Buscador

Twitter Facebook RSS

Taquilla España (31 Oct.-4 Nov.): Aprovechando el penúltimo puente

Vía Info Cine (Madavar1) por 06 de noviembre de 2012

Una semana más tenemos los datos de taquilla gracias a Info Cine, el twitter de Madavar, y vemos como ha sido un puente de cine, razón por la cual en lugar de los datos del fin de semana os publicaré los datos del puente, que además coincidía con un gran estreno en los cines y la continuación del éxito de otro gran estreno en cines, todo ello ha llevado a salas llenas y grandes números, algo que la taquilla de cine en España necesita, aunque creo, si, amigos exhibidores, va por vosotros, que con precios más económicos habría salas más llenas, solo es un pequeño punto de vista y que la gente comenta en internet, ya sé que el aumento del IVA es una faena, pero yo hablo de antes del IVA, antes, que era cuando se tenía que haber hecho las cosas bien, aunque ahora mismo no nos podemos quejar tampoco, hay títulos que lleva a la gente a las salas, así que vamos a ver la taquilla de este puente, tras el salto un rápido Top 5 del fin de semana sin puente (la próxima semana volveré al resumido Top 10, más que nada por no de todas las películas hay datos de todo el puente) y entramos en detalle de los datos del puente.


El fenómeno 'Lo imposible', poco a poco se acerca a las recaudaciones de Titanic en España, suma esta semana otros 3,62 millones y un descenso mínimo de solo el 19% convirtiéndose en el fenómeno del año, aún la tendremos en el Top 10 bastante tiempo más, y ya se aproximan sus estrenos internacionales, a finales de noviembre la distribuidora SND la estrena en Francia y ya sabéis que a finales de diciembre, Lionsgate la estrena en Estados Unidos.

En el segundo puesto llega 'Skyfall', la esperada nueva misión de James Bond, que llegaba rodeada de una grandísima campaña realizada por la Sony y por mucha atención mediática recibida, en lo referente a actores y la presencia de Javier Bardem como el malo de la película y también, en parte, la consagración de Daniel Craig como 007, además de las entusiastas críticas que ha recibido esta nueva entrega de James Bond, incluso algunos la alaban como la mejor entrega del famoso espía británico, aunque eso va a gusto de cada uno, acaba el puente con unos estupendos 5,17 millones, aunque todo apunta que el público se ha concentrado entre el miércoles de estreno y el jueves, porque en lo que corresponde al fin de semana ha hecho 3,15 millones, fruto de una cierta presencia de fanbase en torno al personaje que ha acudido el día del estreno y el día de fiesta, también es cierto que la película ha contado con la promoción extra que supone la emisión de todas las películas de James Bond en Antena 3, La sexta y La sexta 3, lo que le ha dado un poco más de visibilidad a la película, pero si bien es cierto que el resultado de Skyfall en España no ha sido tan arrasador como en Europa, al tener una fuerta atracción entre el público adulto y al haberse estrenado en diversas salas de versión original (incluyendo los Verdi) aguantará muy bien en la cartelera, no dudéis de que seguiremos hablando de ella

Los puentes siempre han sido un fantástico oasis para el cine de animación y familiar, pero el año próximo debido a motivos socio-políticos que no mencionaré ahora se acabarán, por ello 'Hotel Transilvania' ha aprovechado de forma excelente este penúltimo puente para aumentar su recaudación un 1% y llegar a 2,64 millones, la Sony está haciendo una excelente promoción de la película y se está trabajando a lo bestia su mantenimiento, claro, es que la Sony no tiene para España apuestas comerciales americanas fuertes para navidad, así que este era el fin de semana-puente fuerte, fuerte que tenía el estudio para hacer grandes cifras. Es posible que esperasen el número 1, pero es que el tsunami está siendo más grande de lo previsto, aun así la Sony acaba el puente con 7,81 millones solo con sus dos apuestas fuertes, que para los tiempos que corren en la taquilla son números bastante buenos, es verdad, podrían haber sido mejores, pero precisamente tanto Skyfall pero sobre todo Hotel Transilvania tienen mucho recorrido, en el caso de la cinta animada tiene a todo el público familiar e infantil hasta que el día 30 lleguen los guardianes.

Otra película de terror que llegaba para Halloween, en este caso el mismo día de Halloween, 'Sinister', a la que Aurum le daba un fuerte posicionamiento en salas y una buena campaña de visibilidad en tv e internet, pero se ha quedado en 1 flojito millón, creo que ha sido flojito porque era el segundo estreno fuerte de la semana y siendo una película de terror en este puente podría haber hecho mejores recaudaciones, aun así, no llega a ser una mala cifra teniendo en cuenta que tenía tres bestias pardas por encima en las salas comerciales, por lo que tampoco decepciona, el problema quizá ha sido la fecha escogida, aunque en este caso Aurum lo tenía complicado, por que después tenía ella misma el último Crepúsculo y antes el tsunami arrasaba con todo, entonces no era una película fácil de colocar, pero con los reducidos costes de la película en sí (solo ha costado tres millones) habrá sido una película barata y a poco que aguante decentemente bien, dará beneficio a Aurum, y con Paranormal Activity prácticamente hundida, puede recuperar terreno

Quinto puesto para 'Argo', que pese a ser una película que no tendrá descuento en muchos cines (al ser de la Warner) aprovecha bien el puente y solo desciende un 27% para acabar el puente con 510.000 euros, Warner se está trabando muy bien el mantenimiento de la película y con las estupendas críticas y el aroma de Oscar le puede dar una buena estancia en carteleras, ahora, la pregunta es ¿podrá aguantar los grandes títulos de las navidades donde la propia Warner tiene una gran apuesta?

En el sexto puesto tenemos otra película que se beneficia maravillosa bien de este penúltimo puente, es un título de animación, seguro que ya lo habéis adivinado, ¿eh?, 'Las aventuras de Tadeo Jones', que en este puente aumenta un 10% su recaudación y consigue 460.000 euros y va a conseguir algo muy bueno y es enlazar la explotación en cines y la explotación doméstica, pues Paramount España ha anunciado que para navidad sacarán la película en DVD, Blu Ray y Blu Ray 3D, y no queda mucho para navidad, si bien es cierto que a mediados de noviembre Paramount comenzará a abandonarla a su suerte para ir a saco con los guardianes, aunque a estas alturas ya es la segunda película más taquillera del año en España.

'Looper' acaba en séptima posición y si bien es cierto que en todo el puente consigue estar en el Top 10 comienza ya a perder terreno y desciende un 50% y acaba el puente con 270.000, pero aun así Aurum puede estar satisfecha con esta película y más tratándose de un título difícil para un mercado como el español, y es que Looper, al contrario que otros títulos de ciencia ficción ha atraído a todo tipo de público adulto, lo que la ha ayudado mucho en la taquilla, ahora le queda ir acabando su carrera en salas con la mayor dignidad y buenos descensos.

En el octavo puesto otro estreno, 'El ladrón de palabras', que acaba el puente con unos muy flojos 300.000 euros, un resultado decepcionante para una película con buen tráiler y reparto conocido, pero su resultado en Estados Unidos ha hecho que Deaplaneta haya realizado en España un estreno intermedio con una promoción justa sabiendo que este puente era difícil hacer sombra a las apuestas más comerciales, no ha terminado de conseguir posicionarse como alternativa comercial a los estrenos, ahora le queda aguantar como pueda pero su futuro no es nada prometedor, si bien es cierto que ha estrenado en los Renoir donde solo tiene la competencia de Argo y Lo imposible, por lo que en esos cines puede aguantar dos o tres semanas en buen lugar, en casi todos los cines mal aguantará con un número de sesiones reducido, ahora le queda aguantar lo mejor que pueda, aunque para una película como esta de bajos costes y con el fracaso en Estados Unidos, lo mejor hubiese sido un estreno en 90-100 salas o directamente un estreno técnico, aunque esto último las distribuidoras nacionales no se lo pueden permitir tan así como así, lo curioso de todo es que pese a su fracaso en diversos países, dado que ha sido una película de solo 6 millones de dólares, dará beneficio a su productora.

En el noveno puesto aguanta de forma excelente, 'El fraude', el thriller con Richard Gere y Susan Sarandon acaba el puente con 180.000 euros y solo un descenso de un 38%, algo muy meritorio para una película que lleva un mes en salas comerciales, fruto del buen trabajo que está haciendo Tri Pictures para su mantenimiento (lástima que la distribuidora no se trabaje tan bien sus ediciones en Blu Ray)

Cierra el Top 10 'Paranormal Activity 4', que comienza a hundirse con un descenso del 53% y acaba el puente con solo 130.000 euros, y ahora que Halloween ya ha pasado, comenzará a perder sesiones y salas, al igual que las otras tres entregas de la serie acabará con datos decepcionantes y es que Paranormal Activity nunca ha destacado en España (al contrario que en Latino América donde arrasa), ahora es de esperar que Paramount España la abandone a su suerte y se centre a tope con los guardianes

Vamos con más estrenos. La distribuidora Golem estrenaba 'El profesor', un drama independiente sobre la educación con Adrien Brody como principal reclamo (y recuperando el prestigio perdido por Manolete), donde el actor así como la película ha recibido muy buenas críticas sumado a un tráiler atractivo además del habitual buen trabajo de Golem, y de la fidelidad de los cinéfilos madrileños a los títulos de la Golem le permiten estrenan con unos estupendos 82.100 euros consiguiendo un estupendo promedio de 2.160 euros por sala lo que le permite posicionarse como una de las películas del momento en las salas alternativas y de versión original, aunque este mismo viernes la propia Golem se hará sombra con En la casa, y es que la Golem tiene un montón de títulos de autor e independientes preparados para estrenar y de todos ellos os hablaré en mis artículos de taquilla

Se estrenaba también la película de terror española 'Vulnerables', y si las películas de terror comerciales americanas han conseguido datos decepcionantes, ¿Qué podíamos esperar de una película española estrenada sin promoción alguna y sobredimensionada en el número de salas estrenadas? Pues un dato de 14.200 euros recaudados, que no termina de ser malo para una película sin promoción alguna pero es que solo ha conseguido un desastroso promedio de 322 euros por sala, fruto de que ha estrenado en demasiadas salas, y al no tener promoción alguna, poco futuro le espera, lo lamento por sus productores y el equipo involucrada en ella

Versus Entertainment, con el nombre de Surtsey Films, estrenaba el aclamado drama britaníco independiente de aspecto y estilo “cool” 'Submarine', que han promocionado en redes sociales y “círculos de cultura alternativa”, y teniendo en cuenta el reducido número de salas donde ha estrenado consigue unos buenos 7.240 euros y un promedio de 1.205 euros por sala, pero al haber estrenado solo con copias digitales y de Blu Ray amortiza las copias y hasta el subtitulado, pues la distribuidora no la ha doblado, por lo que se ha ahorrado todo el dinero que conlleva hacer un doblaje, también es verdad que para películas como está es totalmente inútil hacer un doblaje, pues su público objetivo va al cine a verlas en versión original, es difícil saber si se mantendrá bien, pues este viernes llegan dos bestias fuertes del cine de autor.

Olwyn Films, la “sospechosa hermana gemela” de Baditri, estrenaba el drama español 'El hombre de las mariposas', pero la distribuidora solo ha hecho algo de promoción en redes sociales y solo recauda 1.070 euros para un pésimo promedio de 152 euros por sala, claro que, su “her….(ejem)…..mana” Baditri “cerró” debiendo bastantes deudas a diversas empresas, ¿Qué futuro le espera a esta peli? Un ritual religioso, por supuesto, invocando al dios de la subvención.

Good Films estrenaba solo en los Verdis de Madrid y Barcelona el documental 'Ralf König, rey de los cómics', este retrato de un dibujante transgresor y revolucionado dentro del comic ha recaudado 840 euros en las dos salas Verdi que ha estrenado haciendo un promedio de 420 euros por sala, teniendo en cuenta la competencia que tenía dentro de los propios Verdi no es una mala cifra, y bien sabía Good Films que si en estas fechas estrenaban en cualquier otro lugar que no fuesen los Verdi la recaudación hubiese sido inferior, las películas en los Verdi cada vez aguantan menos, ahora le queda, una vez los Verdi la retiren empezar a llevarla a otras ciudades, pero no creo que haya sido un título caro de adquirir, además, no la han doblado

Por último un estreno de lo más llamativo y que en internet se ha hecho mucho de notar, la particular, peculiar y desde mi punto de vista excelente película de animación española 'O Apóstolo', que ha recaudado 19.800 euros para un promedio de 790 euros por sala, teniendo en cuenta las míseras condiciones en que ha estrenado es un gran dato, ha tenido una gran promoción en redes sociales, la presencia en Televisión Española como productora de la película y también es una película que ha recibido mucho apoyo, empezando por qué parte de ella ha sido financiada mediante crowfunding y también por el buen boca-oreja que ha comenzado desde el momento en que se estrenó, la película tenía previsto estrenarse en 80 salas, pero solo ha podido estrenarse en 25 salas y en El blog del cine español lo han dicho claramente, (y llegados a este punto como se que ya quedáis muy pocos leyendo, lo diré claramente) la presión de las majors han impedido que O apostolo se estrena en condiciones, aunque parece que ha sido especialmente de la Sony, que como para navidad solo va con películas españolas comerciales y dos comedias de comercialidad pobre en España, ha debido presionar a los exhibidores para que de mayor presencia a sus dos títulos (James Bond y Transilvania), porque, veamos, la Disney y la Universal no tienen estrenos en cartelera, la Fox tiene una que ya está agotándose y otra que ha sido solo un estreno técnico y la Paramount tiene una que está hundiéndose y otra que ya ha arrasado lo suficiente como para no tener que centrarse en ella. Por su parte la Warner, tiene una que casi todo el apoyo promocional lo está aportando Telecinco-Mediaset y otra que es más cercano al cine de autor que al de multisalas, que es cierto, está apostando fuerte, pero tampoco se preveía un taquillazo en España. Así que solo nos queda una única empresa american que ha manejado la exhibición de cine en España como le ha dado la gana, ahora están haciendo una campaña para que de verdad O apostolo llegue a proyectarse en las 80 salas en que se acordó, espero que lo consigan, teniendo en cuenta que este fin de semana se prevé pobre en cuanto a estrenos de cine comercial, probablemente la película pueda recuperar terreno, os seguiré hablando de ella.

Ahora vamos con las películas que llegaban a su segunda semana en cartelera: 'Vacaciones en el infierno' se desploma un 74% y acaba el puente con solo 47.500 euros, ese hundimiento es una mala noticia para Filmax, aunque no han tenido mucha suerte con sus propuestas, creo que es el momento para Filmax de parar y reflexionar, porque estrenar tanto y tan seguido nunca lleva a nada bueno, y es que con esta película Mel Gibson poco tenía con el resto de bestias pardas de la cartelera, por su parte 'Ruby Sparks' pierde más de lo deseable para una películas que había entrado bien en las salas de Versión Original, acaba el puente con 34.800 euros con un descenso del 54%, a partir de ahora, quizá aguante bien en salas de Versión Original, pero va a perder muchas salas de versión doblada.

'La pequeña Venecia (Shun Li y el poeta)' se confirma como uno de los éxitos del momento de las salas alternativas al descender solo un 27%, el descenso podría haber sido menor, pero es que hay mucha competencia, y Festival Films ha hecho lo posible para mantenerla bien, y lo está consiguiendo, recauda unos 27.000 euros más y el buen boca-oreja que está teniendo puede llevarla a acabar con números interesantes. 'Animals', la propuesta experimental-fantástica de la Escac desciende un 43% en su segunda semana, un mal descenso teniendo en cuenta que había tenido un mal estreno, recauda unos 5.680 euros, a partir de ahora podría mantenerse en las salas más “underground”, pero poco más, en las salas poco más tiene que hacer, pero este tipo de películas en Filmin suelen destacar, por lo que ahí tendrá una ventana donde rentabilizar.

Más hundimientos, 'Cartas a Elena' se despide de la cartelera con una bajada del 95% y acaba el fin de semana con solo 230 euros, como mucho solo le queda ya estrenarla en Valencia, donde se confirmó pero no se estrenó, donde pueda rascar un poquito más, pero ya se despide totalmente. Y también se despide con un brusco hundimiento del 81%, 'Outrage', la aclamada película de Takeshi Kitano acaba el puente con solo 200 euros, también hay que añadir una cosa, solo se mantenía en dos cines, uno de ellos con un solo pase y el otro con dos pases, y para el retraso con que ha llegado tampoco es un dato tan, tan malo, se va de la cartelera, pero por lo menos ha conseguido estrenarse en cines y se va con la cabeza bien alta, y es que Mediatres es una pequeña gran distribuidora que trata cada una de sus películas con una dedicación especial.

< Anterior
Siguiente >

Comentarios

  • Avatar de a free spirit
    a free spirit 21 de Noviembre de 2012, 12:27:24 PM
    La distribuidora SND la estrena hoy en Francia en 253 cines.
  • Avatar de Wanchope
    Wanchope 21 de Noviembre de 2012, 01:17:20 PM
    Mucha curiosidad por ver qué tal funcionará fuera de España, y también por saber si los agarraos de la Summit la respaldarán en USA como se puede merecer. Lo bueno es que será complicado que haya prejuicios debido a la nacionalidad, ese aspecto internacional le debería dar mucho fuelle apoyado además en un suceso que por desgracia fue famoso en el mundo entero.
  • Avatar de a free spirit
    a free spirit 21 de Noviembre de 2012, 01:20:07 PM
    Cita de: Wanchope en 21 de Noviembre de 2012, 01:17:20 PM
    Mucha curiosidad por ver qué tal funcionará fuera de España, y también por saber si los agarraos de la Summit la respaldarán en USA como se puede merecer.

    Pero por suerte Summit es propiedad de Lionsgate,y esta si que va a apostar fuerte por ella de cara a los Oscar,y pese a que Imm Sound fue adquirida por Dolby, Lionsgate si que dijo que quería estrenarla en las salas de Estados Unidos que contasen con Imm (que creo eran unas tres o cuatro)
  • Avatar de Wanchope
    Wanchope 21 de Noviembre de 2012, 06:25:20 PM
    Cita de: a free spirit en 21 de Noviembre de 2012, 01:20:07 PM
    Cita de: Wanchope en 21 de Noviembre de 2012, 01:17:20 PM
    Mucha curiosidad por ver qué tal funcionará fuera de España, y también por saber si los agarraos de la Summit la respaldarán en USA como se puede merecer.

    Pero por suerte Summit es propiedad de Lionsgate,y esta si que va a apostar fuerte por ella de cara a los Oscar,y pese a que Imm Sound fue adquirida por Dolby, Lionsgate si que dijo que quería estrenarla en las salas de Estados Unidos que contasen con Imm (que creo eran unas tres o cuatro).

    Depende de como la reciban los críticos de allí, que en Toronto por mucho que guste decir en España que triunfó lo cierto es que dividió a los allí presentes. Y Lionsgate tampoco se caracteriza por gastarse más de la cuenta, y una campaña para los Oscar requiere posiblemente gastarse más de la cuenta, así que no lo des por tan seguro.
  • Avatar de a free spirit
    a free spirit 21 de Noviembre de 2012, 08:37:07 PM
    Cita de: Wanchope en 21 de Noviembre de 2012, 06:25:20 PM
    Cita de: a free spirit en 21 de Noviembre de 2012, 01:20:07 PM
    Cita de: Wanchope en 21 de Noviembre de 2012, 01:17:20 PM
    Mucha curiosidad por ver qué tal funcionará fuera de España, y también por saber si los agarraos de la Summit la respaldarán en USA como se puede merecer.

    Pero por suerte Summit es propiedad de Lionsgate,y esta si que va a apostar fuerte por ella de cara a los Oscar,y pese a que Imm Sound fue adquirida por Dolby, Lionsgate si que dijo que quería estrenarla en las salas de Estados Unidos que contasen con Imm (que creo eran unas tres o cuatro).

    Depende de como la reciban los críticos de allí, que en Toronto por mucho que guste decir en España que triunfó lo cierto es que dividió a los allí presentes. Y Lionsgate tampoco se caracteriza por gastarse más de la cuenta, y una campaña para los Oscar requiere posiblemente gastarse más de la cuenta, así que no lo des por tan seguro.

    Eso es cierto,Lionsgate invertirá lo justo y necesario.

    Y salvo casos imprevistos el combinado de Lionsgate-Summit superará a Fox y Paramount.