Buscador

Twitter Facebook RSS

Tráiler de 'Permanyer', primera entrega de los nuevos 'Crímenes, de Carles Porta'

Vía Movistar Plus+ por 07 de febrero de 2022
Imagen destacada

'Crímenes, de Carles Porta' vuelve a Movistar Plus+, tras el éxito de los cuatro episodios de 'El crimen de la Guardia Urbana', con ocho nuevos casos a partir del lunes 21 de febrero. Ese día se estrenarán en #0 (21:40) los dos episodios que contarán el asesinato de Ana Permanyer en 2004, estando también disponibles bajo demanda. Cada lunes a partir de esta fecha, Movistar Plus+ estrenará nuevos episodios cada semana, tanto en #0 a las 22:30 como bajo demanda.

Los episodios que se emitirán en esta primera temporada de la serie son: 'Permanyer' (que consta de dos partes), 'La flor', 'Santaló', 'Piris', 'Sant Ruf', 'Ca n' Amat', 'Angie' y 'Castell' (que también consta de dos partes).

Anna Permanyer, de 53 años desapareció una tarde septiembre de 2004 en Barcelona. Días después apareció su cadáver metido en una bolsa a 50 kilómetros del lugar donde fue vista por última vez, un céntrico edificio a dónde había acudido porque tenía una cita para tratar un posible alquiler de una plaza de garaje y un trastero. En dos episodios, 'Crímenes, de Carles Porta' explica el devenir de este caso con la aproximación rigurosa y respetuosa característica del programa y un estilo y ritmo narrativo próximo al cine.

Carles Porta ha sido reconocido con el premio Ondas de Radio 2021 por 'Crims', serie emitida en Catalunya Ràdio. Precisamente esta serie sonora ha sido el origen de este formato documental televisivo, adaptado a la pantalla por el mismo Carles Porta y producido por Televisió de Catalunya en colaboración con Goroka. Movistar Plus+ lanzará en este 2022 sus dos temporadas adaptadas en castellano, además de un preámbulo, 'El crimen de la Guardia Urbana', estrenado el pasado mes de enero.

'Crímenes, de Carles Porta' es una serie de 'true crime' que relata sucesos reales ocurridos en la historia reciente de España con rigor y objetividad e invita al espectador a sacar sus propias conclusiones de los casos a partir de los hechos expuestos con precisión y seriedad, sin olvidarse de entretener.

Las historias de 'Crímenes, de Carles Porta' se han extraído de la crónica negra de los últimos años, una selección de delitos criminales elegidos por su impacto social, el perfil de los acusados, la complejidad de la trama o la sorprendente resolución. Se trata siempre de historias reales, narradas con rigor periodístico, que se exponen con una combinación de material documental y los necesarios recursos de ficción que permiten acercarse a los hechos que nunca fueron registrados.

Esta serie de no ficción destaca por el ejercicio de objetividad que expone su creador, Carles Porta, y que permite a la audiencia reconstruir los casos y elaborar sus propias impresiones y conclusiones. Porque incluso los casos resueltos siguen plagados de interrogantes...

'Crímenes, de Carles Porta' es una producción de Televisió de Catalunya en colaboración con Goroka y True Crime Factory. El estreno en Movistar Plus+ de los nuevos episodios se producirá a partir del lunes 21 de febrero. Los cuatro episodios de 'El crimen de la Guardia Urbana' ya están disponibles en el servicio bajo demanda del operador español.


Este y otros vídeos los podréis encontrar en nuestro canal de Dailymotion,
o en la sección de Tráilers y vídeos de películas de la web.


Temas relacionados

< Anterior
Siguiente >

Comentarios

  • Avatar de Wanchope
    Wanchope 22 de Diciembre de 2022, 01:13:26 AM
  • Avatar de Wanchope
    Wanchope 23 de Diciembre de 2022, 08:25:54 PM
    'Crímenes', de Carles Porta, nuevos episodios desde el 30 de enero en Movistar Plus+


    Movistar Plus+ estrena nueva temporada de 'Crímenes', de Carles Porta, con ocho nuevos casos a partir del lunes 30 de enero de 2023. Los casos de esta nueva temporada son: 'Girona/Madrid', 'Madrid/Girona/', 'Kevin', 'Manoli', 'Isidre', 'Sonia', Febamar' (dos episodios), 'La iaia Anita' (dos episodios) y 'La chica de Portbou' (dos episodios). Todos los episodios se estrenarán los lunes en #0 en prime time y estarán disponibles bajo demanda según se vayan estrenando, en castellano y en catalán. Las dos temporadas anteriores de este riguroso true crime y los cuatro episodios de 'El crimen de la Guardia Urbana' están todos disponibles bajo demanda en Movistar Plus+.

    'Crímenes' es una serie de true crime que relata sucesos reales ocurridos en la historia reciente de España con rigor y objetividad e invita al espectador a sacar sus propias conclusiones de los casos a partir de los hechos expuestos con precisión y seriedad, sin olvidarse de entretener. El presentador de radio y televisión Carles Porta presenta e introduce cada caso desde su estudio de radio, y da paso al capítulo. Porta ha sido reconocido con el premio Ondas de Radio 2021 por 'Crims', serie emitida en Catalunya Ràdio. Precisamente esta serie sonora ha sido el origen de este formato documental televisivo, adaptado a la pantalla por el mismo Carles Porta y producido por Televisió de Catalunya con True Crime Factory y Goroka. La emisión en TV3 de 'Crims' logró su récord histórico, acercándose al millón de espectadores acumulados, en esta nueva temporada que ahora llega a Movistar Plus+.


    Los casos de la nueva temporada de 'Crímenes', de Carles Porta, en Movistar Plus+:

    GIRONA-MADRID y MADRID-GIRONA
    En 2013, una chica va a comisaría de los Mossos para denunciar la desaparición de su madre en Girona. Los investigadores no logran desatascar el caso de la mujer desaparecida hasta que la Policía Nacional en Madrid recibe una información muy relevante.

    KEVIN
    El 25 de septiembre de 2012 Ana María Aguirre había quedado en Barcelona. Un contacto de su marido le había concertado una reunión con un funcionario que le conseguiría a escondidas los papeles de residencia española para ella y para su hijo, Kevin. Pero en dicho encuentro unos encapuchados secuestran al pequeño.

    MANOLI
    El verano de 2004, desaparece una chica de 19 años en Ponts, La Noguera. Se llama Manuela Pulido, pero todo el mundo le llama Manoli. Su familia, cuando denuncia la desaparición a la policía, asegura que nunca antes se había ido sin avisar.

    ISIDRE
    En Vilafant el 14 de diciembre de 1993, una vecina oye como alguien pide auxilio. Es Isidre Matas, un vecino muy conocido en el pueblo, que estaba en casa convaleciente de un atropello pocas semanas antes. Parece que han entrado a robar en su casa.

    SONIA
    La noche del 6 de octubre de 1991, en el Parque de la Ciutadella de Barcelona, se produce una terrible agresión que acaba con la muerte de una mujer transexual, Sonia Rescalvo, y otra gravemente herida, Doris Romero.

    FEBAMAR
    El propietario de un concesionario de coches de Alcanar es sorprendido una noche del 2008 en su casa mientras está con su mujer. El matrimonio es torturado hasta la muerte y el interior de la vivienda aparece muy removido. En el patio, falta un vehículo.

    LA IAIA ANITA
    Una mujer aparece apuñalada en el suelo de la cocina de su casa el 17 de mayo del 2012 en Mataró. Cuando los Mossos lo investigan todavía como un posible robo violento, les alertan de que hay una segunda víctima en otro piso de Mataró.

    LA CHICA DE PORTBOU
    El 4 de septiembre de 1990, en un mirador de Portbou, aparece una chica muy joven colgada de un pino. Nada lleva encima que la identifique y nadie la conoce. Solo a 50 metros, encuentran una tienda de campaña con turistas austríacos en su interior.



    Disponible bajo demanda en Movistar Plus+ las dos primeras temporadas de 'Crímenes' y los cuatro episodios de 'El crimen de la Guardia Urbana', disponibles bajo demanda en Movistar Plus+.
  • Avatar de Wanchope
  • Avatar de Wanchope
    Wanchope 18 de Febrero de 2024, 05:32:58 PM
    'Crímenes', de Carles Porta, vuelve a Movistar Plus+ el 6 de marzo con nuevos casos


    Movistar Plus+ estrena nueva temporada de 'Crímenes', de Carles Porta, con cuatro nuevos casos a partir del miércoles 6 de marzo de 2024. Los impactantes sucesos de esta nueva entrega incluyen la aparición del cuerpo desnudo de una mujer en una vía de tren, el mediático caso de un hombre al que dispararon en la cabeza a la puerta de una discoteca, un atraco que se complica más de la cuenta y un robo en casa de un importante empresario que termina con una víctima mortal y un superviviente.

    Todos los episodios se estrenarán los miércoles en Movistar Plus+ en prime time y estarán disponibles bajo demanda según se vayan estrenando (con audio en castellano y en catalán). Las tres temporadas anteriores de este riguroso true crime y los cuatro episodios de 'El crimen de la Guardia Urbana' están todos disponibles bajo demanda en Movistar Plus+, así como el original Movistar Plus+ 'Luz en la oscuridad', también de Carles Porta.

    'Crímenes' es una serie de true crime que relata sucesos reales ocurridos en la historia reciente con rigor y objetividad e invita al espectador a sacar sus propias conclusiones de los casos a partir de los hechos expuestos con precisión y seriedad, sin olvidarse de entretener. El periodista Carles Porta presenta e introduce cada caso desde el estudio de radio, y da paso al episodio. 'Crímenes' es una producción de 3Cat con True Crime Factory y Goroka que cada temporada rompe récords de audiencia.


    Los casos de la nueva temporada de 'Crímenes', de Carles Porta, en Movistar Plus+:


    MARINA RUIZ (6 de marzo)

    El 15 de febrero de 1999, a primera hora de la mañana, encuentran el cuerpo de una mujer en las vías del tren en Cervera, en la Segarra. En un principio, los Mossos d'Esquadra creen que ha sido un suicidio, pero hay cosas que no encajan. El cuerpo está desnudo, con evidentes signos de violencia, y a pocos metros encuentran una barra de hierro que podría haber sido el arma del crimen. Con las primeras investigaciones, pueden saber la identidad de la víctima. Se llama Marina Ruiz y trabajaba en la fábrica que está junto al lugar en el que se ha encontrado su cuerpo. Los mossos están convencidos de que el asesino debe ser alguien de su entorno cercano.


    YIMMI COX (13 de marzo)

    La noche del 17 de enero del 2004, en la discoteca de música latina Juanchito, en Hospitalet de Llobregat, Barcelona, hay cola en la puerta, como cada fin de semana. Yimmy, un joven ecuatoriano de 27 años, ha salido de fiesta con dos amigos y, como hacían siempre, esperan para poder entrar. Pero ese día no llegará a la puerta. Dos hombres se le acercan por la espalda y uno de ellos le dispara en la cabeza. El motivo es incomprensible.


    EL ATRACO (20 de marzo)

    En 1985 los bancos abrían los sábados por la mañana y eran los días de gran actividad. Los comercios de la zona llevaban la recaudación de la semana, y eso lo sabían los atracadores que entraron en el Banc Sabadell de Valls, Tarragona, pistola en mano gritando "esto es un atraco". En un principio solo tenía que ser un atraco más, se trataba de vaciar la caja fuerte y marcharse, pero la cosa acabará con sangre.


    JORDI COMAS (27 de marzo, tres episodios)

    Parte 1. La noche del domingo 18 de noviembre del 2012, en Platja d'Aro, Girona, tres encapuchados entran a robar en casa de Jordi Comas, presidente de la patronal de los empresarios gerundenses. El empresario se encuentra junto a su esposa, Carme Hospital, y se preparaban para ver un debate electoral en el televisor. A Jordi Comas le acaban matando de forma violenta. Carme consigue sobrevivir y, en este capítulo, nos cuenta en primera persona y en el lugar de los hechos, cómo vivió esa noche fría que cambió su vida para siempre.

    Parte 2. Carme Hospital ha logrado sobrevivir al asalto de tres encapuchados en su casa. Han matado a su marido, presidente de la patronal gerundense y una persona muy querida en la Costa Brava.
    Los mossos inician una investigación para saber quién está detrás del crimen de Jordi Comas, una investigación que no será fácil.

    Parte 3. Cuando la investigación parece que no avanza, un testigo se presenta en el restaurante de la viuda de Jordi Comas diciendo que tiene información sobre quién ideó el robo. Un anónimo y una llamada también serán claves para dar un empujón al caso. ¿Se podrán vincular ambos grupos? Y, sobre todo, ¿se podrá saber quién cometió el crimen?


    #CrímenesCarlesPorta

    Carles Porta ha sido reconocido con el premio Ondas de Radio 2021 por 'Crims', serie emitida en Catalunya Ràdio. Esta serie sonora ha sido el origen de este formato documental televisivo, adaptado a la pantalla por el mismo Carles Porta y producido por 3Cat, Televisió de Catalunya con True Crime Factory y Goroka.
  • Avatar de Wanchope
    Wanchope 06 de Mayo de 2025, 04:47:42 PM
    'Crímenes', de Carles Porta, regresa a Movistar Plus+ el 9 de mayo con siete nuevos casos

    El fenómeno de true crime 'Crímenes', de Carles Porta, vuelve a Movistar Plus+ con su quinta temporada, compuesta por ocho episodios que narran siete casos: 'Palacete', 'Libélula', 'Angelet', 'Moncloa', 'Ronny', 'Power Girls' (doble episodio) y 'Benito'.


    Vuelve Carles Porta a Movistar Plus+ con una nueva temporada de 'Crímenes' y con un estilo que lo ha convertido en un fenómeno dentro del true crime: como siempre, narra casos que han tenido un gran eco mediático y profundiza en cada uno de ellos, pero a través de una investigación rigurosa y un trabajo de periodismo exhaustivo, manteniendo a la vez la tensión narrativa. En esta nueva temporada, a lo largo de ocho episodios, conoceremos siete casos diferentes: sabremos qué les ocurrió a dos personas que compartían un edificio ocupado en Lleida, a un chico que fue asesinado en plena calle al volver a casa desde su instituto, a un maestro de primaria que apareció muerto en su piso o conoceremos el caso de un repartidor de comida a domicilio que aprovechaba su trabajo para asaltar sexualmente a mujeres.

    Los nuevos casos de 'Crímenes' llegan a Movistar Plus+ el 9 de mayo. Cada viernes, un nuevo episodio en la plataforma.


    Palacete - 9 de mayo

    Carme Gallart, vecina de los Pallaresos (Tarragona), desaparece el 18 de junio del 2015. Queda para comer con un amigo en Tarragona, pero nunca llega. Cuando su hija denuncia su desaparición, apunta a dos sospechosos: José el Gaditano, un amigo con el que se envía mensajes y que le va detrás, y Ramon Franch, un agente inmobiliario con el que tiene un litigio pendiente por estafa. Cuando la investigación comienza a dar resultados, la geolocalización de un teléfono y un coche ayudan a esclarecer qué ha pasado.


    Libélula - 16 de mayo

    En Vilassar de Dalt (Barcelona), el 12 de noviembre de 2010, Carme Blanch no se presenta en la escuela a recoger al hijo de unos vecinos a los que hace de canguro. Enseguida, estos sospechan que le ha pasado algo grave y entran en su casa. Poco después, su marido, Joan Puigpey, vuelve de trabajar. Aunque inicialmente parece un robo, los Mossos descartan rápidamente esta hipótesis. Años más tarde, una libélula y unas fotografías son clave para descubrir la verdad.


    Angelet - 23 de mayo

    Àngel Vila, conocido como Angelet, es el masovero de Can Quintana, una masía dentro del término de Cànoves i Samalús (Barcelona) donde vive y acoge a ciclistas y montañeros que rondan la zona. Con su vecino, improvisa un pequeño restaurante que se hace famoso por la carne a la brasa. En la noche del 21 de junio del 2003, un rumor sobre su economía le cambia el destino.


    Moncloa - 30 de mayo

    Dos hombres comparten un edificio ocupado en Lleida. Tras varias desavenencias, uno de ellos desaparece. Pocos días después encuentran su pierna en el pantano de Utxesa. El otro hombre es acusado de asesinarle y descuartizarle, pero se fuga.


    Ronny - 6 de junio

    El 28 de octubre de 2003 Ronny Tapias, un chico de diecisiete años de origen colombiano, sale del instituto con un amigo para volver a casa. En la acera de enfrente les espera un grupo de jóvenes, que le increpan y le atacan. Uno de ellos le dice que ya le habían avisado mientras le da una cuchillada en el pecho que le produce la muerte.


    Power Girls - Dos episodios - 13 y 20 de junio

    Otoño de 2020. Un repartidor de comida a domicilio aprovecha su trabajo para asaltar sexualmente a chicas en el portal de casa en Barcelona. Ha cometido 5 agresiones en pocas semanas y las dos últimas en pocas horas. Es época de Coronavirus y mascarilla, lo que dificultará identificar al agresor.


    Benito - 27 de junio

    Octubre 2007. Un maestro de primaria aparece asesinado en un piso de Barcelona. Su compañero es quien lo encuentra muerto con una escena difícil de olvidar. ¿Se trata de un robo o alguien que le conocía quería acabar con él? El caso tardará 10 años en resolverse pese a que la pista siempre estuvo delante. Gracias a los avances tecnológicos, la Policía Científica podrá ir más allá.



    https://x.com/MovistarPlus/status/1919421836036546941