Buscador

Twitter Facebook RSS

'Afterburn (Zona cero)' - Oh, el gran Albert Pyun

Vía El Séptimo Arte por 19 de septiembre de 2025
Imagen destacada

Puede que aún se acuerden de ella: A principios de año se estrenó en Prime Video 'El juego del asesino', una de tantas películas de acción con aroma a videoclub que buscan asomar la cabeza a base de violencia gratuita, compadreo y falta de complejos. Una de tantas películas de acción que no disimulan su condición, sino que la abrazan con fuerza. Como si les fuera la vida en ello...

Porque, de hecho, les va en ello.

Ahora se estrena 'Afterburn (Zona cero)' que, cosas de la vida, también está protagonizada por Dave Bautista y dirigida por J.J. Perry. Y aunque según dicen ha costado el doble que la anterior, para el caso viene a lucir más o menos igual de barata. Pero en un contexto postapocalíptico; y bueno, con Samuel L. Jackson haciendo de Ben Kingsley. Para el caso, lo mismo nos da, que nos da lo mismo.

Porque 'Afterburn (Zona cero)', al igual que 'El juego del asesino', ni engaña ni pretende engañar a nadie y a grandes rasgos, es lo que parece que es por su póster: Una desacomplejada serie B con reminiscencias a los años dorados del videoclub que recuerda a clásicos de la época como 'Cherry 2000', 'Cyborg' o 'Némesis', estás dos últimas dirigidas por Albert Pyun. Oh, el gran Albert Pyun. 

'Afterburn (Zona cero)', al igual que 'El juego del asesino', no trasciende de la mera "explotación". No hay nada que destaque ni se sienta fresco, que resulte llamativo o se deje notar de una forma especial. No es una película diferencial o particular, sino una simple y orgullosamente correcta que a poco que uno ponga de su parte, cumple con el mínimo. Como su reparto (con tan sólo dar la cara).

Porque al fin y al cabo es lo que es, lo que quiere ser y lo que aparenta ser. Y eso cuanto menos se merece un respeto. 90 sencillos y honestos minutos de ligera e inofensiva distracción que ante la sobredosis digital actual, quien sabe, gracias a su rudimentaria y lacónica fisicidad igual acabaremos abrazando dentro de 40 años con el mismo cariño nostálgico que a 'Cherry 2000', 'Cyborg' o 'Némesis'.

Oh, el gran Albert Pyun. 


Por Juan Pairet Iglesias
@Wanchopex

 

'El juego del asesino' - Otra de tantas
El juego del asesino

 

Temas relacionados

< Anterior
Siguiente >