y currárselo mucho. Un estupendo guión unido a una no menos estupenda dirección confluyen en una propuesta irresistible, de poco más de 60 minutos. Toda una delicia para el que tenga un mínimo de cinefilia.

Cierto es que la película puede considerarse "una chorrada" más cercana al chascarrillo que a una historia propiamente dicho. O que las interpretaciones son tan exageradas y caricaturescas como por otro lado, cabe esperar de una película japonesa "de coña". O que no hay televisión del mundo que tenga un cable de corriente tan largo (y que no se líe ni se enganche tan poco). Habrá, también, a quien le eche para atrás este aroma "a teatrillo" amateur filmado con el móvil que parece improvisado durante una noche de fiesta.

¿Por qué no?

Como si fuera un estupendo episodio de 'En los limites de la realidad', esta "peliculita" escrita por Makoto Ueda y dirigida por Junta Yamaguchi -apunten sus nombres, por lo que pueda pasar- en torno a la paradoja del viaje en el tiempo es un caramelo cuya apariencia, o posible apariencia es dinamitada continuamente por su capacidad para evolucionar cada dos minutos. Literalmente. Un agilísimo y trepidante falso bucle temporal que se las ingenia, y esta es la palabra, para mantenerse fresco en cada uno de sus minutos de metraje.

Sólo son sesenta (y pico) minutos, ¡pero qué sesenta (y pico) minutos! La película no da ningún respiro, en un non-stop que apila con frenesí giro sobre giro, apuntalado por un reparto muy coral y reforzado por un plano secuencia a cargo de una cámara que nunca está quieta. "Un lujo" que parece mentira que parezca hecho "por alguien como nosotros". Alguien que en lugar de estar escribiendo este texto le estuviera dando vueltas a un guión; alguien que en lugar de ver la vida a través de una pantalla estuviese en contacto directo con ella.

'Más allá de los dos minutos infinitos' es un clásico instantáneo que se une a títulos como 'Primer', 'Los cronocrímenes' o 'Coherence'. Títulos capaces de volarnos la cabeza con lo puesto; en el caso de la que nos ocupa, de manera frenética pero al mismo tiempo muy distendida, manteniendo siempre un tono de compadreo surgido de la mente de un Sheldon Cooper enamorado de 'Muchachada Nui'. Una película que enamora con su aparente sencillez y aspecto casero, por lo que es y cómo lo es, y a la que sólo le echamos en cara dos cosas:

Su corta duración (aunque dure lo que tiene que durar), y que a diferencia de 'One Cut of the Dead', no venga acompañado a continuación de un extenso "making of" que sacie nuestra instantánea admiración (y envidia) como cineastas no practicantes. ¿Y por qué no yo?


Por Juan Pairet Iglesias
@Wanchopex

Temas relacionados

< Anterior
Siguiente >

Comentarios

  • Avatar de Soprano
    Soprano 18 de Enero de 2022, 04:00:54 PM
    Me toca ser la nota discordante, sin querer menospreciar los méritos de la película sinceramente no creo que más allá de su faceta curiosa y resultona aune demasiadas virtudes, y entendamos por esto último su calidad en cuanto a cualquiera de los apartados técnicos o artísticos.

    En ese sentido salta a la vista que está realizada con unos recursos austeros y juega con astucia a hacer de ello una virtud pero no puede ocultar sus limitaciones, desde una dirección amateur pasando por actuaciones correctas y terminando por un guión poco original y redundante a la hora de estirar la trama es obvio que nos encontramos ante una buena idea que carece de los medios necesarios para ser algo más que una obra anecdótica, lo cual no le impide ser un divertido entretenimiento que incluso puede dejar mejor impresión de lo esperado siempre y cuando las expectativas no sean muy altas, algo difícil atenor de la expectación que parece haber levantado.
  • Avatar de Turbolover1984
    Turbolover1984 18 de Enero de 2022, 08:01:33 PM
    Estoy de acuerdo con casi todo lo que dices y me vi tentado a no darle tanta nota, pero para mi todas sus limitaciones no le restan prácticamente nada y su "cutrez" le da hasta un punto de encanto. Aún así reconozco que soy menos objetivo que de costumbre porque me ha tocado debilidades.
  • Avatar de Sacri94
    Sacri94 19 de Enero de 2022, 02:26:18 PM
    Cita de: Soprano en 18 de Enero de 2022, 04:00:54 PM
    Me toca ser la nota discordante, sin querer menospreciar los méritos de la película sinceramente no creo que más allá de su faceta curiosa y resultona aune demasiadas virtudes, y entendamos por esto último su calidad en cuanto a cualquiera de los apartados técnicos o artísticos.

    En ese sentido salta a la vista que está realizada con unos recursos austeros y juega con astucia a hacer de ello una virtud pero no puede ocultar sus limitaciones, desde una dirección amateur pasando por actuaciones correctas y terminando por un guión poco original y redundante a la hora de estirar la trama es obvio que nos encontramos ante una buena idea que carece de los medios necesarios para ser algo más que una obra anecdótica, lo cual no le impide ser un divertido entretenimiento que incluso puede dejar mejor impresión de lo esperado siempre y cuando las expectativas no sean muy altas, algo difícil atenor de la expectación que parece haber levantado.

    Me parece una tontería decir que una película se queda corta simplemente por no tener suficiente presupuesto. Con más presupuesto esta película habría sido peor seguramente, es el hecho de haberse tener que comido la cabeza para llevar a cabo esa idea lo que la hace especial. Esta película me recuerda mucho a 'Coherence' solo que con muchísimo menos recursos. Cuanto más recursos tienes más atado estas a las condiciones de las compañías que te ofrecen esos recursos, el hecho de ser una película "libre" le permite ser bastante especial.

    Lo de la dirección amateur, no estoy de acuerdo. Junta Yamaguchi se las apaña para hacer que toda la película sea un plano secuencia. Falso, pero vaya, como ocurre con la grandísima mayoría de escenas/películas rodadas enteramente en este tipo de formato. No es una dirección llena de matices pero creo que tildarla de amateur no es justo.

    En cuanto a su guion, es de lo más original que se ha hecho en el género sci-fi los últimos años, especialmente si entramos en el subgénero de viajes en el tiempo. No solo su premisa, el desarrollo de la misma me parece ingenioso y está lleno de momentos inesperados/random. La redundancia es totalmente voluntaria, no tiene nada que ver con la falta de medios. Es de esas películas que quieren hacerte sentir parte de ella y que seas uno más de los protagonistas. Puedo entender que se haga bola esta redundancia.

    Destacas mucho en tu comentario la falta de recursos como parte importante de su buena recepción y parece más una forma de tildarla de cutre que otra cosa, porque hay muchísimas obras con los mismos recursos que 'Más allá de los dos minutos infinitos' y no llegan a nada. Esta lo tenía todo para quedarse en el ostracismo (no es estadounidense, es una película muy pequeñita, hecha por un grupo de amigos...) y si ha destacado es por la originalidad de la propuesta y por un guion trabajado.

    Para mi es de lo mejor de 2021 y me alegro de su entrada en la Copa de Cine por delante de películas como 'La Liga de la Justicia de Zack Snyder' que son lo totalmente opuesto a este tipo de cine, el cine más puro, el te recuerdan porque amamos este medio.
  • Avatar de Soprano
    Soprano 19 de Enero de 2022, 03:56:59 PM
    Cita de: Sacri94 en 19 de Enero de 2022, 02:26:18 PM
    Me parece una tontería decir que una película se queda corta simplemente por no tener suficiente presupuesto. Con más presupuesto esta película habría sido peor seguramente, es el hecho de haberse tener que comido la cabeza para llevar a cabo esa idea lo que la hace especial. Esta película me recuerda mucho a 'Coherence' solo que con muchísimo menos recursos. Cuanto más recursos tienes más atado estas a las condiciones de las compañías que te ofrecen esos recursos, el hecho de ser una película "libre" le permite ser bastante especial.

    No es una tontería es una opinión pero puestos al caso basas tu argumento en una suposición que se cae por su propio peso cuando tú mismo aportas un ejemplo de una película mejor gracias entre otras cosas a que cuenta con más recursos, cualquier director querrá gozar del mayor presupuesto y libertad posibles pero la diferencia estará en saber aprovecharlos lo cual tiene más mérito que hacer una película amateur.

    Cita de: Sacri94 en 19 de Enero de 2022, 02:26:18 PM
    Lo de la dirección amateur, no estoy de acuerdo. Junta Yamaguchi se las apaña para hacer que toda la película sea un plano secuencia. Falso, pero vaya, como ocurre con la grandísima mayoría de escenas/películas rodadas enteramente en este tipo de formato. No es una dirección llena de matices pero creo que tildarla de amateur no es justo.

    No la tildo de amateur lo es, hasta donde yo sé Yamaguchi es un director novato y su película un proyecto amateur lo cual resulta bastante evidente en diferentes apartados como la dirección de actores, fotografía... creo que elogiar el trabajo que hace con la experiencia y recursos de los que dispone no va reñido con valorarlo en su justa medida.

    Cita de: Sacri94 en 19 de Enero de 2022, 02:26:18 PM
    En cuanto a su guion, es de lo más original que se ha hecho en el género sci-fi los últimos años, especialmente si entramos en el subgénero de viajes en el tiempo. No solo su premisa, el desarrollo de la misma me parece ingenioso y está lleno de momentos inesperados/random. La redundancia es totalmente voluntaria, no tiene nada que ver con la falta de medios. Es de esas películas que quieren hacerte sentir parte de ella y que seas uno más de los protagonistas. Puedo entender que se haga bola esta redundancia.

    Obviamente no estoy de acuerdo, de hecho diría que es una idea que funcionaría mejor en un corto pero que al tener que abarcar mayor metraje recurre a la redundancia o a momentos random para rellenar, aún así logran salir airosos ofreciendo una divertida comedia pero en mi opinión está lejos de destacar dentro del género sci-fi.

    Cita de: Sacri94 en 19 de Enero de 2022, 02:26:18 PM
    Destacas mucho en tu comentario la falta de recursos como parte importante de su buena recepción y parece más una forma de tildarla de cutre que otra cosa, porque hay muchísimas obras con los mismos recursos que 'Más allá de los dos minutos infinitos' y no llegan a nada. Esta lo tenía todo para quedarse en el ostracismo (no es estadounidense, es una película muy pequeñita, hecha por un grupo de amigos...) y si ha destacado es por la originalidad de la propuesta y por un guion trabajado.

    Para mi es de lo mejor de 2021 y me alegro de su entrada en la Copa de Cine por delante de películas como 'La Liga de la Justicia de Zack Snyder' que son lo totalmente opuesto a este tipo de cine, el cine más puro, el te recuerdan porque amamos este medio.

    Más bien eres tú quien está centrando el debate en ese punto, mi comentario no busca menospreciar sus limitaciones pero es imposible obviarlas si quiero ser objetivo a la hora de valorarla, no me parece una mala película ni mucho menos y aunque pueda parecer lo contrario aprecio sus virtudes que también las tiene pero yo he llegado a ella después de leer críticas muy positivas que ahora me parecen un tanto exageradas como decir que es el cine más puro para elogiarla, pues a mí dame el de Iñárritu y quédate tú con el de Yamaguchi.
  • Avatar de Wanchope
    Wanchope 15 de Abril de 2023, 05:29:40 PM