Blade Runner (1982)

Ficha
- Título
- Blade Runner
- Título original
- Blade Runner
- País
- USA
- Estreno en USA
- 25/06/1982
- Estreno en España
- 14/01/1983
- Lanzamiento en DVD (alquiler)
- 10/12/2005
- Re-estreno en Cines (España)
- 18/03/2015
- Estreno en Blu-ray
- 27/11/2012
- Productora
- Warner Bros. Pictures
- Director
- Ridley Scott
- Guión
- David Webb Peoples, Hampton Fancher
- Reparto
- Harrison Ford, Rutger Hauer, Sean Young, Daryl Hannah, Edward James Olmos, Joanna Cassidy, Brion James, Joe Turkel, M. Emmet Walsh, William Sanderson, James Hong, Morgan Paull, Hy Pyke
- Web oficial
- Ver web oficial
Sinopsis
A principios del siglo XXI, la poderosa Tyrell Corporation creó, gracias a los avances de la ingeniería genética, un robot llamado Nexus 6, un ser virtualmente idéntico al hombre pero superior a él en fuerza y agilidad, al que se dio el nombre de Replicante. Estos robots trabajaban como esclavos en las colonias exteriores de la Tierra. Después de la sangrienta rebelión de un equipo de Nexus-6, los Replicantes fueron desterrados de la Tierra. Brigadas especiales de policía, los Blade Runners, tenían órdenes de matar a todos los que no hubieran acatado la condena. Pero a esto no se le llamaba ejecución, se le llamaba "retiro".
Notas de Producción
- Se trata de una adaptación un tanto libre del relato de Philip K. Dick "¿Sueñan los Androides con Ovejas Eléctricas?", de 1968, y la primera de las tantas obras del autor norteamericano llevas a la gran pantalla ('Minority Report' o 'Desafío Total', entre otras, se inspiran en novelas suyas).
- La cinta fué estrenada en Estados Unidos el mismo día que 'La Cosa', de John Carpenter, y tan sólo unos días después del taquillazo que fue 'ET, el Extraterrestre' de Steven Spielberg.
- En su momento fue un fracaso comercial, de público y de crítica, una obra incomprendida y decepcionante que con el paso de los años ha ido ganando prestigio hasta el punto de que hoy en día está considerada como un clásico de la historia del cine y una obra de culto, así como una de las mejores y más influyentes cintas del cine moderno. Premios y nominaciones: Premios Oscar 1983: Nominada a Mejor Diseño de Producción y Mejores Efectos Visuales. Globos de Oro 1983: Nominada a Mejor Banda Sonora Original. Premios BAFTA 1983: Mejor Fotografía, Mejor Diseño de Producción y Mejor Diseño de Vestuario. Nominada también a Mejor Montaje, Mejor Música Banda Sonora, Mejor Maquillaje y Peluquería, Mejor Sonido y Mejores Efectos Especiales Visuales. Asociación de Críticos de Los Angeles 1983: Mejor Fotografía.
- La cinta fué estrenada en Estados Unidos el mismo día que 'La Cosa', de John Carpenter, y tan sólo unos días después del taquillazo que fue 'ET, el Extraterrestre' de Steven Spielberg.
- En su momento fue un fracaso comercial, de público y de crítica, una obra incomprendida y decepcionante que con el paso de los años ha ido ganando prestigio hasta el punto de que hoy en día está considerada como un clásico de la historia del cine y una obra de culto, así como una de las mejores y más influyentes cintas del cine moderno. Premios y nominaciones: Premios Oscar 1983: Nominada a Mejor Diseño de Producción y Mejores Efectos Visuales. Globos de Oro 1983: Nominada a Mejor Banda Sonora Original. Premios BAFTA 1983: Mejor Fotografía, Mejor Diseño de Producción y Mejor Diseño de Vestuario. Nominada también a Mejor Montaje, Mejor Música Banda Sonora, Mejor Maquillaje y Peluquería, Mejor Sonido y Mejores Efectos Especiales Visuales. Asociación de Críticos de Los Angeles 1983: Mejor Fotografía.