Otto Bathurst sustituye a Rupert Wyatt como director del 'Halo' de Showtime
Otto Bathurst sustituirá a Rupert Wyatt al frente de la durante largo tiempo en desarrollo adaptación de 'Halo' ahora en manos de Showtime. Así lo ha anunciado la propia cadena después de que el director de 'El origen del planeta de los simios' y 'Nación cautiva' abandonase el proyecto el pasado mes de diciembre por problemas de calendario.
Tras una larga experiencia en televisión que incluye series como 'Black Mirror', 'Peaky Blinders' o la ambiciosa adaptación de 'La materia oscura' que la BBC estrenará a finales de este mismo año, Bathurst dirigió el año pasado su primera película, la última (y fallida) película sobre 'Robin Hood' que protagonizaron Taron Egerton y Jamie Foxx.
Bathurst se hará cargo de al menos los tres primeros episodios de una primera temporada que constará de un total de diez, de una hora de duración cada uno, que se rodarán durante este verano en Budapest.
A su vez Bathurst ejercerá como productor ejecutivo junto a Kyle Killen (Lone Star, Awake, 'El castor'), creador, guionista y showrunner de la serie, y Steven Spielberg, quién aunque no aparecerá acreditado respaldará el proyecto a través de su Amblin Television, co-productora junto a la mencionada 343 Industries, compañía propiedad de Microsoft Studios.
Al igual que la famosa franquicia de videojuegos creada y desarrollada por Bungie Studios aunque ahora gestionada por 343 Industries, la serie se ambientará en el siglo XXVI, en donde está teniendo lugar un conflicto épico entre la humanidad y una alianza teocrática de alienígenas conocida como Covenant (o Pacto), sin que por el momento se hayan adelantado más detalles.
La propia cadena norteamericana, responsable de series de televisión como 'Billions', 'Shameless', 'Fuga en Dannemora', 'SMILF' o 'Kidding', concibe el proyecto como "el más ambicioso de toda su historia". Una historia que en los próximos meses se ampliará con estrenos como los de 'City on a Hill', 'The Loudest Voice', 'Your Honor' o 'City of Angels', la "secuela espiritual" de 'Penny Dreadful' ambientada en la ciudad de Los Ángeles de 1938 cuyo piloto recordemos será dirigido por el español Paco Cabezas.
Daniel Zovatto encabezará un reparto del que también formarán parte Jessica Garza, Johnathan Nieves y según se acaba de anunciar, también la que fuera la Ana Bolena de 'Los Tudor' (y co-protagonista de los anuncios de Nespresso).
Natalie Dormer regresa a la cadena que la lanzó a la fama para dar vida a un demonio que puede adoptar la apariencia que quiera, habilidad que evidentemente usará en repetidas ocasiones a lo largo de esta producción de nuevo desarrollada por John Logan, creador de la serie original.

Me esperaré unos capítulos más a dar mi opinión, pero para todos los problemas que ha tenido esta adaptación está quedando realmente decente. Con que está sea una temporada de introducción y den luz verde a lo más grande en la segunda estaría contento.
La serie en si, pues bien, tomó la extraña ruta de avisar pronto, "eh, estamos en un universo alterativo, andaos con ojo". Y los fans divididos, unos echando pestes y otros disfrutando. Tras 14 años jugando al Halo tengo un sabor agridulce, en lo positivo porque me ha gustado demasiado y la he disfrutado, en lo negativo porque la mayoría de los que hace ruido en internet: 1 o no tienen ni puñetera idea de lo que es halo o 2, no tienen nidea de lo que cuesta hacer una adaptación, y con adaptación me refiero a no gastar miles y miles de millones en una serie para que salga rana.
Showtime (Paramount+ quien sea) no tienen "the Volume" que tiene disney, esa cúpula donde cualquier planeta se hace realidad con unas horas de trabajo. Los guionistas han tenido que adaptar una historia de la humanidad contra extraterrestres con el condicionante de contar la historia en gran parte desde instalaciones humanas, ya que es montar un set y darle unos retoques... y no patina, las tramas que se traen los humanos son puro Halo. Cualquiera que conozca la historia un poco más allá de los videojuegos no podría estar extrañado, y la pena es que lo están, ya que se esperaban el maldito videojuego en imagen real. Y eso no puede ser, porque no hay guión en un videojuego para una serie, y porque sería caríiisimo. Ay, pero ay cuando se dejan el dinero en explosiones y cgi. Pura maravilla. Los 3 episodios de acción son lo mejor que se ha echo de Halo en "imagen real".
Y luego se quejan, que el Jefe Maestro se quita le casco, que Mando en el Mandalorian ha demostrado que no hace falta quitarselo y tararin tararán. En fin, ya ni comento el estado que se encuentra los videojuegos porque eso si es de traca.
Y lo que le queda a 2022 con el hate a El Señor de los Anillos de Amazon... pff
Halo jugados: 7 u 8
Nota Season 1: 8/10
Si SkyShowtime no ha aterrizado en España para esa fecha, sería la primera GRAN serie que en plena "guerra del streaming" nos llega antes en formato físico.