Buscador

Twitter Facebook RSS

Taquilla España (09-11 Nov.): Fin de semana de transición total

Vía Info Cine (Madavar1) por 13 de noviembre de 2012

Semana de transición en la taquilla española, pues estamos entre un post-puente y el inicio de la temporada navideña, que comenzará con el esperado final de Crepúsculo, pero eso es la próxima semana. Ahora, y gracias a los datos de Madavar en su tiwitter Info Cine, veremos los datos de la Taquilla española de este fin de semana, donde queda claro que ha sido eso, un fin de semana de transición, después del salto, el Top 10 resumido y vamos allá.


'Lo imposible' lidera otra semana más la taquilla española, con un robusto y sólido resultado de 2,2 millones de euros y una caída del 39%, confirmando una carrera brillante, y si bien es cierto que se espera que esta semana pierda su liderazgo, seguirá varias semanas más en el Top 10.

Repite segundo puesto 'Skyfall', que registra una buena caída y acaba el fin de semana con 1,81 millones cayendo un 41%, entre el público adulto se mantendrá bien, aunque habrá que ver si a partir de la próxima semana, Sony comienza a abandonarla a su suerte en favor de Fin.

Repite tercer puesto 'Hotel Transilvania', que está teniendo una gran carrera en España y acaba el fin de semana con 1,46 millones descendiendo un 44%, teniendo en cuenta que el estreno de Campanilla no le ha afectado, tiene hasta el día 30 para concentrar el público infantil (masculino) y familiar.

En el cuarto puesto se estrena 'Campanilla: El secreto de las hadas', una nueva película del personaje de Campanilla, las películas de este personaje son títulos de la Disney que suelen ir directos a dvd y que en algunos países se han estrenado en cines. Pero con esta nueva Campanilla ha sido diferente, en Estados Unidos y Canadá ha ido directa a dvd y blu ray (2D y 3D), pero, precisamente, al ser en 3D, la Disney la ha estrenado en cines de casi todo el mundo y en España ha sido el estreno con mayor presencia de la semana, aunque sus más de 400 salas (siempre en sesiones de mañana y tarde) no le han bastado y solo ha recaudado 800.000 euros, pero era un dato esperable, teniendo en cuenta que su público es muy reducido, son películas dirigidas casi exclusivamente a niñas y a sus madres, y a partir de esta semana se quedará solamente para niñas pequeñas, pues las niñas mayores cambiarán las hadas por los vampiros (o los hombres lobo).

En el quinto puesto se mantiene 'Argo', con una recaudación de 440.000 (notable diferencia con la situada arriba) y un descenso mínimo del 11%, aunque suena para los Oscar no parece que pueda aguantar la navidad en multicines por la cantidad de salas en las que se estrenarán las grandes producciones, aunque las sesiones golfas y las salas de Versión Original pueden conseguir que llegue a los Oscar.

'Sinister' se mantiene en la sexta posición con un buen dato e 440.000 euros y un pequeño descenso del 32%, para el género de terror es un muy buen descenso, aunque Aurum va a abandonarla a su suerte en favor de Crepúsculo.

En el séptimo puesto se estrena la revelación de la cartelera 'En la casa', prestigiosa y aclamada película francesa que Golem estrenaba en 67 cines, después de triunfar en el Festival de San Sebastián, consiguiendo una recaudación de 320.000 euros, un gran dato (que incluso supera a un estreno de 116 cines) que muestra el gran trabajo de promoción que ha hecho Golem en Internet y en círculos cinéfilos que se ha ampliado más allá de salas alternativas y que ha llegado incluso a multicines, muestra del buen momento que vive el cine francés en nuestro país. Era un título muy esperado por los más cinéfilos, pero parece que podría haber creado un boca-oreja previo al estreno que haya atraído a curiosos, no obstante, Samsung le dio mucha visibilidad al Festival de San Sebastián como patrocinador y quizá (y sólo quizá) haya quedado en el recuerdo la película ganadora y había curiosidad por verla. Porque no recuerdo una película de Françoise Ozon con una entrada tan potente. El director tiene sus adeptos, pero también las fantásticas críticas y la promoción en redes sociales han empujado a la película al éxito, ahora en diversas salas (sobre todo de Versión Original) tiene el camino despejado hasta el 5 de diciembre, pero más allá de esta fecha puede ser uno de los títulos autorales más destacados de la navidad y siendo un título de la distribuidora Golem, en sus cines de Madrid puede aguantar incluso meses.

En el octavo puesto y a punto de alcanzar tres meses en el Top 10 aguanta 'Las aventuras de Tadeo Jones', que desciendo ya un 43% y recauda 270.000 euros, una cifra magnífica para el tiempo que lleva.

En el noveno puesto volvemos a recibir a nuestras carteleras las sobras del Mcdonalds (ya sabéis, ese cine comercial americano muy americano que estrenan aquí de forma técnica), aunque en este caso las sobras han sido más cuantiosas e Hispano Fox Film ha estrenado 'Los amos del barrio' en 116 salas, pero solo ha podido recaudar unos muy pobres 220.000 euros, ese número elevado de salas puede ser debido a que como era el segundo estreno más comercial de la semana (después de Campanilla, que desperdicio de semana, ¿eh?) los multicines habrán pedido copias para llenar una sala. Ni siquiera la Fox tenía confianza en ella (y más después del fracaso en Estados Unidos), pues la semana pasada comenzaron la promoción de La vida de Pi (que se estrena el día 30), es decir, que Los amos del barrio entraron sin promoción ni apoyo, ¿y cual es su destino? Pues servir de relleno a las terceras y cuartas salas que pongan los cines de Amanecer proyectándose solamente en sesiones golfas, matinales y de lunes a jueves.

En el puesto décimo y a punto de iniciar su despedida después de una sólida carrera, esta 'Looper' que desciende un 35% y recauda 170.000 euros.

Por último, un polémico estreno se cuela entre las 20 más vistas, la película catalana Fénix 11.23, que ha recaudado 120.000 euros consiguiendo un estusiasta promedio de 1.980 euros por sala, se trata de una película financiada por crowfunding y que ha sido estrenada aprovechando la época de elecciones catalanas y la actualidad del mensaje independentista catalán, se ha estrenado en 63 cines de España: 61 de ellos en Cataluña, 1 en Madrid y 1 en Villareal (Castellón), en Pillalas.com pudimos ver que durante el fin de semana en el cine de Madrid que se estreno nunca hubo más de 3 espectadores por sesión, habiendo sesiones canceladas por falta de público, pero en Cataluña la película ha sido un verdadero fenómeno que se ha situado como la tercera-cuarta película más vista del fin de semana en Cataluña, ha provocado una oleada de elogios y comentarios entusiastas en redes sociales y el boca-oreja en Cataluña empezó desde el mismo instante en que se estrenó, y al parecer la Televisión Catalana está haciendo una muy fuerte y constante promoción de la película, por lo que la película en territorio catalán puede tener un excelente mantenimiento, y es que los que la han visto cuentan que la película además tiene valores y es un reflejo del estado de dicho tema. Este viernes se estrena en Mallorca (es fácil que con la copia de Madrid que retiraron el domingo, pero no se sabe cómo lo hará la distribuidora).

Doble pinchazo para Filmax este fin de semana (y van...) por una parte, estrenaban un bodr….. una película que en principio iba a estrenar Alta Films, 'Todo es silencio', del director Jose Luis Cuerda, una película con un tráiler que echa para atrás a cualquiera, un argumento poco atractivo, pocas referencias y a eso, sumarle las declaraciones de “director retrogrado” que ha hecho el propio director acerca del éxito de una película que no ha visto y si a esto le sumamos que el éxito de En la casa y Fénix 11.23 (dentro de un cine más especializado) queda sólo 67.200 euros que ha recaudado para un horroroso promedio de 800 euros por sala. ¿Su destino? El mismo que el de Los amos del barrio: servir para rellenar las terceras o cuartas salas que pongan de Amanecer en sesiones golfas, matinales y de lunes a jueves. Tiene la suerte de que Latido Films participa en la película, lo que, a priori, le garantiza un estreno en Latinoamerica, además el coste de las copias ha corrido a cargo de Tornasol Films. Filmax también pincha con 'Drácula 3D', una nueva versión del mito de Drácula, hecha por un “maestro” del terror que allá por donde ha pasado le ha llovido los comentarios destructivos y las críticas-bomba, eso sumado a la mala publicidad y al sobreprecio del 3D ha dejado la película hundidísima y sin opción alguna a recuperar terreno, recauda 37.500 euros para un fatal promedio de 305 euros por sala, tal como llega se va, eso sí, las copias las ha pagado la productora de Enrique Cerezo y al ser todas digitales, el dinero de las copias se amortiza con esa recaudación, pero la película dará pérdidas seguro, ¿subirá las tarifas a los abonados al Atlético de Madrid para recuperar ese dinero?.

Más estrenos. Wanda Vision estrenaba en España la nueva película del director de Gomorra, 'Reality', una sátira y dura visión de la Telebasura. Lo tenía todo para un buen lanzamiento pero viendo como está el panorama, han preferido hacer un estreno limitado de 30 salas y parece que han hecho bien porque la película sólo ha podido rascar 35.700 euros y un medio-medio promedio de 1.190 euros por sala. La competencia de En la casa ha sido brutal y le ha afectado de pleno, ahora la película aguantará como pueda, pero es que incluso en salas alternativas y de Versión Original se avecinan títulos fuertes para navidad, así que lo mejor es aguantar hasta donde se pueda, que luego llegará ese balón de oxígeno que es Filmin

European Dreams Factory, dentro de su línea de cine con valores, ha estrenado 'Buscando a Eimish', una película que por trama y estilo no tenía absolutamente nada que hacer en esta época, las malas críticas y la competencia la han ahogado, se ha estrenado en la peor época posible, con mucha competencia en las salas en general, y eso solo le ha permitido llegar a 20.200 euros por sala y un destructivo promedio de 460 euros por sala, quizá en salas más alternativas pueda aguantar una segunda semana, pero sería con un nº de pases reducidos.

El último estreno ha sido 'Babycall', un thriller sueco que tenía la presencia de Noomi Rapace (la chica del Millenim sueco y Prometheus) como principal atractivo, el problema ha sido su distribuidora, era la primera película que la Paycom Multimedia se lanzaba a estrenar en salas comerciales y la inexperiencia les ha jugado una mala pasada, pues solo ha llegado a unas 10 salas y sin publicidad alguna, recaudan 4.350 euros y un triste promedio de 435 euros por sala, al haber sido todas las copias digitales no habrá mucha pérdida, pero es que al haber sido el estreno en salas comerciales, ya no tendrá futuro alguno. Esta película la lleva Aurum y la planta en 850.000-900.000 el fin de semana de su estreno.

< Anterior
Siguiente >

Comentarios

  • Avatar de a free spirit
    a free spirit 21 de Noviembre de 2012, 12:27:24 PM
    La distribuidora SND la estrena hoy en Francia en 253 cines.
  • Avatar de Wanchope
    Wanchope 21 de Noviembre de 2012, 01:17:20 PM
    Mucha curiosidad por ver qué tal funcionará fuera de España, y también por saber si los agarraos de la Summit la respaldarán en USA como se puede merecer. Lo bueno es que será complicado que haya prejuicios debido a la nacionalidad, ese aspecto internacional le debería dar mucho fuelle apoyado además en un suceso que por desgracia fue famoso en el mundo entero.
  • Avatar de a free spirit
    a free spirit 21 de Noviembre de 2012, 01:20:07 PM
    Cita de: Wanchope en 21 de Noviembre de 2012, 01:17:20 PM
    Mucha curiosidad por ver qué tal funcionará fuera de España, y también por saber si los agarraos de la Summit la respaldarán en USA como se puede merecer.

    Pero por suerte Summit es propiedad de Lionsgate,y esta si que va a apostar fuerte por ella de cara a los Oscar,y pese a que Imm Sound fue adquirida por Dolby, Lionsgate si que dijo que quería estrenarla en las salas de Estados Unidos que contasen con Imm (que creo eran unas tres o cuatro)
  • Avatar de Wanchope
    Wanchope 21 de Noviembre de 2012, 06:25:20 PM
    Cita de: a free spirit en 21 de Noviembre de 2012, 01:20:07 PM
    Cita de: Wanchope en 21 de Noviembre de 2012, 01:17:20 PM
    Mucha curiosidad por ver qué tal funcionará fuera de España, y también por saber si los agarraos de la Summit la respaldarán en USA como se puede merecer.

    Pero por suerte Summit es propiedad de Lionsgate,y esta si que va a apostar fuerte por ella de cara a los Oscar,y pese a que Imm Sound fue adquirida por Dolby, Lionsgate si que dijo que quería estrenarla en las salas de Estados Unidos que contasen con Imm (que creo eran unas tres o cuatro).

    Depende de como la reciban los críticos de allí, que en Toronto por mucho que guste decir en España que triunfó lo cierto es que dividió a los allí presentes. Y Lionsgate tampoco se caracteriza por gastarse más de la cuenta, y una campaña para los Oscar requiere posiblemente gastarse más de la cuenta, así que no lo des por tan seguro.
  • Avatar de a free spirit
    a free spirit 21 de Noviembre de 2012, 08:37:07 PM
    Cita de: Wanchope en 21 de Noviembre de 2012, 06:25:20 PM
    Cita de: a free spirit en 21 de Noviembre de 2012, 01:20:07 PM
    Cita de: Wanchope en 21 de Noviembre de 2012, 01:17:20 PM
    Mucha curiosidad por ver qué tal funcionará fuera de España, y también por saber si los agarraos de la Summit la respaldarán en USA como se puede merecer.

    Pero por suerte Summit es propiedad de Lionsgate,y esta si que va a apostar fuerte por ella de cara a los Oscar,y pese a que Imm Sound fue adquirida por Dolby, Lionsgate si que dijo que quería estrenarla en las salas de Estados Unidos que contasen con Imm (que creo eran unas tres o cuatro).

    Depende de como la reciban los críticos de allí, que en Toronto por mucho que guste decir en España que triunfó lo cierto es que dividió a los allí presentes. Y Lionsgate tampoco se caracteriza por gastarse más de la cuenta, y una campaña para los Oscar requiere posiblemente gastarse más de la cuenta, así que no lo des por tan seguro.

    Eso es cierto,Lionsgate invertirá lo justo y necesario.

    Y salvo casos imprevistos el combinado de Lionsgate-Summit superará a Fox y Paramount.