Phoebe Dynevor no volverá para la tercera temporada de 'Los Bridgerton'
Una de las veteranas de 'Los Bridgerton', Phoebe Dynevor ha revelado que no interpretará su papel de Daphne en la tercera temporada de la exitosa serie de Netflix. Recordemos que la actriz inglesa interpretó junto a Regé-Jean Page uno de los roles principales en la primera temporada de esta serie drama de época.
Durante una entrevista con Screen Rant, Dynevor dijo que no estará en la tercera temporada de la serie, si bien esto no quiere decir que su adiós sea definitivo, pues se mostró abierta a la posibilidad de volver en futuras temporadas:
"Lamentablemente no estaré en la temporada 3", dijo Dynevor. "Potencialmente en el futuro... Pero respecto a la temporada 3, estaré emocionada de verla como espectadora".
La nueva temporada se desviará del orden de la serie de novelas de Julia Quinn, ya que la historia cambiará su enfoque hacia el incipiente romance entre Colin Bridgerton (interpretado por Luke Newton) y Penélope Featherington (interpretada por Nicola Coughlan).
La tercera temporada de 'Los Bridgerton' se basará en la cuarta novela de la serie de libros titulada 'Seduciendo a Mr. Bridgerton', en la que el enamoramiento unilateral de Penélope por el tercer hijo de los Bridgerton se eleva a otro nivel. Colin y Penélope sucederán por tanto a las apasionadas historias de amor de Daphne y Simon de la temporada 1, y de Anthony y Kate de la temporada 2.
Las célebres novelas de Quinn fueron publicadas del año 2000 al 2013, siempre acompañando a los ocho hermanos Bridgerton en su búsqueda de amor y felicidad en la alta sociedad londinense. Entre tanta brillantez, riqueza, sexo, dolor y diversión, llama la atención el mercado matrimonial contado a través de los ojos de la poderosa familia Bridgerton.
La serie ha sido adaptada por el veterano Chris Van Dusen, a su vez productor ejecutivo junto a la showrunner Shonda Rhimes y Betsy Beers de Shondaland. Respecto al elenco, en esta temporada llegarán algunas nuevas caras como Daniel Francis en el papel de Marcus Anderson, Sam Phillips como Lord Debling y James Phoon como Harry Dankworth.
Narra la historia de las familias Bridgerton y Featherington durante las fiestas que se celebraban en el transcurso de la temporada de presentación, ante la alta sociedad londinense del siglo XIX, de las jóvenes que cruzaban el umbral de la soltería para encontrar su sitio en ella a través del matrimonio con sus potenciales pretendientes aristócratas escuchando, valorando y seleccionando las más que "interesantes" propuestas que tenían preparadas para ellas.
El resultado ha sido muy satisfactorio siendo un género que, en principio, no trabajo demasiado pero que ha supuesto una agradable y ligera sorpresa que me ha conquistado gracias a la maravillosa, fresca, emocionante y deliciosa relación nacida entre la guapísima e "inocente" Daphne Bridgerton y el perfecto caballero inglés, aristócrata y seductor, a la par que honesto, Simon Basset.
Phoebe Dynevor (Daphne) y Regé-Jean Page (Simon) transmiten muchísimo, consiguiendo llegar al espectador desde el mismo momento en que hacen acto de presencia. Esta relación será el vehículo de entrada para ir conectando con las sucesivas e interesantes tramas y relaciones del resto de personajes de esta notable experiencia recreando, perfectamente, la época en la que transcurre. A ello también contribuirá una espectacular banda sonora que dejará temas realmente hermosos.
Experiencia que no le teme al pudor y que no le tiembla el pulso a la hora de mostrar el frenesí de la pasión y sus ardientes y tórridas consecuencias, perfectamente "coreografiadas", donde al que suscribe en más de una ocasión también le ha subido la temperatura. Excelente este apartado con un tratamiento natural sin caer en lo grotesco.
Destacar el espectacular papel de Claudia Jessie (Eloise Bridgerton) pizpireta y graciosa como ella sola y de su homónima Nicola Coughlan (Penelope Featherington) y en general del resto del elenco estando tod@s a un nivel realmente sobresaliente.
Aún transcurriendo en épocas diferentes, de vez en cuando, nos vendrá algún recuerdo de la más sobria y profunda Downton Abbey.
En definitiva, una experiencia ligera, fresca (a veces calentita) y muy gratificante.
Un 8
Si todas mantienen el mismo nivel que la T1 que cuenten conmigo.
Aunque Jonathan Bailey (Anthony) y Simone Ashley (Kate) son muy competentes en sus papeles, se ha perdido el salvaje magnetismo animal que tenían Phoebe Dynevor (Daphne) y Regé-Jean Page (Simon) convirtiendo la experiencia en un no demasiado estimulante paseo por los jardines de la mansión Bridgerton. Si a eso añadimos que la banda sonora se ha ido también de vacaciones y que la historia ha perdido bastante garra, el resultado queda lejos de lo visto en la T1.
Tampoco es que yo sea el más indicado para reseñar Los Bridgerton pero la pérdida de interés que he sufrido en ésta me parece lo suficientemente relevante como para comentarlo.
Sigo pensando lo mismo. Esta actriz es alucinante y se adapta a los papeles de época estupendamente o por lo menos aquí lo borda.
Un 6