Buscador

Twitter Facebook RSS

Andrew Haigh escribirá y dirigirá un biopic de Leonardo da Vinci

Vía Deadline por 23 de mayo de 2024
Imagen destacada

Andrew Haigh será finalmente el responsable de escribir y también de dirigir la película sobre 'Leonardo da Vinci' inspirada en la biografía escrita por Walter Isaacson, también autor de otras importantes biografías como la de Steve Jobs que sirvió de base al filme de 2015 protagonizado por Michael Fassbender.

Ahora será Universal Pictures la que respalde un proyecto que cuando se anunció originalmente, en 2017, estaba en manos de Leonardo DiCaprio y Paramount Pictures. Desde entonces guionistas como John Logan ('Penny Dreadful') o Christopher Hampton ('El padre') han metido mano a un guión que ahora será completamente revisado por Haigh.

No obstante esta no parece que será la próxima película del responsable de 'La sangre helada' y 'Desconocidos', ya que como se anuncio en enero de este mismo año en principio antes se hará cargo de 'Belly of the Beast', película en torno a la relación de amistad y respeto que mantuvieron un Norman Mailer y un Jack H. Abbott a los que interpretarán Ben Stiller y Colin Farrell, respectivamente.

Por último, os dejamos con la sinopsis oficial de la biografía de 'Leonardo da Vinci' escrita por Walter Isaacson:

Basándose en las miles de páginas de los cuadernos manuscritos de Leonardo y nuevos descubrimientos sobre su vida y su obra, Walter Isaacson teje una narración que conecta el arte de Da Vinci con sus investigaciones científicas, y nos muestra cómo el genio del hombre más visionario de la historia nació de habilidades que todos poseemos y podemos estimular, tales como la curiosidad incansable, la observación cuidadosa y la imaginación juguetona.

Su creatividad, como la de todo gran innovador, resultó de la intersección entre la tecnología y las humanidades. Despellejó y estudió el rostro de numerosos cadáveres, dibujó los músculos que configuran el movimiento de los labios y pintó la sonrisa más enigmática de la historia, la de la Mona Lisa. Exploró las leyes de la óptica, demostró como la luz incidía en la córnea y logró producir esa ilusión de profundidad en la Última cena.

La habilidad de Leonardo da Vinci para combinar arte y ciencia -esplendorosamente representada en el Hombre de Vitruvio- continúa siendo la regla de oro de la innovación. La apasionante vida de este gran hombre debe recordarnos la importancia de inculcar el conocimiento, pero sobre todo la voluntad contagiosa de cuestionarlo: Ser imaginativos y pensar de manera diferente.


'Desconocidos' - Todos nosotros, extraños

 

'La sangre helada' - Un monstruo llamado Henry Drax

 

Temas relacionados

< Anterior
Siguiente >

Comentarios