Buscador

Twitter Facebook RSS

'Vengadores: Endgame' - De Marvel, con amor

Vía El Séptimo Arte por 24 de abril de 2019
Imagen destacada

Aunque la memoria no es mi punto fuerte, curiosamente todavía recuerdo perfectamente como en la cola para comprar las entradas para ver 'Iron Man' comentaba con un amigo acerca del personaje. Mientras yo apenas lo conocía de pasada, el directamente no sabía ni de su existencia previa al estreno. Quién nos iba a decir a nosotros que diez años después que ese "desconocido" personaje iba a ser tan reconocible como el mismísimo Batman o el buque insignia de Marvel Comics, Spider-man. Y quién nos iba a decir a nosotros también que nos encontrábamos ante lo era el escopetazo de salida de uno de los proyectos más ambiciosos planteados en el mundo del cine; un auténtico universo compartido en el que cada acontecimiento en una película individual tendría efectos y consecuencias directas en la cinta de otro.

Pero no fue hasta la siguiente, 'El increíble Hulk' dónde pudimos percatarnos realmente del plan que Marvel se traía entre manos. Y aunque 'Iron Man' ya traía consigo la -ahora más que conocida y esperada- escena post créditos dónde ya aparecía el mismísimo Nick Furia mencionando un tal "proyecto Vengador". Fue en esta segunda película dónde no esperaron a terminar los créditos para que, esta vez sí, nadie se perdiera la sorpresa: El mismísimo Tony Stark, el mismo que vimos en 'Iron Man' haciendo alusiones a que estaban en busca de seres excepcionales para formar un equipo.

La expectación y la curiosidad por ese universo compartido se empezó a hacer más y más grande y la cita con cada nueva película que Marvel Studios estrenaba en cines era ya obligatoria (para bien). Ni con una un tanto decepcionante 'Iron Man 2' ni una descafeinada 'Thor' frenaban las ganas de ver hecho realidad ese ambicioso proyecto en el que reunir en una misma película a todos los personajes que estábamos conociendo por separado y verlos cooperar juntos. Y tras conocer los orígenes de lo que sería 'El primer vengador', llego la película que realmente marcaría un antes y un después: 'Los Vengadores'.

El ambicioso proyecto de Marvel Studios por trasladar ese espíritu ya existente en los cómics de universo compartido al cine funcionó. Y vaya si funcionó. Por varios motivos, 'Los Vengadores' (de Marvel) fueron un éxito sin igual que acabó consolidando este universo compartido, no solo dentro de la ficción, si no ante todo ese público que todavía quedaba sin comprender del todo que nos encontrábamos ante un auténtico universo compartido. A partir de ahora hasta el más despistado o desinformado tenía claro que todas las películas Marvel, indiferentemente de quienes fuesen sus protagonistas, conocidos o no, formaban parte de un mismo mundo.

Marvel Studios continuó su hoja de ruta, añadiendo nuevas entregas de los personajes ya conocidos y añadiendo nuevos personajes, arriesgando con nuevos personajes convirtiendo, de nuevo, a presuntos "desconocidos" en auténticos imprescindibles como bien es el caso de 'Guardianes de la Galaxia'. Los Vengadores se volvieron a reunir en una segunda ocasión y Marvel seguía expandiendo su hoja de ruta hasta, ahora sí, llegar al destino al que ahora mismo estamos a punto de alcanzar.

Aunque a nivel comercial cada nuevo estreno funcionaba más que bien en taquilla, a nivel críticas, sobre todo por parte el aficionado -que no fanático-, se empezaban a resentir ligeramente. Y es que mantener el mismo nivel en un total de 21 películas a lo largo de diez años desde luego no debe ser tarea fácil. Y es aquí dónde, si algo hay que alagar de Marvel Studios es sin duda, su envidiable planificación para saber como y dónde quieren llegar. Algo que con lo que, lamentablemente, no han tenido tanta suerte ni acierto otros estudios que han querido emular de forma similar lo de tener un universo propio compartido.

Por otra parte, muchos si podemos achacar algo en todo este ya largo camino, y es que aun habiendo arriesgado con nuevos personajes desconocidos para la mayoría del público, su estructura interna como película no diferían tanto entre si y se repetían ciertos patrones, como un abuso innecesario del humor que podría llegar a romper clímax y épica así como villanos intrascendentes que terminaban siendo de usar y tirar.

Y entonces, cuando muchos, entre los que me incluyo, empezaban a cambiar esa expectación, ese "hype" por algo más similar a la pereza o la rutinaria obligación (para mal) en cada nuevo estreno, Marvel Studios de nuevo, dio un nuevo golpe en la mesa con 'Vengadores: Infinity War' y volvió a resurgir ese "hype" que parte del público podría haber perdido.

'Vengadores: Infinity War' es posiblemente, la cinta más espectacular de Marvel Studios vista hasta la fecha, con un exquisito uso del humor, grandes escenas repletas de epicidad y un villano con una presencia que básicamente, se come toda la pantalla, llegando a plantearte, por momentos, si no es este, Thanos, el verdadero protagonista de la cinta. Pero si hay algo que nos dejó a todos marcados y generando un "hype" que nos desbordaría por los cuatro costados, es su final. Un final, jugado de manera esplendida, con un par de giros finales que no hace otra cosa que aumentar ese efecto sorpresa y provocando al público que acabase saliendo del cine ojipláticos y con el corazón latiendo a 200 sin poder dejar de pensar en cuanto tiempo queda por ver lo que continúa.

Deben saber ustedes que todo este texto lo he escrito antes de ver la película. Y al igual que la mayoría de ustedes, aquí es dónde nos encontramos. A escasos días del estreno (para vosotros, horas) de lo que, más que una película, va a ser uno de los eventos más grandes vividos de la última década, si ni más. Un verdadero cierre de etapa de todo el Universo Marvel. El último capítulo de un volumen que empezamos hacer 10 años. El principio del fin. El fin del principio. ¿Qué relevancia tiene mi opinión? ¿Qué relevancia va a tener lo que leas por otros medios? ¿Qué papel va a jugar en este caso, la ya famosa Rotten Tomatoes? La respuesta es; ninguna. Da igual lo que leas, da igual lo que digan, da igual la nota que sumen los tomates. Lo única pregunta que es relevante es, ¿Cumplirá 'Endgame' TUS expectativas?

¿Qué podemos esperar de 'Vengadores: Endgame'? ¿Qué puedo esperar yo? Es una pregunta más compleja de lo que parece. Esta última entrega tiene la difícil tarea de superar su predecesora, que jugaba con una maravillosa ventaja; el contar con un final que lo volaba todo por los aires. Poder dejar todo manga por hombro, dejando al espectador con una necesidad titánica de saber que pasará después. Sabiendo esto, a 'Endgame' yo lo que le pido es que sea CASI tan buena, en todos los apartados, como su predecesora, cambiando tal vez, un final tan detonante por algo un poco más dramático a la vez que esperanzador, y a su vez que se preocupe más por cerrar tramas que por abrir nuevos ¿Cumplirá 'Endgame' MIS expectativas? Solo mi yo del futuro, al que podréis leer a continuación, lo sabe.

......

....

..

Hola. Vaya. ¡Wow! Como es esto de los saltos temporales. Lo que para ustedes no ha llevado más de un segundo, para mí han supuesto varios días. Curioso, ¿Verdad? Bueno, a lo que vamos. ¿Qué hacéis aquí? ¿Cómo habéis dejado ya de leer estas líneas para buscar un hueco en vuestra agenda y adquirir las entradas para acudir lo antes posible a este evento prácticamente irrepetible?

¿En serio? ¿Todavía por aquí? Está bien. Pero seré breve y cuidadoso. 'Vengadores: Endgame' ha cumplido perfectamente con lo que esperaba de ella expuesto anteriormente. Una secuela que se siente, en el buen sentido, diferente a lo visto en 'Vengadores: Infinity War', que me ha ofrecido lo que esperaba de ella, no por ello sin dejar de sorprenderme. Un espectáculo único construido y cimentado sobre un largo camino de 10 años y que sin él, una obra como 'Vengadores: Endgame' simplemente, no podría existir. Una buena cantidad de mejor "Fan Service" mezclado con drama, humor, acción y una épica de proporciones bíblicas escriben esta carta de amor para todos los fans que llevan 10 años recorriendo juntos esta ambiciosa aventura. Un evento único que es tan difícil valorar como película, como difícil es no disfrutar al máximo de su proyección. Tanto, como que servidor ha terminado con lágrimas en los ojos. Pero no de tristeza, si no de emoción.

Fans de Marvel Studios, estáis de enhorabuena.

Por Alex Martín Fernández
@fenometrix


Temas relacionados

< Anterior
Siguiente >

Comentarios