Nominados a la 35 edición de los Premios Goya

Dos días después de darse a conocer los galardonados de la 26ª edición de los Premios José María Forqué, Ana Belén y Dani Rovira, acompañados por el presidente de la institución, Mariano Barroso, y del notario Federico Garayalde Niño, han desvelado el nombre de los nominados a la 35 edición de los Premios Goya.
Las películas con más nominaciones han sido 'Adú' con trece; 'Akelarre' y 'Las niñas' con nueve; 'La boda de Rosa' con ocho; 'Black Beach' con seis; 'Ane' y 'Sentimental' con cinco; y 'El inconveniente', 'Historias lamentables', 'Los europeos', 'No matarás' y 'Explota explota' con tres.
A la 35 edición de los Premios Goya han optado un total de 155 películas estrenadas en nuestro país entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2020. De estas 155 producciones, 82 son de ficción, 72 son documentales y 1 es de animación. También concurren este año 56 filmes europeos, 16 cintas iberoamericanas y 35 cortometrajes -15 de ficción, 10 documentales y 10 de animación-.
De las 155 historias candidatas a la 35 convocatoria de estos premios, 57 son óperas primas. En cuanto a los guiones, 127 son originales y 23 son adaptados.
La gala, que se celebrará el 6 de marzo en el Teatro del Soho CaixaBank de Málaga, será dirigida y presentada por Antonio Banderas y María Casado.
#Goya2021 Nominadas a Mejor Película: Adú, Ane, La boda de Rosa, Las niñas y Sentimental.
— Premios Goya (@PremiosGoya) January 18, 2021
Mejor dirección
#Goya2021Nominaciones a Mejor Dirección: Salvador Calvo (Adú); Juanma Bajo Uloa (Baby) Iciar Bollain( La boda de rosa) e Isabel Coixet (Nieva en Benidorm)
— Premios Goya (@PremiosGoya) January 18, 2021
Mejor dirección novel
#Goya2021 Nominados a Mejor Dirección Novel: David Pérez Sañudo por Ane, Bernabé Rico por El inconveniente, Pilar Palomero por Las niñas y Nuria Giménez Lorang por My Mexican Bretzel.
— Premios Goya (@PremiosGoya) January 18, 2021
Mejor guion original
#Goya2021 Nominaciones a Mejor Guion Original: Alejandro Hernández por Adú; Claro García y Javier Fesser por Historias lamentables; Alicia Luna e Iciar Bollain por La boda de Rosa y Pilar Palomero por Las niñas
— Premios Goya (@PremiosGoya) January 18, 2021
Mejor guion adaptado
#Goya2021 Nominaciones a Mejor Guión Adaptado: David Pérez Sañudo y Marina Parés Pulido por Ane; Bernardo Sánchez y Marta Libertad Castillo por Los europeos; David Galán Galindo y Fernando Navarro por Orígenes secretos y Cesc Gay por Sentimental.
— Premios Goya (@PremiosGoya) January 18, 2021
Mejor actor protagonista
#Goya2021 Nominados a Mejor Actor Protagonista: Mario Casas por No matarás, Javier Cámara por Sentimental, Ernesto Alterio por Un mundo normal y David Verdaguer por Uno para todos.
— Premios Goya (@PremiosGoya) January 18, 2021
Mejor actriz protagonista
#Goya2021 Nominadas a Mejor Actriz Protagonista: Amaia Aberasturi (Akelarre), Patricia López Arnaiz (Ane); Kiti Mánver(El inconveniente) y Candela Peña (La boda de Rosa)
— Premios Goya (@PremiosGoya) January 18, 2021
Mejor actor de reparto
#Goya2021 Nominados a Mejor Actor de Reparto: Álvaro Cervantes por Adú, Sergi López por La boda de Rosa, Juan Diego Botto por Los europeos y Alberto San Juan por Sentimental.
— Premios Goya (@PremiosGoya) January 18, 2021
Mejor actriz de reparto
#Goya2021 Nominadas a Mejor Actriz de Reparto: Juana Acosta por El inconveniente; Verónica Echegui por Explota, Explota; Nathalie Poza por La boda de Rosa y Natalia de Molina por Las niñas
— Premios Goya (@PremiosGoya) January 18, 2021
Mejor actor revelación
#Goya2021 Nominados a Mejor Actor Revelación: Adam Nourou por Adú, Chema del Barco por El plan,
— Premios Goya (@PremiosGoya) January 18, 2021
Janick por Historias lamentables y Fernando Valdivielso por No matarás.
Mejor actriz revelación
#Goya2021 Nominadas a Mejor Actriz Revelación: Jone Laspiur por Ane; Paula Usero por La boda de Rosa; Milena Smith por No matarás y Griselda Siciliani por Sentimental
— Premios Goya (@PremiosGoya) January 18, 2021
Mejor música original
#Goya2021 Nominaciones a Mejor Música Original: Adú, Akelarre, Baby y El verano que vivimos
— Premios Goya (@PremiosGoya) January 18, 2021
Mejor canción original
#Goya2021 Nominaciones a Mejor Canción Original: Adú, El verano que vivimos, La boda de rosa y Las niñas.
— Premios Goya (@PremiosGoya) January 18, 2021
Mejor fotografía
#Goya2021 Nominaciones a Mejor Dirección de Fotografía: Adú, Akelarre, Black Beach y Las niñas
— Premios Goya (@PremiosGoya) January 18, 2021
Mejor montaje
#Goya2021: Nominaciones a Mejor Sonido: Adú, Akelarre, Black Beach y El plan.
— Premios Goya (@PremiosGoya) January 18, 2021
Mejor sonido
#Goya2021: Nominaciones a Mejor Sonido: Adú, Akelarre, Black Beach y El plan.
— Premios Goya (@PremiosGoya) January 18, 2021
Mejor dirección artística
#Goya2021 Nominaciones a Mejor Dirección Artística: Adú, Akelarre, Black Beach, y Las niñas
— Premios Goya (@PremiosGoya) January 18, 2021
Mejor diseño de vestuario
#Goya2021 Nominaciones a Mejor Diseño de Vestuario: Akelarre, Explota, explota, Las niñas y Los europeos.
— Premios Goya (@PremiosGoya) January 18, 2021
Mejor maquillaje y peluquería
#Goya2021 Nominados a Mejor Cortometraje de Ficción:
— Premios Goya (@PremiosGoya) January 18, 2021
16 de decembro, A la cara, Beef, Gastos incluidos y Lo efímero
Mejores efectos especiales
#Goya2021 Nominaciones a Mejores Efectos Especiales: Adú, Akelarre, Black Beach e Historias lamentables.
— Premios Goya (@PremiosGoya) January 18, 2021
Mejor dirección de producción
#Goya2021 Nominaciones a Mejor Dirección de Producción: Adú, Akelarre, Black Beach y Nieva en Benidorm.
— Premios Goya (@PremiosGoya) January 18, 2021
Mejor película de animación
#Goya2021 Nominada a Mejor Película de Animación: La gallina Turuleca
— Premios Goya (@PremiosGoya) January 18, 2021
Mejor película documental
#Goya2021 Nominadas a Mejor Película Documental: Anatomía de un dandy, Cartas mojadas, El año del descubrimiento y My Mexican Bretzel.
— Premios Goya (@PremiosGoya) January 18, 2021
Mejor película Iberoamericana
#Goya2021 Nominadas a Mejor Película Iberoamericana: El agente topo (Chile), El olvido que seremos (Colombia), La llorona (Guatemala) y Ya no estoy aquí (México).
— Premios Goya (@PremiosGoya) January 18, 2021
Mejor película europea
#Goya2021 Nominadas a Mejor Película Europea: Corpus Christi, El oficial y el espía, El padre y Falling
— Premios Goya (@PremiosGoya) January 18, 2021
Mejor cortometraje de ficción
#Goya2021 Nominados a Mejor Cortometraje de Ficción:
— Premios Goya (@PremiosGoya) January 18, 2021
16 de decembro, A la cara, Beef, Gastos incluidos y Lo efímero
Mejor cortometraje de animación
#Goya2021 Nominados a Mejor Cortometraje de Animación: Blue &Malone: Casos imposibles; Homeless Home, Metamorphosis y Vuela
— Premios Goya (@PremiosGoya) January 18, 2021
Mejor cortometraje documental
#Goya2021 Nominados a Mejor Cortometraje Documental: Biografía del cadáver de una mujer, Paraíso en llamas, Paraíso y Solo son peces.
— Premios Goya (@PremiosGoya) January 18, 2021
GOYA DE HONOR
La actriz Ángela Molina, Goya de Honor 2021. pic.twitter.com/HoP1K0Fx4R
— Premios Goya (@PremiosGoya) November 30, 2020
Aquí el por qué... https://elpais.com/cultura/2020-12-04/y-el-goya-a-la-mejor-pelicula-de-animacion-es-para-la-gallina-turuleca.html
A un mes para la gran noche del cine español, los presentadores de la gala, Antonio Banderas y María Casado, y el presidente de la Academia de Cine, Mariano Barroso, desvelaron este martes algunos de los detalles de la gala de los 35 Premios Goya, que se celebrará el 6 de marzo en el Teatro del Soho CaixaBank de Málaga, en un formato híbrido, con presencia únicamente de presentadores, entregadores y actuaciones musicales, debido a la evolución de la pandemia.
“Debemos hacer todo lo posible para celebrar, premiar y agradecer los trabajos que se han estrenado este año, con todas las medidas de seguridad que requiere la situación”, explicó Mariano Barroso, que anunció que los nominados y nominadas del año intervendrán telemáticamente desde sus casas.
“Estamos trabajando ya con todos los medios técnicos para que todos y todas estén en directo y podamos ver su imagen en el momento en que se desvelan los ganadores de cada categoría, y tengan la oportunidad de agradecer y celebrar el premio en directo”, aseguró el presidente, que lamentó que “las circunstancias que estamos viviendo nos obligan a celebrar los Goya de esta manera por primera vez en la historia”.
Con el objetivo de “proteger al máximo la seguridad de todos y ser ejemplares ante nuestro público”, y también “ofrecer la gala televisiva que espera nuestra audiencia”, se prepara una ceremonia muy distinta a ediciones anteriores, unos Goya “excepcionalmente responsables y excepcionalmente cuidadosos”. En este sentido, ha explicado que a todos los entregadores y el equipo presente en Málaga se someterán a pruebas PCR y se respetarán al máximo todas las limitaciones de distanciamiento debidas, mascarillas, etc.
“Hay que saber meterse en las grietas que nos deja la realidad, pero coraje e ilusión toda. A mí me encantaría que la gala de los Goya fuera el pistoletazo de salida de la recuperación anímica de la epidemia”, deseó Antonio Banderas, que detalló que afrontarán “una gala híbrida, telemática y en directo. Tenemos que ser conscientes de que hay que cumplir todos los protocolos, no solo por la seguridad de los que estén presencialmente, sino para enviar un mensaje al público”.
Año Berlanga y actuaciones musicales
El actor malagueño y la periodista catalana dirigirán, escribirán y presentarán esta ceremonia “elegante y sobria”, que contará con actuaciones musicales en directo, entre ellas las de la artista malagueña Vanesa Martín y la cantante barcelonesa Aitana.
En esta 35 edición se pondrá en valor a todos los miembros de la industria del cine, especialmente a los que no están delante de las cámaras, pero que son esenciales para crear las películas. “Quiero que se muestre como somos, todos son imprescindibles, incluso aquellos que no tienen oportunidad de recibir premios. Tengo muchos compañeros que son chóferes, profesionales de cáterings etc. el cine da de comer a muchísimas familias”, reivindicó Banderas, mientras que Casado añadió que supondrá “un reconocimiento a los que están detrás y los que están muchísimo más atrás, el público”.
Otro de los momentos álgidos de los Goya 2021 será el homenaje al cineasta valenciano, Luis García Berlanga, en el centenario de su nacimiento, que dará inicio al Año Berlanga.
Frente a las dificultades que está suponiendo la situación sanitaria, y que obligan a adaptarse en función de la evolución de la pandemia, los presentadores reiteraron el entusiasmo que supone ponerse al frente de la gran noche del cine español. “Nos sigue haciendo mucha ilusión presentar la gala y precisamente por lo que está pasando lo hace aún más especial. Es un momento para comunicarnos con nuestra gente”, aseguraron.
El presidente de la Academia ha agradecido a los patrocinadores oficiales Divina Seguros y RTVE y al patrocinador CaixaBank su colaboración con los Premios Goya y a todo el sector y el público su comprensión y su compromiso con esta gala excepcional, que persiguen ser los Goya de la responsabilidad.