JJ Abrams habla sobre 'Super 8' [Act.]
Vía Hero Complex / Los Angeles Times
por wanchope 08 de febrero de 2011
Una vez desvelado un primer vistazo, a JJ Abrams no le ha quedado otra que explicar en sus propias palabras algunos aspectos de la esperada 'Super 8', relato de ciencia-ficción que pretende recuperar el espíritu de cintas como 'E.T.', siendo no por casualidad Steven Spielberg uno de sus productores. Aunque ambos hubieran preferido seguir manteniendo algo más en secreto la producción, el riesgo que genera el desconocimiento ante un verano de fuerte competencia les ha obligado a levantar un poco el telón.
La película de Paramount Pictures está ambientada en Ohio en 1979, y presenta a un grupo de seis jóvenes que están utilizando una cámara Súper 8 para hacer una película de zombies. Una noche aciaga, su proyecto les lleva a un paraje rural solitario con raíles de tren y, mientras la cámara rueda, sucede la tragedia: un camión choca con una locomotora y un descarrilamiento infernal llena la noche de chirridos metálicos y lluvia de fuego. Entonces, algo surge de entre la chatarra, algo decididamente inhumano.
“Creo que lo único que tiene que saber la gente es que es una película de aventuras acerca de un pequeño pueblo y que es graciosa, tierna y terrorífica, y que hay un misterio. ¿Qué es esa cosa que se ha escapado? ¿Cuáles son las ramificaciones de su presencia? ¿Y cuál es su efecto en la gente? Pero ya sé que eso no es suficiente. Mira, creo que necesitamos un poco de jolgorio público porque nos enfrentamos a grandes sagas y marcas, y la mayoría de la gente no sabe qué es 'Súper 8'. Somos una excepción total en un verano con enormes películas... y no queremos ser tan discretos o tímidos que a la gente no le importe o no oiga hablar de ella”.“A medida que el proceso avanzaba, me di cuenta de que tenía el potencial de hacer mi clase de película favorita, que es del género más difícil de definir”, continúa Abrams. “Por eso se podría decir, con razón, que es una película de ciencia-ficción, o también se podría decir, y también con razón, que es una historia de amor, o se podría decir, y con razón, que es una comedia, o se podría decir, y también con razón, que es un espectáculo de efectos especiales. Esa clase de cóctel es algo que me encanta en las películas... y así es como empezó a tomar forma esta película”.
La película comenzó como dos proyectos distintos que terminaron por fundirse debido a sus deficiencias individuales. El primero era una historia no fantástica acerca de un grupo de jóvenes y de la forma en la que ven el mundo y se ven unos a otros a través del visor de su cámara de Súper 8. “Ahí no había gran cosa, y era frustrante porque no avanzaba en mi cabeza... no podía decir de qué iba la historia. Sabía los personajes, sabía las situaciones, sabía que había temas sobre las clases sociales y una historia de amor en su núcleo, y que sería una película sobre el paso a la madurez". Mientras tanto, Paramount había comprado una idea aparte de Abrams para una película de terror acerca de la investigación en 1971 del Área 51 y de cómo las autoridades gubernamentales, preocupadas, decidieron que la mejor manera de proteger las posesiones secretas de la cada vez más famosa base militar era enviándolas a otros lugares en trenes nocturnos, uno de los cuales nunca llegó a su destino. Con este proyecto, Abrams tenía “un punto de partida bastante bueno, pero no tenía ningún personaje del que hablar... así que estaba en posesión de dos mitades, y después de seis meses o así se me ocurrió juntarlas”.
El enfoque híbrido le llamó inmediatamente la atención a Spielberg. Le dijo a Abrams que durante años había intentado encontrar una película que hablase de la pena concreta producida por el divorcio, y que finalmente la encontró tomando la insólita decisión de mezclarla con una historia de ciencia-ficción. El resultado fue 'E.T.', que tenía naves espaciales pero que era también la historia de una familia monoparental y de la pérdida de los lazos y el hogar, tanto para los humanos como para los alienígenas. 'Super 8' tiene un enfoque similar de la pena. "Es una película que trata acerca de superar la pérdida y volver a encontrar tu camino, a encontrar tu propia voz. Un chico que ha perdido a su madre y un hombre que ha perdido a su mujer. Y ahí está ese padre que, debido a la mentalidad de la época, nunca tuvo que ejercer realmente de padre. Es un buen hombre, muy trabajador, es concejal del ayuntamiento, pero nunca ha destacado como padre".

Comentarios