Buscador

Twitter Facebook RSS

'Batman v Superman: El amanecer de la justicia' - El día que la humanidad conoció 'Batman v Superman'

Vía El Séptimo Arte por 22 de marzo de 2016

Batman v Superman: El amanecer de la justicia

Estaba convencido de que iba a iniciar la crítica de 'Batman v Superman' comentando un poco los antecedentes y opiniones acerca de 'El hombre de acero'... pero me equivoqué. Una vez vista la película, he decidido empezar explicando que es lo que he sentido mientras mi cuerpo reposaba sentado en la butaca. Hace ya casi tres años que se anunció éste supuesto de secuela de 'Man of Steel', y desde entonces, servidor no ha dejado de seguir la pista de éste título, que ha ido teniendo diferentes noticias, tráilers, especulaciones, cambio de fecha, incluso de concepto (Ya no se trataba de una secuela puramente al uso, si no de una antesala a un universo cinematográfico de Superhéroes de la propiedad Warner/DC pero que, a su vez, no dejaba de ser lo primero) y demás sorpresas que se han ido anunciando durante su fase de desarrollo. Casi tres años de espera, de información, de comentarios, de críticas, dudas, esperanzas, guerra en las redes sociales y todo ésto, sobre una película que todavía no se había estrenado(!).

Y ahí estaba yo. Sentado. Viendo las luces apagarse y tras un escueto y agradable mensaje del señor Snyder, viendo, por fin, el logo de Warner aparecer mientras se alza el volumen del primer tema músical. No han pasado ni 60 segundos y ya me estoy dando cuenta; no me están invadiendo reminiscencias a 'El hombre de acero'. Lo que estoy viendo luce completamente diferente. Es el Snyder de 'Watchmen' hacia lo que estoy evocando. Estoy emocionado, pero a la vez, sorprendido. Toca hacer un reset de todo lo que creía saber; estaba equivocado.

Pueden llamarme 'friki', pueden llamarme 'fanboy' o pueden llamarme lo que ustedes quieran, pero he de confesar que durante esos minutos iníciales los ojos se han cubierto de una fina capa de lágrima. Las imágenes proyectadas estaban resultando mágicas para mí. Y lo mejor de todo, estaba siendo un inicio superior a cualquier cosa que hubiese planteado. Soy consciente de que es un caso aislado, incluso que en un segundo visionado no voy a sentir lo mismo, pero, si es relevante que ha provocado en mi una reacción que muy, muy, muy pocas veces tengo en "placer" de experimentar. Y bueno, una vez superadas las emociones de la secuencia inicial, vuelvo a la versión más templada posible de mi ser y sigo con el visionado cómo buen espectador (aunque sin perder nunca esa pizca de emoción que me ha hecho soltar algún 'Buah!' en más ocasiones de las que recuerdo contar). La película empieza con un planteamiento sin prisas. Calmado. Lógico. Necesario. Me vuelvo a dar cuenta, todos los miedos acerca de la cantidad y ritmo de la película han sido evaporados, de igual manera se diluye conforme avanza la historia el temor de que 'Batman v Superman' sufra de un efecto 'Spider-man 3', es decir, sobresaturación de personajes importantes. No sólo no sufre de ese efecto, si no que consigue que todas las apariciones se hagan de una manera orgánica y natural, cómo de igual manera se va preparando el terreno para lo que puede ser enfrentamiento más esperada del año, con permiso del capitán patriota y su compañero del traje metálico. Han logrado que una pelea entre Batman y Superman se sienta natural y sin necesidad de manipular ni un apéndice de las características propias de cada súper (o no) héroe. Y para mi, esto es mucho decir.

"Los tráilers te explican toda la película". Otra gran mentira que ha ido circulando deliberadamente por todo internet. Sólo hemos visto el más absoluto hueso de la cinta, quizás con algún pequeño trozo de músculo o piel, pero poco más de lo que cualquier espectador medio podría llegar a deducir por lógica o, en su defecto, ante una lectura rápida a la sinopsis oficial.

"La gente odia lo que no entiende", una frase que me voy a grabar a fuego en la mente, pues tras todo lo expuesto (y lo que por vuestra salud voy a dejar de exponer) me queda claro que al ser humano nos asusta o incluso, nos repugna lo desconocido. Y si no, que se lo digan a Ben Affleck, actor que recibió las más duras y en grandes cantidades en cuanto fue anunciado para enfundarse el traje del caballero oscuro y que, poco a poco ha ido ganándose la aprobación del público, y ahora, una vez vista la película, poder llegar considerarlo como uno de los mejores Bruce Wayne/Batman que han pasado por la pantalla grande sin que poder considerarlo descabellado.

Zack Snyder y los demás responsables no se han dedicado a perder el tiempo, pero tampoco a hacer las cosas deprisa y corriendo cómo más de uno quiere pensar. Las mayores críticas recibidas por 'El hombre de acero' han sido escuchadas y lo mejor de todo, subsanadas a más niveles que sólo con la trama (Destrucción y demás). Se acabaron las frases que intentaban ser trascendentales. Incluso, se acabo ese exceso de acción que tantas ampollas levantaron (Pero tranquilidad, que sigue habiendo una buena ración y de más que exelente calidad). Puede que 'Batman v Superman' no resulte perfecta -evidentemente no lo es, y menos para todo el mundo- pero desde luego, es difícil que se puedan agarrar a los mismo argumentos desfavorables que utilizaron para la anterior película del kryptoniano. Aunque como siempre, querer es poder, y seguro quién quiera ya encontrará, otros, pues el tono de la propuesta se esfuerza por corregir errores del pasado, pero sigue manteniendo un tono serio, oscuro, y más dramático que lo alejan de la competencia, cosa que parece no todo el mundo está dispuesto a entender. Y a modo de comentario rápido, el tema Marvel-DC se ha llevado a extremos como si de un Barça-Madrid se tratara, cuando en ningún momento se trata de llevarse todo el pastel, si no de tener un trozo del mismo pastel con diferente sabor. ¿Acaso uno no puede tomar unas fresas después de saborear unos frutos del bosque? Pues eso.

Por no extenderme más de la cuenta, un par de apuntes sobre personajes: Mientras que Wonder Woman en sus breves apariciones se postra cómo un personaje simplemente BRUTAL, finalmente, quién me lo iba a decir, el personaje de Lex Luthor, dejando a un lado las diferencias notables que representa respecto a su versión de tinta y papel, se siente un tanto forzado, desdibujado y precipitado a ser 'el malo'... aunque incluso con sus defectos sigue siendo un villano superior a la media de otras producciones del género.

'Batman v Superman: El amanecer de la justica' es la gran y brillante carta de presentación del inminente universo extendido DC, una cinta IMPRESCINDIBLE que todos los amantes del cómic y del género no deberían plantearse ni un sólo instante el pagar el precio de la entrada por tal de DISFRUTARLA en la mejor sala de cine posible.

Por último y cómo añadido, he visto varios comentarios en diferentes medios que siempre preguntan por una comparativa directa con 'El hombre de acero', así que he pensado en intentar responder de alguna manera todos esas peticiones finalizando ésta opinión con un 'ejercicio' para valorar la nota final de la película al más estilo de revista 'Super Pop':

A los Supermanes/Supergirls...
... que disfrutaron y siguen disfrutando cómo locos en cada visionado con 'El hombre de acero', consciente los errores y defectos que alberga pero más consciente todavía de sus aciertos y virtudes, pueden respirar tranquilos y quedarse con la nota indicada al final. Si eres de los que no encuentra ningún defecto en la anterior cinta, puedes sumarle entre 1 y 0,5 puntos en la nota final.

A las Wonder Womans / Wonder Boys...
... a los que 'El hombre de acero' les pareció una película del genero correcta, pero no llegó a entusiasmarles, es muy probable que encuentren en ésta una cinta más redonda y disfrutable, que aún sin llegarles a conquistar a niveles de fanatismo, si les resulte algo más satisfactoria. Resten entre 1 y 1,5 puntos en la nota final.

A los Batmans/ Batgirls...
... Que fueron un hueso duro con 'El hombre de acero' y les pareció decepcionante, ya fuese por un exceso de expectativas a causa de los excelentes tráilers o por un Superman demasiado oscuro y falta de color, encontrarán una cinta con más virtudes que en la anterior, pero seguirá sin acabar de convencerles del todo, resten entre 3 y 3,5 puntos en la nota final. Si eres de los que en posteriores revisionados, la salvaste de la "cremà" con un aprobado por los pelos... resten entre 2 y 2,5 puntos en la nota final.

A los/Las Lexs Luthors...
... Que odiaron 'El hombre de acero' y ya tienen prejuicios con 'Batman v Superman', que no admiten una versión del personaje que no estén llevados por los apellidos Donner y Reeve, o que simplemente, no disfrutan los blockbusters repletos de efectos digitales y grandes escenas de acción... resten entre 4 y 8,5 puntos en la nota final.


Por Alex Martín Fernández
@fenometrix


Temas relacionados

< Anterior
Siguiente >

Comentarios