Buscador

Twitter Facebook RSS

'Bala perdida' - Como darle un 'Hulk' a Ang Lee

Vía El Séptimo Arte por 24 de septiembre de 2025
Imagen destacada

La última película de Darren Aronofsky me ha remitido a la última de Alberto Rodríguez. No porque 'Bala perdida' tenga mucho que ver con 'Los Tigres', sino porque las he visto en días consecutivos y encajan en lo que sería la moribunda clase media hollywoodiense (de haber sido la española también americana). Thrillers sólidos y solventes, de presupuesto tan moderado como holgado y apoyados en algunos grandes nombres de la industria, delante y detrás de las cámaras. Nadie piensa que esté haciendo la película de su vida... pero todos se entregan a la causa como si lo pudiera ser.

Todos se divierten mientras hacen lo que mejor saben hacer, sin la presión de tener por qué hacer lo que se dice "una gran película". Basta con hacer, muy entre comillas, una apañada y resultona que ya puestos, aguante el paso del tiempo. El tipo de película que en los últimos años ha cogido cierta mal fama por culpa de las plataformas de streaming o de directores como Jaume Collet-Serra. Y eso que el cineasta español tiene trabajos muy logrados, tanto como parece a menudo que se la sude lo que esté haciendo. Como cuando encadenó cuatro thrillers seguidos con Liam Neeson: Rutina.

Para Aronofsky sin embargo no lo es. No es habitual encontrarse al responsable de 'madre!' al frente de un filme como 'Bala perdida'. O de lo que parece ser un filme que demuestra una teoría a la que en Hollywood se le tiene mucho miedo: Si pones al frente a un director con talento y personalidad... entonces, pasan cosas. Y lo que en manos de un Collet-Serra puede ser rutina se convierte en ímpetu; en energía; en nervio; en chispa; en gracia. Porque Aronofsky no se enfrenta a 'Bala perdida' como si fuera un buen sueldo, sino como si fuera una película de Don Darren Aronofsky. Lo que es. 

Probablemente no en la que pienses cuando pienses en Aronofsky, pero sí tal vez a la larga la más popular; o la que a más gente acabe convenciendo. Porque a juzgar por el resultado, parece obvio que el cineasta está comprometido con un filme que no reforzará su prestigio, pero que sí ampliará su margen de maniobra. Algo parecido a lo que podría pasar con Paul Thomas Anderson y 'Una batalla tras otra': El autor que demuestra que también puede ser un estupendo artesano... sin dejar de ser un autor. 

PTA sin ir más lejos ha comentado, medio en broma medio en serio, que le molesta que Tom Cruise nunca le haya ofrecido dirigir una película de 'Misión: Imposible'. ¿El de 'Magnolia' haciendo una de acción? 'Una batalla tras otra' sugiere que podría no haber sido una mala idea. Todo es ponerse de acuerdo en qué se quiere hacer. Y respetarlo. Algo que es mucho más sencillo hacer con una de 40 millones como 'Bala perdida'. Una que cuenta con el reparto que cuenta no por lo que pagan, sino por quien la dirige.

Un cineasta con talento y personalidad, comprometido y capaz de convertir "una de Jaume Collet-Serra" en algo más que una película efectiva y entretenida. En una película más completa, estilosa e impactante que no deja pasar la ocasión para evidenciar que detrás de las cámaras hay un cineasta con ganas de dejarse notar; y de que la película se haga notar, y sobre todo, merezca la pena. Buena historia, buen reparto, buen director... y el adecuado y oportuno respaldo por parte de un gran estudio. ¿Qué puede salir mal?

Suena al ABC de cualquier acto creativo grupal: Con los mimbres adecuados y la implicación de todos, es muy difícil errar el blanco. 'Bala perdida' puede gustar más o menos al igual que 'Los Tigres' o 'Una batalla tras otra', pero no hay duda que son películas sólidas y solventes, con personalidad y encanto propio y reconocible que se disfrutan como las obras maestras que no tienen por qué (aparentar) ser. Películas que además aguantan el paso del tiempo; tal vez, porque no están hechas por asalariados complacientes, sino por cineastas con el culo pelado que ante todo, y sobre todo, aman el cine. 


Por Juan Pairet Iglesias
@Wanchopex


'madre!' - Madre no hay más que una

 

'Los Tigres' - Dos hermanos y un destino

 

'Una batalla tras otra' - El Nota se va a la guerra

 

'El pasajero (The Commuter)' - Corre, que yo te aviso

 

'Una noche para sobrevivir'- Neeson, ¿el pesao?

 

'Non-Stop (Sin escalas)' - Plan de vuelo: Tocarle las narices a Liam Neeson

 

'Sin identidad' - Cuando la intención es lo que cuenta

 

Temas relacionados

< Anterior
Siguiente >