Buscador

Twitter Facebook RSS

'Violation' - Violación y venganza

Vía El Séptimo Arte por 17 de noviembre de 2021
Imagen destacada

El de "violación y venganza" es un subgénero del cine "de explotación" que fue particularmente popular en los años 70; básicamente, alguien es violado y/o torturado y después este (o esta) se venga de forma por lo general cruel y morbosa. Así de sencillo y hasta cierto punto simple, siendo la reciente 'Una joven prometedora' una suerte de actualización ni tan sencilla ni tan simple de este modelo con fuerte aroma a serie B.

La propia Filmin vende 'Violation' como "la otra cara" de la mencionada película de Emerald Fennell, añadiendo que además se trata de "un extremo y crudísimo filme canadiense con ecos al cine de Lars Von Trier y el nuevo extremismo francés". Una descripción bastante poco acertada para mi gusto que lleva a pensar en el cine de directores como Pascal Laugier de manera errónea. Ni es tan sencillo ni así de simplista.

'Violation' es una inteligente modernización del subgénero que no obstante se aparta de forma clara de lo "explotation" para apostar por lo "existencialista". Un acercamiento más higiénico y aseado, más ambiguo y enredoso de lo habitual, más no por ello menos provocador aunque a un nivel mucho más intelectual que sensorial, en donde la sangre y violencia que solemos asociar al concepto pasan a un segundo plano.

Despojada del artificio impostado que lastraba a 'Una joven prometedora', el de 'Violation' es un acercamiento moderno, más inquieto y corrosivo. Una fábula moral con ganas de trascender que deja cabos sueltos abiertos a la especulación, caldo de cultivo idóneo para discutir los posibles puntos de fuga de un diagrama argumental que además, coquetea sutilmente con lo onírico sin apenas depender de lo instrumental.


Por Juan Pairet Iglesias
@Wanchopex

Temas relacionados

< Anterior
Siguiente >