Buscador

Twitter Facebook RSS

Primer tráiler de 'The Tattooist of Auschwitz', la impactante historia del tatuador de Auschwitz

Vía Peacock por 22 de febrero de 2024
The Tattooist of Auschwitz

Peacock ha lanzado el primer tráiler de 'The Tattooist of Auschwitz', miniserie basada en la novela superventas de Heather Morris que llegará a la plataforma norteamericana el próximo 2 de mayo. Basada en hechos reales, esta miniserie de seis episodios está protagonizada por Jonah Hauer-King ('La sirenita') y Harvey Keitel ('Lansky') como el superviviente del Holocausto, Lali Sokolov.

Poco después de llegar a Auschwitz, Lali es nombrado uno de los tatuadores encargados de grabar números de identificación en los brazos de los demás prisioneros. Un día conoce a Gita (Anna Prochniak) mientras le tatúa el número de prisionera en el brazo, lo que da lugar a un amor que desafia el horror que les rodea. 60 años después, Lali conoce a la joven escritora Heather Morris y recién enviudado, encuentra el valor para contarle al mundo su historia.

Junto a Hauer-King, Keitel y Prochniak la serie está también protagonizada por Jonas Nay como el oficial nazi de las SS Baretzki y Melanie Lynskey como Heather, la autora del libro en el que se basa la serie. Tali Shalom-Ezer dirige la serie y es además productora ejecutiva junto a Claire Mundell, Jacquelin Perske y Serena Thompson. La serie es una producción de Sky Studios y All3Media International para Sky y Peacock.


Este y otros tráilers los podréis encontrar en nuestro canal de Dailymotion,
o en la sección de Tráilers y vídeos de películas de la web.

Clic aquí para verlo en YouTube.

Temas relacionados

< Anterior
Siguiente >

Comentarios

  • Avatar de Wanchope
    Wanchope 09 de Marzo de 2024, 05:47:34 PM
    'El tatuador de Auschwitz', la esperada adaptación del superventas de Heather Morris con Harvey Keitel, se estrenará en Movistar Plus+


    El amor surge hasta en los lugares más oscuros.

    Movistar Plus+ ha anunciado que 'El tatuador de Auschwitz' se estrenará próximamente en la plataforma. La miniserie de seis episodios adapta la novela superventas de Heather Morris, inspirada en la historia real de Lali y Gita Sokolov, que se conocieron estando prisioneros en Auschwitz durante la Segunda Guerra Mundial.

    Protagonizada por Harvey Keitel, Melanie Lynskey, Jonah Hauer-King y Anna Próchniak, la banda sonora original del teaser tráiler está compuesta por Hans Zimmer, ganador de varios premios Oscar, y por Kara Talve, que también ha compuesto la banda sonora de la serie.

    Lali (Harvey Keitel) ya anciano cuenta sus experiencias en Auschwitz a Morris (Melanie Lynskey). De joven, Lali (Jonah Hauer-King) conoció y se enamoró de Gita (Anna Próchniak). Poco después de llegar a Auschwitz, Lali es nombrado uno de los tatuadores encargados de grabar números de identificación en los brazos de los demás prisioneros. Un día, conoce a Gita mientras le tatúa el número de prisionera en el brazo, lo que da lugar a un amor que desafía al horror que les rodea.

    Dirigida por Tali Shalom-Ezer, 'El tatuador de Auschwitz' cuenta con la producción ejecutiva de Claire Mundell a través de Synchronicity Films y está producida en asociación con Sky Studios y All3Media International. La serie es una coproducción de Sky y Peacock. Jacquelin Perske es la productora ejecutiva y guionista principal de 'El tatuador de Auschwitz', junto a los guionistas Evan Placey y Gabbie Asher. Serena Thompson es la productora ejecutiva de Sky Studios.

    NBCUniversal Global TV Distribution y All3Media International se encargan conjuntamente de las ventas internacionales. La australiana Stan se hace con los derechos originales de la serie, y SkyShowtime con los de Albania, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, Croacia, Chequia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Finlandia, Hungría, Kosovo, Montenegro, Macedonia del Norte, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumanía, Serbia y Suecia.
  • Avatar de jescri
  • Avatar de Wanchope
    Wanchope 17 de Abril de 2024, 11:19:30 PM
    'El tatuador de Auschwitz': Barbra Streisand graba la que es su primera canción original para una serie


    Movistar Plus+ ha anunciado hoy que la cantante, compositora, actriz, guionista y directora Barbra Streisand, ganadora de premios Emmy, Grammy, Oscar y Tony, ha grabado una nueva canción, 'Love Will Survive', que será el tema principal de 'El tatuador de Auschwitz'.

    Esta es la primera grabación de Streisand para una serie de televisión y será lanzada mundialmente por Columbia Records el 25 de abril antes de su estreno en junio en Movistar Plus+.

    'Love Will Survive' ha sido compuesta por Hans Zimmer, ganador de dos premios Oscar, en colaboración con la nominada al Emmy Kara Talve, que forma parte del colectivo de compositores Bleeding Fingers Music, y Walter Afanasieff, ganador de un Grammy, con letra de Charlie Midnight, nominado a un Grammy y a un Globo de Oro.

    Zimmer y Talve también han compuesto la banda sonora original de la serie de seis episodios, protagonizada por Harvey Keitel, Melanie Lynskey, Jonah Hauer-King, Anna Próchniak y Jonas Nay.

    Streisand, cuya carrera abarca más de seis décadas e incluye múltiples éxitos premiados a nivel mundial como 'Evergreen', 'The Way We Were' y 'Woman in Love', está acompañada en esta nueva grabación por la Orquesta Sinfónica de Londres, dirigida por William Ross.

    La canción está producida por los ganadores del Grammy Walter Afanasieff y Peter Asher. Barbra Streisand, Jay Landers y Russell Emanuel son los productores ejecutivos.

    Barbra Streisand dice: "Debido al aumento del antisemitismo en todo el mundo hoy en día, quería cantar 'Love Will Survive' en el contexto de esta serie, como una forma de recordar a los seis millones de almas que se perdieron hace 80 años. Y también para decir que incluso en los tiempos más oscuros, el poder del amor puede triunfar y perdurar".


    Sinopsis

    Lali (Jonah Hauer-King), un judío eslovaco que, en 1942, es deportado a Auschwitz, el campo de concentración donde más de un millón de judíos fueron asesinados durante el Holocausto. Poco después de llegar a Auschwitz, Lali es nombrado uno de los tatuadores encargados de grabar números de identificación en los brazos de los demás prisioneros. Un día, conoce a Gita (Anna Próchniak) mientras le tatúa el número de prisionera en el brazo, lo que da lugar a un amor que desafía el horror que les rodea. Así comienza una historia valiente e inolvidable. Bajo la constante vigilancia de un inestable oficial nazi de las SS, Stefan Baretzki (Jonas Nay), Lali y Gita se empeñan en mantenerse con vida el uno al otro.

    Unos 60 años después, Lali (Harvey Keitel), ya octogenario, conoce a la aspirante a escritora Heather Morris (Melanie Lynskey). Recientemente viudo, Lali se atreve a contar su historia al mundo. Al contar su pasado a Morris, Lali se enfrenta por fin a los traumáticos fantasmas de su juventud y revive sus recuerdos de enamoramiento en los lugares más oscuros.


    El equipo

    Dirigida por Tali Shalom-Ezer, 'El tatuador de Auschwitz' cuenta con la producción ejecutiva de Claire Mundell a través de Synchronicity Films y está producida en asociación con Sky Studios y All3Media International. La serie es una coproducción de Sky y Peacock. Jacquelin Perske es la productora ejecutiva y guionista principal de 'El tatuador de Auschwitz', junto a los guionistas Evan Placey y Gabbie Asher. Serena Thompson es la productora ejecutiva de Sky Studios.

    NBCUniversal Global TV Distribution y All3Media International se encargan conjuntamente de las ventas internacionales. La australiana Stan se hace con los derechos originales de la serie, y SkyShowtime con los de Albania, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, Croacia, Chequia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Finlandia, Hungría, Kosovo, Montenegro, Macedonia del Norte, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumanía, Serbia y Suecia.
  • Avatar de Wanchope
    Wanchope 29 de Abril de 2024, 08:49:06 PM
    El primer episodio de 'El tatuador de Auschwitz' se estrenará en Movistar Plus+ el próximo 25 de junio. Un nuevo episodio cada martes hasta completar un total de seis.