'El juego del calamar' se convierte en la serie original de Netflix más vista de la historia

Apenas un mes después del estreno de 'El juego del calamar', Netflix ha anunciado que el drama surcoreano se ha convertido en el lanzamiento de la serie original más exitoso de la historia del streamer. El thriller de supervivencia de 9 episodios ha sido visto por 111 millones de cuentas durante sus primeros 28 días de transmisión, superando por mucho el récord anterior establecido por 'Los Bridgerton' con 82 millones.
La serie proviene del guionista y director Hwang Dong-Hyuk, conocido por su trabajo en diversas películas surcoreanas como 'The Fortress', 'Miss Granny' y 'Silenced'. La historia se centra en un grupo de 456 jugadores con problemas de liquidez que aceptan una extraña invitación para competir en juegos infantiles en una isla remota con la esperanza de ganar 456 mil millones de wones. Sin embargo, pronto descubren que el premio tiene mucho más en juego.
Protagonizada por Lee Jung-Jae, Park Hae-Soom, Wi Ha-Joon, Oh Young-Soo, Anupam Tripathi, Heo Sung-Tae, Kim Joo-Ryoung y la modelo Jung Ho-Yeon en su debut televisivo como actriz, el proyecto ha estado en desarrollo desde 2008, siendo inicialmente desarrollada por Hwang como una película. Sin embargo, la complejidad de la historia hizo que el cineasta no encontrase la financiación necesaria, hasta que Netflix se animó a desarrollarla como serie televisiva.
El fenómeno mundial continúa, pues actualmente 'El juego del calamar' se encuentra en la lista de top 10 en 94 países.
Squid Game has officially reached 111 million fans — making it our biggest series launch ever! pic.twitter.com/SW3FJ42Qsn
— Netflix (@netflix) October 12, 2021
Buaaah, toda la razón. Esto es muy muy cutre.
Pues no, parece que a pesar de lo que se decía no se la han pegado https://deadline.com/2025/07/squid-game-season-3-premiere-viewership-netflix-1236446846/
A mi es que me extrañaba. Que sean menos que los récords de la 1ª temporada y que se haya caído gente por el camino obvio. Pero de ahí a fracaso...con los millones que aunque sea por curiosidad querrían saber como acaba.
A mí no tanto. Cuando se estrenó la "segunda" veías muchos comentarios sobre ella en redes, mientras que del estreno de la "tercera" yo me he enterado por tu mensaje en el Foro. Supongo que no es que no haya tenido menos éxito, sino que ha generado muchísima menos conversación. De ahí la impresión de "patinazo" que daba y que había leído.
De hecho me suena que de la "segunda" vi bastante publicidad, y de esta "tercera" lo único que he visto es una promoción de Mahou creo que era, en un plaza en el centro de Madrid a las 14:00 que era un completo solar debido al calor, lo que tampoco anima a pensar en "éxito".